Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde informa que el "funcionario" Soto está suspendido de sus labores

PUERTO MONTT. Paredes indicó que se dispuso de un "proceso disciplinario" en contra de Soto. Concejales señalan que debió ser antes y senador Espinoza califica la medida de "acertada".
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"Carlos Soto Ojeda, funcionario municipal, actualmente se encuentra suspendido preventivamente de sus funciones, en virtud de lo dispuesto por el fiscal que está substanciando un proceso disciplinario en su contra, en la parte municipal". De esta forma, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, le informó en la sesión ordinaria de ayer del Concejo a los ediles acerca de la situación en la que se encuentra el ex director de Concesiones.

El jefe comunal evitó profundizar en esta temática, debido a que se trata de una materia que forma parte de "distintas investigaciones que son reservadas, lo mismo que el sumario".

La aseveración de Paredes fue ratificada por Egidio Cáceres, director jurídico del municipio, quien explicó a El Llanquihue: "Efectivamente, Soto, funcionario municipal, actualmente, se encuentra suspendido preventivamente de sus funciones en virtud de lo dispuesto por el fiscal que está substanciando un proceso disciplinario en su contra".

En estos momentos, Carlos Soto se encuentra con arresto domiciliario nocturno, luego que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt decidiera el martes mantener dicha cautelar, con la que permanece desde el 31 de octubre, cuando esta medida y por solicitud de su defensa, fue discutida en el Juzgado de Garantía.

Sin embargo, desde el 13 de septiembre, cuando en el marco de una investigación iniciada por la Fiscalía con la finalidad de aclarar delitos de corrupción al interior del municipio, se le hallaron, en un allanamiento, elementos de interés investigativo, quedó con la cautelar de arresto domiciliario total.

Pero luego que el juez de Garantía de Puerto Montt, Juan Carlos Orellana, resolviera reducir la cautelar a arresto domiciliario parcial y nocturno, Soto -a comienzos de noviembre- retornó al municipio. Pero ahora, en su calidad de funcionario. Incluso este Diario conversó con Soto el 3 de noviembre. Dijo, brevemente: "Volví a cumplir con las funciones que se me encomienden", tras admitir lo ya anunciado desde el municipio semanas antes.

Ello, porque el alcalde, con fecha 17 de septiembre, confirmó que estaba apartado de sus labores como director de Concesiones y anunció el inicio de un sumario, además de precisar que estaban analizando la factibilidad de realizar un nuevo llamado a concurso para el cargo en Concesiones.

"Debiera renunciar"

Tras la explicación de Gervoy Paredes, la concejala Marcia Muñoz (Ind.) sostuvo en la misma sesión del Concejo, que se extiendo por más de dos horas, que "por ética debería renunciar Carlos Soto. Por respeto a la comuna, a las personas, a nuestra labor y a nosotros".

Su colega, Juan Carlos Cuitiño (Ind.), recordó en diálogo con este Diario que Soto, primero, fue apartado como director de Concesiones, pero luego retornó como funcionario, por lo que ahora el alcalde le informó al "Concejo que ha sido suspendido temporalmente de sus labores, lo que se traduce en que no cumple ninguna función hasta que exista un veredicto del Ministerio Público y, además, del sumario correspondiente".

El edil cuestionó que esta determinación no se adoptara antes. "Nosotros señalamos que debió ser suspendido hace mucho tiempo, lo mismo que la realización de sumario", lo que acusó no fue acogido por el jefe comunal.

Además, recordó que el año pasado ingresó a Contraloría una solicitud para que se investigara su retorno al municipio, como director de Concesiones, un año después que renunciara al cargo de administrador municipal producto de un informe de este organismo en el que cuestionaron el pago de $17 millones en horas extras que él mismo se autorizó.

Al respecto, Cuitiño recordó que "Contraloría señaló que no habían sanciones porque no era funcionario, entonces, fui a decirles que había vuelto al municipio, así que por favor dictaminara respecto a sus últimos informes", de cuyos resultados dijo estar a la espera.

Fernando Binder (Ind.), en tanto, coincide con Cuitiño, referente a que tras los allanamientos, "junto a otros concejales hemos sido súper insistentes y el 20 de septiembre, vía oficio, solicitamos que se aceleraran todos los procesos y que Soto fuera destituido inmediatamente".

Para el edil, es necesario que toda esta situación se aclare a la "brevedad" y no se esté frente a un sumario "eterno y sin ninguna respuesta. Esperamos que este funcionario, que estaba a cargo de una dirección relevante en el municipio, sea destituido pronto", porque "con este tipo de acciones lo único que generamos es que se siga dañando, de manera grave, la imagen de la municipalidad. Estamos dando una pésima señal ante la comunidad".

Para Yerco Rodríguez (UDI), en tanto, lo anunciado por el alcalde está en la línea correcta. "Es lo que debe realizar", dijo sobre el sumario.

Además, coincide con Marcia Muñoz, en el sentido de que "por ética Carlos Soto debiera renunciar, ya que se trata de una persona que le hace mal a la imagen del municipio y a la institucionalidad, y de esta forma darle un corte final a la relación que tiene con la municipalidad".

Al igual que sus colegas, Evelyn Chávez (RD) si bien destacó la realización de un sumario, colocó el acento en que debió ser antes y así evitar su retorno al municipio, como "si nada hubiera pasado".

Para la edil, otra materia de estudio tiene que ver con el futuro de la Dirección de Concesiones, si es que se mantiene o no, con el argumento que en 2024 se contará con un presupuesto ajustado, en parte, como consecuencia de los traspasos de recursos al Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem).

"Medida acertada"

El senador Fidel Espinoza (PS) considera que lo anunciado por Paredes responde a una "medida acertada, necesaria y atingente, dada la gravedad de los hechos por los cuales están investigando al ex administrador municipal".

Afirmó que "no sólo se trata de una temática de corrupción, sino que de tenencia ilegal de armas, de drogas incautadas, lo mismo que de dinero y por lo cual hay una investigación en curso por una eventual malversación de recursos públicos".

Es por ello que sentenció que "Soto no puede estar un día más en el municipio y esta suspensión se debe transformar en una expulsión del cargo que llegó a ostentar. No hay ninguna posibilidad de que esta situación quede impune y por ello esperamos que no sólo se actúe desde el punto de vista administrativo por parte del municipio, sino que también no exista ningún grado de impunidad por parte de la investigación que realiza la Fiscalía. Esperamos que se termine con penas ejemplificadoras para quienes traicionaron la fe pública, como Soto".

"Soto no puede estar un día más en el municipio y esta suspensión se debe transformar en una expulsión del cargo que llegó a ostentar"

Fidel Espinoza, Senador PS

"Por ética debería renunciar Soto. Por respeto a la comuna, a las personas, a nuestra labor"

Marcia Muñoz, Concejala (Ind.)