Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

PDI cuenta con personal especializado para buscar a extraviados en la región

COORDINACIÓN. Autoridades y policías se reunieron para conocer avance de plan piloto que se implementará en Los Lagos, para investigar y rastrear los casos de presuntas desgracias.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue en la reunión que las autoridades de la región sostuvieron con la subsecretaria subrogante de Interior, Carolina Garrido, que se dio a conocer que la PDI ya cuenta con personal especializado proveniente desde Santiago para implementar la unidad de búsqueda de personas extraviadas.

La implementación de un plan piloto en la Región de Los Lagos, propiciado hace un año por el gobernador regional, Patricio Vallespín y el diputado (RN) Mauro González, ya está dando sus primeros pasos, pensando en la gran cantidad de personas que permanecen aún extraviadas en la región.

Justamente uno de los casos emblemáticos, que cumplirá 4 años el próximo mes, es la desaparición de la asesora del hogar Claudia Agüero, de 34 años.

El caso que data desde el 2 de diciembre de 2019 no ha sido resuelto, pese a las diligencias investigativas llevadas adelante por el Ministerio Público.

El gobernador Vallespín reveló que existe colaboración de las diferentes entidades del Estado para sumar fuerzas e implementar esta unidad especializada.

"Carabineros ha hecho la presentación respectiva de un equipo de drones, que permite tener esa tecnología que básicamente tiene un sensor de calor que sirve para identificar con mayor facilidad a personas extraviadas".

La autoridad también anotó que hay un equipo especializado, de la PDI, con personal que llegó de Santiago "para instalarse acá en esta área reforzada de búsqueda de personas. Creo que son buenas noticias y probablemente las coordinaciones que la subsecretaria va a señalar con Fiscalía para que el procedimiento en general se ordene de mejor manera", observó el gobernador regional.

Instrucción

La subsecretaria subrogante de Interior, Carolina Garrido, reveló que se dotará de vehículos y equipamiento especial a las policías y de esa forma se pueda hacer un buen trabajo, no sólo de búsqueda, sino que también de investigación.

"Vamos a trabajar también en fortalecer las capacidades investigativas de las policías y de control y búsqueda de estas personas para que en la brevedad posible, apenas esté la instrucción del Ministerio Público, tengan las capacidades para buscar de manera más rápida y más eficiente para que la Fiscalía pueda tener evidencia concreta y mejor para que pueda hacer su trabajo investigativo más eficaz".

Un paso adelante

El diputado Mauro González, junto con agradecer la labor de las agrupaciones de familiares y a las autoridades por materializar este requerimiento, destacó que el nuevo equipamiento y personal se va a traducir en mejoras en materia vehicular, en equipamiento de drones, e incluso lo que se va a trabajar con la Armada. "Son noticias positivas, damos un paso adelante en este plan piloto", comentó.

González dijo que la finalidad de esta iniciativa es que se pueda replicar a nivel nacional, "porque acá tenemos que tener claro que las familias, las víctimas, lo pasan muy mal. Es algo complejo, difícil, y hago un llamado a usar la empatía".

Agradecer

La Corporación Violeta Gutiérrez nació tras el extravío de la adulta mayor en las inmediaciones del Hospital de Puerto Montt, en agosto dl 2022.

Su hija y presidenta, Myriam Mayerovich, dijo que ha pasado un año y cuatro meses desde que la profesora se extravió.

"Hoy se necesita ese apoyo del otro, así que agradecer que hoy día en esta mesa, en esta conversación, se pueda pensar en adelante, en mejorar para que a las personas no les pase y espero que a ninguno de ustedes les pase esto, puedan tener la ayuda necesaria y el apoyo necesario, ya sea del gobernador, ya sea de la delegada o delegado, no sé, del gobierno y de los diputados, de los políticos que en su momento les dije 'por favor ayúdenme, ayúdenme a buscar a mi mamá', y que el proceso se haga más rápido.

17 de agosto de 2022 desapareció la profesora jubilada Violeta Gutiérrez, tras salir del hospital de Puerto Montt.

16 años tenía José Huenante, cuando desapareció en el barrio de Mirasol el 3 de septiembre de 2005, tras una redada de carabineros.

Una semana llevan estudiantes sin ir a clases por mal estado de un puente

E-mail Compartir

Una semana sin asistir a clases cumple un grupo de estudiantes del sector de Correntoso, en Puerto Montt, debido a la falla que presenta el puente El Asentamiento, en la Ruta V 655.

Los escolares de educación básica han tenido que utilizar una pasarela de un predio particular para poder acceder hacia el colegio. Sin embargo, el lunes pasado la pasarela colapsó debido a las intensas lluvias, por lo que se quedaron una semana completa en casa y sin poder asistir a clases.

"El problema no es para los adultos, sino que para los escolares y no pueden pasar hace una semana. Llegaron a sacar unos pilares y llevan así una semana y no hay ningún avance", revela la vecina Paula González.

El viernes último, los residentes se encontraron con que el puente de madera había sido retirado en su totalidad, presentaba un daño evidente en sus pilares y ya había cedido alrededor de 15 centímetros.

"El puente estaba malo y pusieron un letrero con un límite de peso de 2 toneladas, pero pasan camiones con ripio y máquinas", agregó la vecina.

La fuente sostiene que vive hace un año en este punto de Puerto Montt. "Nos tocó ver una supervisión en junio de Vialidad, quienes revisaron todos los puentes, incluido el puente El Asentamiento, camino a la laguna Sargazo, que hoy ya no existe y parece que no hay por dónde sea reparado", observó.

La vecina espera una pronta solución, porque sus hijos y los niños del sector están perdiendo clases, justo cuando el período escolar está llegando a su fin. Observó que hay otros puentes que también podrían correr igual suerte.