Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Shows, ferias, lavatón y caldillotón contempla la Teletón en Puerto Montt

ACTIVIDADES. El lanzamiento de la jornada benéfica, que parte hoy, tuvo lugar en el centro de la capital regional. El llamado es a colaborar en esta campaña.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"El año pasado, 60 mil personas donaron $500, lo que es equivalente a $30 millones, recursos que nos sirven a nosotros para realizar las cirugías de Puerto Montt durante cuatro meses. Entonces, si alguien dice que está donando $500, en el fondo, junto a otras 60 mil personas, está otorgando la posibilidad de realizar entre seis a siete cirugías, dependiendo de la complejidad", reflexiona Marcelo Salazar, director del Instituto Teletón de la capital regional, a la hora de describir la relevancia que tiene el aporte que realizan las personas durante la jornada benéfica que parte a eso de las 22 horas de hoy y que se extiende hasta mañana.

Sobre el centro puertomontino, Salazar especificó que durante el año pasan unos 2.100 pacientes, de los cuales 1.870 se encuentran estables.

Al recinto, además, llegan personas de los distintos puntos de la región, como de las provincias de Osorno y de Palena. "A la gente de Chiloé le cuesta salir más, es más complejo y por ello mantenemos un sistema de rondas médicas, que esperamos en un futuro mejorar y lograr un mejor alcance". Según explicó Salazar, en el año realizan una ronda médicas en Ancud, dos en Castro y dos en Quellón.

En Puerto Montt, en tanto, durante la tarde de ayer se realizó el lanzamiento de la campaña con música en vivo y pintacaritas, entre otras actividades.

Programa

Entre las actividades, aparte de la desarrollada ayer en el centro de Puerto Montt, destacan la caldillotón y merluzatón, que tendrá lugar en Angelmó, a partir de las 18 horas de hoy y desde las 12 horas de mañana.

Además, a partir de las 9 horas del sábado, el Instituto Teletón, ubicado en Egaña 650, estará abierto con una caja auxiliar y una serie de actividades, como visitas guiadas y una feria de emprendimiento. Es por ello también que dispondrán de un escenario en el cual se presentarán variados números de artistas locales.

Entre otras actividades que se contemplan para mañana, se encuentra un show en el Parque Fundadores, entre las 14 y 20 horas, así como la lavatón bomberil, a las 9 horas, en el balneario de Pelluco, mientras que en la plazoleta de Piedra Azul se realizará una feria, desde las 11 horas.

Aportes

Marcelo Salazar comentó que la campaña que parte hoy tiene por objetivo reunir fondos para atender a los 14 centros de la institución y así a los más de 32 mil niños que se atienden a nivel nacional.

Destacó las nuevas formas de realizar aportes, como los botones digitales de los bancos, así como transferencias, gracias a que la tecnología lo permite.

También colocó el acento en que la presente jornada será la más normal de los últimos años que estuvieron marcados por las restricciones producto de la pandemia, lo que les permitió también trabajar con más normalidad durante este 2023, por ejemplo, en la realización de las rondas médicas a la provincia de Chiloé.

En la misma línea, Konnye García, jefa de gestión social y de voluntariado de la Teletón, manifestó que en la campaña han trabajado más de 80 personas en Puerto Montt y Osorno.

Seba Barrientos promete llevar a su público a los bosques del sur de Chile

CONCIERTO. Hoy se presenta, junto a su banda, en los Viernes Acústicos
E-mail Compartir

El cantautor puertovarino Seba Barrientos llega hoy a una nueva jornada de los viernes acústicos de la Casa del Arte Diego Rivera, acompañado de su banda compuesta por Rosa Sáez (flauta traversa), Blaz Argel (acordeón) y Tomás Bruneti (bajo eléctrico), a la sala Mafalda Mora del centro cultural, donde ofrecerán un concierto íntimo en el que repasarán lo mejor de su repertorio, a partir de las 20:00 horas.

En la jornada acústica, que es organizada por la Corporación Cultural de Puerto Montt, el cantante y compositor mostrará al público puertomontino parte de su trabajo musical que transita entre folk, chill pop, folclor latinoamericano e indi, donde su sello, según comenta Barrientos es "el color boscoso de sus canciones, que retratan el entorno natural en el que creció".

El músico comenta que desde hace cinco meses se encuentra preparando esta presentación junto a su banda, donde asegura que "llevaremos al público a viajar por lugares y emociones muy diversos. Los haremos sentir a ratos en los bosques del sur de Chile" y estoy seguro que será una experiencia musical inolvidable. Se encontrarán con bellas canciones y también con lindas piezas instrumentales".

Para el concierto, Barrientos repasará algunas composiciones de su primer álbum de estudio, titulado "La simpleza". Este trabajo lanzado en octubre de 2022 corresponde a "una deuda que tenía conmigo mismo y la oportunidad de hacerla realidad surgió durante la pandemia", agregando que fue grabado y producido en su casa. Se trata de un disco que contiene 10 canciones, del que confiesa que "la idea era que fuera una especie de resumen de mis composiciones hasta entonces. Así que elegí 10 temas, algunos compuestos hacía varios años y otros de ese mismo año".

Proyectos

Sobre su trayectoria, el músico, que hoy participa de otros proyectos musicales y que además imparte clases de lenguaje musical en la Escuela de las artes del Teatro del Lago, inició su carrera el 2008, cuando tenía 19 años y cuando estudiaba composición y arreglos instrumentales, realizando presentaciones en bares y pequeños escenarios de Valparaíso y Puerto Varas, donde interpretaba algunos covers y también sus primeras composiciones.

Como fuentes de inspiración el músico, reconoce que el entorno en el que creció y la naturaleza han jugado un rol importante. "Crecí en Puerto Varas y de niño el mejor panorama era ir al bosque o al lago y siempre he sentido una conexión especial con la naturaleza, pero al mismo tiempo me llama mucho la atención la manera en que cómo los seres humanos nos relacionamos con ella, siempre desde un punto de vista abusivo y socialmente actuamos como dueños de los recursos naturales cuando la realidad es que existimos gracias a ellos". Explica que los temas que trata de abordar en su música, tienen que ver con un lado existencial, "qué somos, por qué somos".