Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Grave crisis en el atletismo: Castillo acusa racismo y Weil reclama "falta de liderazgo"

JUEGOS PANAMERICANOS. Polémica decisión del entrenador del relevo 4x400m femenino, Marcelo Gajardo, sigue generando respuestas de las competidoras.
E-mail Compartir

Un serio conflicto en el atletismo chileno generó el comunicado de Poulette Cardoch, donde reveló que a ella y Berdine Castillo las quisieron sacar de la prueba de relevo 4x400m de Santiago 2023.

Su compañera aludida se sumó a los cuestionamientos a la Federación de Atletismo y en un texto publicado en redes sociales señaló que "los días previos a los Juegos Panamericanos (incluso ya estando dentro de la Villa Panamericana) comencé a ser progresivamente hostigada por algunas compañeras y el entrenador encargado de coordinar el relevo, Sr. Marcelo Gajardo".

La deportista afirmó que justo antes de disputar la prueba de 800 metros, Gajardo "solicitó a mi técnico que abandonara el calentamiento que me estaba supervisando, para expresarle que había decidido ignorar los criterios de selección a último minuto y que me eliminaba del relevo".

Acusó que compañeras le hicieron "la ley del hielo" y que "en lo personal fui increpada de múltiples formas, llegando incluso a insultos que resultan imposible de no vincular con racismo, clasismo, elitismo y otras expresiones de discriminación".

Desde la Federación traspasaron toda la responsabilidad al encargado de coordinar el relevo, quien fue despedido.

Los descargos de weil

Martina Weil, doble medallista en Santiago 2023, expresó su preocupación por el tema a través de redes sociales: "No tengo nada más que pedir perdón de que mis compañeras de equipo se hayan sentido así (...) Fue una decisión técnica que se tomó por separado de las atletas, esto viene de arriba".

"Fue la peor experiencia que he tenido en mi vida. En un momento dije 'me cagaron los Panamericanos'. Llegamos a la pista, anuncian al equipo y la cosa se empieza a descontrolar. Quedamos en shock de la gente externa que empezó a llegar. Empezaron a pelear, entrenadores, dirigentes de la federación, otros atletas...", añadió.

La ganadora de los 400 metros planos explicó que "llegó la Berdine, le agarré la mano, la felicité por los 800m... Pero ahora mirando para atrás, puede que no haya sido suficiente... Y le pido perdón. Era un matadero, todavía no entiendo cómo fue que corrimos".

"A Poulette y Berdine, perdón por no haber sido mejor capitana de equipo. Si no salí a defenderlas más temprano hoy es porque no entendía qué estaba pasando. Las aprecio mucho. Ojalá haya un cambio, esta vez sí. Y que las reglas queden claras. Esto pasa por falta de liderazgo", selló.

Isidora Jiménez se sumó a las palabras para Cardoch y Castillo con un mensaje a través de redes sociales: "Yo sí apoyo completamente y estoy con mis compañeras Berdine y Poli".

"Espero que estas prácticas no vuelvan a pasar y empatizo, además con la incertidumbre y pésima sensación de enterarse de cambios a dos horas de la prueba", agregó.

Cruzados y azules ya palpitan lo que será el Clásico Universitario

CAMPEONATO. La "U" y la UC se juegan sólo un cupo a una copa internacional.
E-mail Compartir

Este sábado desde las 15:00 horas, Universidad Católica recibirá a Universidad de Chile en el estadio Santa Laura para protagonizar el partido más esperado de la fecha 27 del Campeonato Nacional.

Un duelo clave para ambos en su aspiración de alcanzar, al menos, un cupo en la próxima Copa Sudamericana, objetivo que hasta ahora están cumpliendo los cruzados en la séptima posición con 37 puntos.

El capitán de la UC, Fernando Zampedri, anticipó el clásico universitario y afirmó que "la no competencia en esta época del año cuesta, pero nosotros trabajamos e hicimos hincapié en mejorar el juego. Creo que nos favorecen las semanas que tuvimos para mejorar y corregir muchas cosas".

El atacante recordó el resultado de este enfrentamiento en la primera rueda, que terminó en goleada de los azules por 3-0: "Nos acordamos de esa derrota, no hicimos el partido que imaginábamos, pero como dijo Nicolás (Peranic) venimos mejorando día a día y creo que en estas semanas que tuvimos lo recalcamos, la confianza del equipo hoy es muy alta".

"De cara al sábado venimos con mucha confianza e ilusión de ganar", selló Zampedri.

Por otro lado, Luis Casanova, capitán de la "U", remarcó que "es un partido complicado, es un clásico, los ánimos son nuevos, de energías diferentes, así es que estamos preparándonos de la mejor manera posible para acortar la distancia que tenemos en la tabla y seguir peleando por un cupo en torneos internacionales".

"Estamos luchando por ser volver lo que fuimos el primer semestre, nos ha costado, y somos conscientes de que trabajando vamos bien encaminados", agregó el defensa central, que no puso en duda la continuidad del entrenador Mauricio Pellegrino: "Tenemos entendido que seguirá hasta fin de año y ahí se evaluará a él y a varios jugadores".

Puertomontinos lucirán sus medallas en un Nacional de remo en San Pedro

LAS HOSTETTER Y ALVAYAY. Cincuenta deportistas de la zona irán al Biobío.
E-mail Compartir

Con representantes de cinco clubes de remo de la región, este fin de semana se realizará el Campeonato Nacional de Series Altas de la disciplina en la Laguna Chica en San Pedro de La Paz.

El certamen náutico tendrá esta vez en las aguas sampedrinas a una delegación de 50 deportistas de Viento y Marea, Estrella Blanca, Regatas Puerto Montt, Viento Sur de Llanquihue y Regatas Patagonia de Puerto Varas que competirán en las pruebas de las categorías Adulta, Sub 23, Juveniles y Cadetes.

Dentro del selecto grupo de remeros de la zona destacan la presencia de las medallistas puertomontinas de los recientes Juegos Panamericanos Christina Hostetter, Victoria Hostetter, y Brahim Albayay, todos integrantes del club Viento y Marea.

De acuerdo a la planilla elaborada por la Federación Chilena de Remo, las hermanas Hostetter tomarán parte en las competencias de Doble Femenino, Cuádruple femenino y el bote de Ocho femenino, mientras que Alvayay lo hará en Single varones.

También en la nómina de atletas locales se encuentra la puertovarina Felipa Rosas del club Viento Sur, quien en agosto pasado integró el seleccionado chileno U-19 que tomó parte en el Mundial de la categoría efectuado en Paris.

El presidente de la Asociación Regional Archipiélago y director de la Federación Chilena de Remo, Andrés Kappes, resaltó el gran momento que vive la disciplina del remo en la cita continental, aportando con 9 preseas al éxito logrado por el equipo nacional.

Expresó que el remo tiene un futuro muy auspicioso, "porque ellos son deportistas aún muy jóvenes en la disciplina y que son la base de esta nueva generación, tanto en damas como en varones y queremos seguir creciendo como región, ya no sólo con cuatro representantes sino con el doble y de la mano con las autoridades, poder hacer un plan estratégico de desarrollo de nuestros clubes".

Con respecto al nacional que parte este viernes en la Región del Biobío, el dirigente indicó que el evento permitirá "mostrar el semillero del deporte náutico de la zona y por ello estamos expectantes de poder conseguir muy buenos resultados".