Alcalde anuncia sumario por no pago de combustible para recintos educacionales
PUERTO MONTT. Director (s) del Daem reconoció deuda ante los concejales, quienes apuntaron a que existe un convenio por mil millones de pesos.
El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes (PS), anunció la realización de un sumario en el Departamento de Educación Municipal (Daem) por el no pago del combustible que se usa para que funcionen las calderas de los establecimientos educacionales de la comuna.
Paredes informó de su determinación a los concejales, durante la sesión de ayer del cuerpo colegiado y luego que el Concejo aprobara una modificación presupuestaria presentada por el director (s) del Daem, Hugo Avendaño, por $295 millones, de los cuales $100 millones serán utilizados para saldar la deuda de $60 millones por concepto de combustible y cubrir así también lo que resta del año, de manera que se no repita una situación como la sucedida en el Liceo de Hombres (ver recuadro).
Convenio
Tras ello, el alcalde planteó su inquietud respecto al origen de la deuda, puesto que en febrero de este año se firmó un convenio de suministro de petróleo por dos años y por mil millones de pesos, según comentó el concejal Juan Carlos Cuitiño (Ind.) para proveer de petróleo a las calderas de los establecimientos educacionales. Un acuerdo que fue suscrito por la directora del Daem, María Luisa Rivera, quien se encuentra con licencia.
De ahí que Paredes y luego que Cuitiño solicitaran la realización de un sumario, colocara el acento en que "tengo que realizarlo", puesto que se tiene que saber la razón por la que sucedió este bochorno.
De la sesión participó también el director (S) del Daem, quien manifestó que "estamos pagando una deuda atrasada de unos $60 millones y suplementando la cuenta para terminar con el combustible hasta fin de año".
Explicó, además, que se trata de una situación con la que se encontró cuando comenzó a ejercer como subrogante, el pasado 3 de noviembre, por lo que "tratamos de asumir de manera rápida a través de una modificación presupuestaria", la que una vez aprobada por los ediles permitirá que el viernes se cargue el combustible en los establecimientos educacionales.
Sin cancelar
Luis Vargas (RN), presidente de la Comisión Educación del Concejo Municipal, en diálogo con El Llanquihue, sostuvo que "se trata de uno más que suma a los como 500 sumarios administrativos (Daem), de los cuales no hemos tenido ninguna respuesta".
Precisó que la acción comprometida por Paredes se encuentra dirigida a quien o quienes resulten responsables por no cancelar las órdenes de pago de combustible, en circunstancias que "hay un convenio de suministro por mil millones de pesos, por lo que ahora hay que buscar responsables" de una labor no efectuada.
Vargas profundizó respecto a que no existirían razones para que este servicio no fuera cancelado. "De los mil millones de pesos se han gastado $400 millones, por lo que debían quedar $600 millones, pero no se le pagó al proveedor y con ello se generó esta deuda".
En la misma línea, Juan Carlos Cuitiño, reconoció a este medio estar "aburrido de los sumarios, porque no se han ejecutado. Se dice mucho, pero no se hace nada o se hace muy poco (...)".
Es por ello que el edil lamenta que "suman y sigan las negligencias y por ello hago un llamado a las instituciones para que sancionen y que los sumarios no queden en impunidad".
Coincidió con Vargas, en el sentido de que la acción está dirigida contra quienes resulten responsables por no ejecutar los pagos cuando debían realizarlo. "El alcalde habla de sumario, pero cuándo (...), en un año más (...). Estamos en un nivel de desconfianza brutal".
Así también el edil Yerco Rodríguez (UDI), manifestó a El Llanquihue que lo que sucede en el Liceo de Hombres, así como en otros recintos educacionales de la comuna que están sin calefacción, es la muestra de la "crisis" que existe en la educación de Puerto Montt.
"Es lamentable, porque no sólo el Liceo de Hombres tiene este problema, también el Liceo Forjadores de Alerce no cuenta con calefacción, así como una serie de escuelas rurales de la comuna", remarcó.
$60 millones es la deuda que reconoce el director (s) del Daem por concepto de combustible para los establecimientos educacionales.