Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Eventos en favor de Teletón superaron las metas en la zona

CAMPAÑA. Actividades se centraron en Angelmó, en la Plaza de Armas y en la sucursal bancaria de calle Urmeneta. Centro Teletón igual recibió donaciones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Desde la localidad rural de Casma en Frutillar hasta la Caleta de Angelmó en Puerto Montt se realizaron diversas actividades para reunir dinero y colaborar con la Teletón, que entre el viernes y ayer sábado realizó su trigésimo cuarta versión.

La mayoría de las actividades planificadas entre el viernes en la noche y durante la jornada de ayer doblaron las cifras recaudadas en la Teletón del año 2022.

En Casma, límite norte de la Provincia de Llanquihue, se pasó de un millón y medio de pesos el año pasado a 2 millones y medio de pesos en esta versión.

Ramón Espinoza, concejal independiente por Frutillar, destacó la participación en la Escuela Los Linares de Casma, donde reunieron cerca de 850 mil pesos, "lo que fue un gran aporte y el más importante de esta zona de Frutillar", sostuvo el edil.

Merluzada

Otro evento que concentró a cientos de personas, y que se realiza hace 15 años (desde 2008) es la tradicional merluzada en el mercado Angelmó.

La campaña se efectúa con la colaboración de todos los locatarios dueños de las cocinerías, quienes donan lo recaudado en la venta de comidas típicas, como ceviche o merluza frita con papas y ensalada.

La actividad está acompañada de la presentación de grupos folclóricos de Puerto Montt.

"Este es un trabajo muy grande de todos los locatarios. La ganancia va en forma directa para la Teletón", sostuvo Paola Andrade, de la caleta de Angelmó.

El presidente de la locatarios Juan Andrade, agradeció a toda la comunidad que colaboró y en forma especial a las propietarias de las cocinerías.

"La gente se ha conectado de buena forma con nuestros eventos. Aquí muchas personas disfrutaron del buen caldillo y el ceviche, y se fueron contentos, superando con creces la meta del año pasado".

En la campaña de la merluzada en Angelmó del año pasado reunieron 3 millones 66 mil pesos, mientras que ayer recaudaron más de 5 millones 476 mil pesos.

Otro evento en la Plaza de Armas tuvo relación con el tradicional paseo realizado por motoqueros y de bomberos, para reunir dinero.

Centro teletón

Ayer, durante todo el día, se mantuvieron abiertas las puertas del Centro de Rehabilitación de calle Egaña.

El director del centro Teletón, el médico cirujano, Marcelo Salazar, dijo que las 27 horas de campaña continúan siendo el principal impulso para seguir con la atención.

"El fuerte sigue siendo la campaña. Gran parte de nuestros ingresos para operar es esto. Buscamos hacer las cosas mejor en el uso de los recursos", observó el director del Centro Teletón porteño.

27 horas se extiende la tradicional campaña en todo el país, con espectáculos en todas las ciudades donde hay un centro de atención.

15 años se realiza la merluzada en el mercado de Angelmó. Todo lo recolectado en esa jornada, va directo a la campaña.

Inauguran una estación meteorológica para el manejo de tizón tardío

EN CALBUCO. Herramienta mejorará las condiciones productivas de la papa.
E-mail Compartir

Los agricultores de la comuna de Calbuco podrán acceder a una nueva estación meteorológica automática, asociada a la Red Agrometeorológica del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), que entregará información para el manejo del tizón tardío de la papa y conocer variables que permitan potenciar la producción.

Cada vez que existan condiciones favorables para el desarrollo del tizón tardío en sus predios, los productores de Calbuco recibirán en sus teléfonos móviles un mensaje con una alerta y así podrán tomar medidas oportunas de manejo y control de esta enfermedad.

La Red Agrometeorológica de INIA cuenta con 18 estaciones automáticas en la región y 384 en el país. Gracias a un convenio con la Municipalidad de Calbuco, se sumó esta nueva estación ubicada en el sector de Putenio.

Iris Lobos, directora nacional del INIA, dijo que esta herramienta es "una ayuda en tiempo real para los productores y agricultores de la región". Anticipó que "queremos que esta estación no solamente sirva para el tizón tardío, sino que también ir sumándole aplicaciones, como heladas y otro tipo de eventos o fenómenos que impactan a los agricultores en su producción".

La alcaldesa subrogante de Calbuco, Ana Fritzsche, aseveró que esta estación metereológica "tanto para mí como para el alcalde Juan Francisco Calbucoy, es un orgullo".

Apuntó que también se podrá conocer "la radiación solar en tiempo real y poder tomar decisiones, tanto en el ámbito agropecuario como en la pesca. Estamos felices por concretar este convenio con el INIA", enfatizó la alcaldesa (s).