Vecinos estudian recurrir a los tribunales por ruidos molestos
EN PELLUCO. Dirigentes acusan que grupos llegan en vehículos, aparcan en el balneario e instalan parlantes de gran tamaño. La fiesta no para, reclaman.
Los vecinos del sector de Pelluco, en Puerto Montt, volvieron a denunciar los problemas que tienen para conciliar el sueño, debido a los ruidos de automóviles, las fiestas en locales clandestinos, las peleas en el balneario y los gritos nocturnos, sumado ahora a la presencia de los automóviles que llegan con enormes parlantes, los que instalan en plena vía pública, como si se tratara de una especie de carnaval al aire libre.
"Prenden un enorme parlante que llevan en un automóvil, que es mejor que cualquier amplificación de disco. El problema es que despiertan a todo el barrio", cuenta Valeria Argel, presidenta da la junta de vecinos de Pelluco.
De acuerdo con la dirigenta, la autoridad dice que están trabajando, pero "cuando llega Carabineros lo hace con una patrulla, llegan dos funcionarios y resulta que hay más de 50 personas celebrando, no sé qué, y bailando en la calle. Se reúnen en el Patio Pelluco, que es una organización independiente de la junta de vecinos", revela la dirigenta vecinal.
Producto de ello, y la falta de soluciones a esta problemática que afecta a cientos de familias, la junta de vecinos analiza la posibilidad de recurrir a los tribunales de justicia, con alguna acción que les permita recuperar la tranquilidad.
"Estamos viendo la posibilidad de presentar alguna acción judicial por la falta de servicios. Estamos en conversaciones con un abogado, porque lo único que queremos es descansar como corresponde", sostiene.
Movimiento policial
Hasta el balneario suelen llegar hasta 20 vehículos, casi todos los días. Se emplazan cerca del barco o bien en los alrededores del Patio Pelluco.
Jaime Puschel, vecino y dirigente de la junta de vecinos, dijo que es complicado vivir en esta tradicional barrio: "Estamos en la parte de Pelluco Alto, del Colegio San Javier al costado. Durante la noche es mucho el ruido, la música y los vehículos que no dejan descansar. Me imagino que para los vecinos que viven cerca del balneario la situación es peor".
Comenta el residente que más que hacer algo "hay que ver el tema del movimiento policial, que lleguen más Carabineros, e incluso estamos pidiendo un retén móvil o uno permanente en Pelluco".
Revela que la presencia policial ayudaría mucho, "porque estamos solos contra el mundo, además que no hay fiscalización por parte de Carabineros. Cuando son contactados llegan después de varias horas".
El análisis del dirigente es que falta más contingente policial, "y combatir el problema de los clandestinos. Todos saben dónde están, pero no hay acciones que permitan su cierre definitivo, ni de Carabineros y menos de la Municipalidad".
Hugo Icarte, residente en este punto de Puerto Montt, sostiene que el problema sigue ocurriendo, y más allá de detenerse, los inconvenientes se han incrementado "por los ruidos molestos, por las carreras de autos y todo ese entorno pernicioso".
Asegura que siempre los ruidos son en horario nocturno "entre las 10 y las 11 de la noche, y a veces hasta la misma amanecida. Como a las 3 parten los ruidos, pero a ello se suman las discotecas clandestinas y amanecen en fiestas, sin fiscalización, sin que nadie les diga que paren".
3 horas de la madrugada se escuchan las competencias de los vehículos y los gritos en el balneario.
20 vehículos y más son observados en las noches estacionados cerca del llamado Patio Pelluco.