Un total de 74 equipos definen nacional de Gimnasia Rítmica
PUERTO VARAS. Alcalde Tomás Gárate sostiene que el evento genera la llegada de unas mil 200 personas, lo que repercute en el desarrollo turístico de la ciudad.
Con un total de 74 equipos en competencia y con más de 700 deportistas en escena, se disputa en Puerto Varas la gran final del torneo nacional de Gimnasia Rítmica. El certamen, que se extenderá hasta el sábado, tiene lugar en el Coliseo Municipal de la ciudad, entre las 9 y las 19 horas.
Al respecto, Tomás Gárate, alcalde de la ciudad lacustre, sostuvo que se trata de una actividad que ha movilizado a más de mil 200 personas, debido a que llegaron delegaciones del norte, centro, sur y sur austral del país, lo que repercute de manera positiva en el desarrollo turístico de Puerto Varas. "Tiene un doble propósito. En primer lugar incentivar la vida sana en la comuna y en segundo lugar, reactivar económicamente a nuestro destino".
Es por ello que colocó el acento en la inversión que han realizado en eventos deportivos de gran escala, como corridas, triatlones y torneos nacionales, de manera de diversificar la oferta turística más allá de la temporada estival.
Potencial
Celia Muñoz, parte de la Comisión Técnica de la Federación Nacional de Gimnasia, explicó que a esta instancia final clasificaron las mejores 30 de todo el país, en cada una de las categorías en competencia (peque, mini, pre infantil, infantil, junior y senior, además de conjunto, dúos y tríos), de las cuales saldrán las campeonas de este año.
Para la personera, lo relevante es que se desarrolle un torneo que permita a las menores competir de la mejor manera, ya que así podrán mostrar su talento. "La idea es que se vea que existe mucho potencial en nuestro país".
Además, precisó que quienes triunfen en este certamen irán subiendo de categoría, hasta llegar al élite.
Al respecto, Daniela Paredes, entrenadora de la selección nacional de la serie Conjuntos del equipo de Gimnasia Rítmica que participó en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023 destacó el nivel exhibido por las deportistas durante este evento.
En este sentido, recordó que se trata de un Nacional que involucra a todas las categorías, desde la serie de iniciación y hasta élite, lo que es bastante positivo.
Sobre la posibilidad que pueda nominar a gimnastas que forman parte de este evento, sostuvo que la posibilidad siempre está abierta, ya que "siempre hay que estar mirando", de cara al próximo año.
La entrenadora resaltó el nivel que exhiben las gimnastas de regiones. Ello, debido a que "como llueve mucho" en esta zona, se practican más deportes bajo techo, como la gimnasia rítmica.
Efecto panamericano
Consultada sobre el efecto de los Panamericanos, en cuanto a que más niños se interesen por desarrollar alguna disciplina deportiva, sostuvo que el evento internacional generó que la gimnasia rítmica, así como otras disciplinas, diferentes al fútbol y al básquetbol, tuvieran una mayor visibilidad, lo que se traduce en un mayor interés de los menores por su práctica.