Vecina culpa a trabajos por anegamientos en su vivienda
PRESIDENTE IBÁÑEZ. Lucila Alarcón acudió a la Municipalidad, al Serviu y a la constructora Luis Navarro en busca de ayuda, pero dice que no ha sido escuchada.
Al final de calle Lord Cochrane, en la parte que intercepta la población San Luis con los trabajos de ampliación de la avenida Presidente Ibáñez, la antigua escalera de piedra que permitía a los vecinos conectar con la transitada vía está convertida hoy en un verdadero río, por donde fluyen imparables las aguas lluvias y los vertimientos líquidos que proceden del cerro de las antenas. El líquido baja por el desnivel y se acumula, convirtiendo la tierra en un verdadero barrial que luego escurre en dirección a las casas colindantes.
Es esta la realidad que debe sobrellevar, cada vez que llueve en Puerto Montt, la vecina Lucila Alarcón, una adulta mayor que desde marzo de este año ha reclamado a las autoridades por las consecuencias que ha sufrido producto de las obras que realiza en el sector la empresa constructora Luis Navarro, sin que hasta la fecha haya sido escuchada, asegura.
Primer evento
La situación más compleja se produjo el 4 de marzo, cuando una matriz colapsó y las aguas que contenía anegaron tres inmuebles, uno de los cuales sufrió daños irreparables en sus electrodomésticos y fachada.
Así lo constató el vecino Manuel Aguilar, quien tiene su taller en el número 912 de calle Lord Cochrane. "Sí, los vecinos de al frente tuvieron problemas con el agua hace un tiempo, porque explotó una matriz de agua y eso fue lo que afectó, inundó los patios de tres casas, entre ellas una que tuvieron que reparar entera porque tuvo pérdida de electrodomésticos y la empresa se tuvo que hacer cargo", dijo.
Según el poblador, a raíz de los trabajos, el curso por donde escurrían las aguas lluvias cambió y ello ha generado problemas en el sector. "Todo viene para acá, por eso tienen que colocar cañerías, algún movimiento tienen que hacer para evitar eso", mencionó.
Reclamos
Lucila Alarcón reside junto a su marido en calle Lord Cochrane 920 y sostiene que se ha visto permanentemente afectada por el problema. De hecho, durante el evento de marzo sufrió una caída que le provocó estar cerca de 4 meses en tratamiento clínico a causa de lesiones que sufrió en un nervio, sus hombros y coxis. "Ese día las aguas llegaban a borde piso. Cuando me levanto en la mañana veo el barro acumulado y me quería poner unas botas, pero no pude porque me resbalé", contó.
Sin embargo, el paso de los meses no ayudó a solucionar los anegamientos que, según sostiene, se han seguido reiterando inclusive hasta esta misma semana, cuando debió solicitar la ayuda de un trabajador particular para construir una especie de dique y así encauzar el agua que escurría directamente hacia su casa.
"La verdad es que han abusado conmigo, han hecho lo que han querido y me han hecho pebre sicológicamente. Mi daño material, mi daño moral, mi daño sicológico, es incalculable, y esta Navidad ya no lo voy a poder pasar agradable en mi casa", dijo al borde de las lágrimas.
Alicia Alarcón ha puesto en alerta por este problema no sólo a la Dirección de Obras Municipales (DOM), sino que también al Serviu, donde ingresó un reclamo formal el 10 de noviembre. Misma situación realizó con la constructora Luis Navarro, a través de la representante de la junta de vecinos, Roselina Almonacid.
Javiera Torres, directora de Obras Municipales de Puerto Montt, ante la consulta de este medio comentó que en dos oportunidades han hecho presente la situación al Serviu, en su calidad de mandantes de la obra. De ello quedó constancia con el oficio 413, del 17 de abril de 2023, por los daños a la propiedad ocasionados por rotura de matriz.
Alicia Alarcon contactó a la Corporación de Asistencia Judicial con la finalidad de evaluar las acciones legales que correspondan.