Correo
Escuela en Calbuco
Por años (más de 10) se ha gestionado, realizando reuniones con la comunidad y políticos de turno para llevar a cabo el proyecto de construcción de la nueva Escuela Bernardo O'Higgins de Caicaen, en la comuna de Calbuco. Una escuela con altas necesidades en infraestructura escolar, emplazada en un sector poblacional vulnerable de la ciudad.
Es un proyecto que se tiene conocimiento posee RS, por lo cual técnicamente estaría en condiciones para ser ejecutado. Sólo falta financiamiento. Y aquí depende de las prioridades de nuestros representantes políticos locales y del gobierno central.
El cuento se repite y la comunidad escolar continúa en espera. Ojalá se alineen los planetas.
Christian Álvarez P.
Agua de la llave
Qué duda cabe que los Juegos Panamericanos fueron un tremendo éxito para nuestro país. Los deportistas, su esfuerzo y sus logros unieron a Chile.
Junto con las medallas hubo otros aspectos que destacaron, como la infraestructura deportiva, la Villa Olímpica y el funcionamiento de nuestro transporte capitalino. Sin embargo, grata fue mi sorpresa al encontrar diversos puntos de hidratación en las sedes, donde junto con entregar agua potable gratuita, informaban que nuestro país es uno de los dos países de Latinoamérica donde se puede beber agua de la llave, algo que muchos miembros de delegaciones extranjeras valoraron.
Nuestro país tiene mucho de lo cual sentirse orgulloso y el agua potable es quizás una de las más importantes y que pocos conocemos.
Alberto Cárcamo
Boric y los Panamericanos
Durante los Juegos Panamericanos que se llevaron a cabo en el país, pudimos presenciar la alegría, pasión, entusiasmo y todos los sinónimos que puedan existir de parte del Presidente Gabriel Boric. ¿Existirá algún asesor, lo cual dudo, que le diga que ese mismo ímpetu lo demuestre en gobernar?
Desconozco si goza de feriado legal, alguna licencia médica o permiso administrativo al respecto, porque se ve que tuvo mucho tiempo libre para concurrir a varias disciplinas de este evento deportivo. Este pseudogobernante debería preocuparse de elaborar buenos proyectos junto a su equipo de trabajo, como delincuencia, mejores jubilaciones, educación, salud y no reflejar un relajo como si estuviera en Fantasilandia o Mundo Mágico (desaparecido), donde la mayoría y sobre todo su persona realiza lo que se le viene en gana.
Boris Cortez
Deportistas cubanas y el PC I
¿Mera coincidencia?, pero note usted que ningún diputado del Partido Comunista estuvo presente en la votación para aprobar un oficio en el que solicitaban al Presidente Gabriel Boric otorgarle protección internacional y asilo político a las deportistas cubanas que optaron por quedarse en Chile. ¿En que quedó la defensa de los diputados del PC, a todo evento, por los derechos humanos y por la lucha del pueblo cubano, por la igualdad de género, etcétera, temas que forman parte de sus discursos?, ¿o las deportistas cubanas, por optar por la libertad, dejaron de ser cubanas, dejaron de ser mujeres, definitivamente dejaron de tener derechos humanos y sería todo?
Gran oportunidad perdida, por el PC, para demostrar que entre sus dichos y sus hechos no hay ningún trecho, de privilegiar la calidad de vida de las deportistas cubanas por encima de sus líneas político partidistas.
Luis Enrique Soler
Deportistas cubanas y el PC II
Ni una palabra he escuchado de parte de los jerarcas del PC sobre el drama de las deportistas cubanas que piden refugio. Así con la coherencia.
Esteban Meza
"Personas o títeres"
Hemos dejado de ser personas y nos hemos convertido en títeres, al servicio, merced o manejados por personas que creyendo que ser autoridades o perteneciendo a corriente ideológicas o partidos políticos, pasan a ser nuestros voceros o dueños de nuestros actos.
No se trata de estar convencidos que la vida es una panacea, pero tampoco podemos permitir que personas que se creen los catedráticos de la cultura, nos impongan su visión de la vida. Me siento pésimo cuando veo que hay muchos compatriotas que se las compran todas y no pasan rabia por estas "incongruencias", pero no saben que al hacer vista gorda, están convirtiéndose en cómplices pasivos.
Vivimos en un mundo donde vibra más fuerte un celular que un noble corazón, en un mundo donde los teléfonos son más inteligentes que sus dueños. Vivimos en un mundo donde la forma de vestir se valora más que la de pensar, en un mundo donde los teléfonos son más inteligentes que sus dueños. Vivimos en un mundo donde la forma de vestir se valora más que la de pensar, en donde una pizza llega más rápido que los policías o una ambulancia que puede salvar vidas. Vivimos en un mundo donde los animales son mejores amigos que las personas.
¿Cómo puede ser eso? Pero es así, y qué bien por el cariño entregado por y para los animales, pero mal por el desprecio que se siente con algunos semejantes. Vivimos en un mundo donde no intentamos solucionar los problemas, sino convivir con ellos.
Estamos convencidos de que este es el mundo en que nos ha tocado vivir, sin reflexionar sobre el hecho de que cada uno tiene el poder y privilegio de vivir en el mundo que elige y no en el que le toca.
Tú decides el mundo que quieres tener. Tienes el poder de hacer cambiar de una u otra manera tu forma de actuar, pero con una perseverancia sólida y que se note.
Mariano González Riquelme