Implementarán un sistema de perímetro de exclusión con 13 buses eléctricos en Puerto Varas
INICIATIVA. El proyecto considera una inversión de $16 mil millones y un financiamiento compartido entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Transportes.
"La realidad del vecino es muy clara: no tiene transporte público para trasladarse en la ciudad, por lo que una opción de transporte es el público y subsidiado por el Estado, que sea además seguro y limpio", describe el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate (Ind.), al detallar los alcances del proyecto que permitirá dotar a la ciudad lacustre de una flota de buses eléctricos.
Se trata de una iniciativa que considera un total de 13 máquinas de estas características, con una inversión del orden de los 16 mil millones de pesos, a ocho años plazos de ejecución y con un financiamiento compartido (50% cada uno) entre el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional (Gore).
Perímetro de exclusión
Sobre esta iniciativa, el seremi de Transportes, Pablo Joost, confirmó que este sistema será implementado a través de un perímetro de exclusión.
Para lo cual, indicó, se realizará una licitación pública que permita dotar de operadores para responder a los servicios que están considerados.
A lo expuesto por Pablo Joost, el gobernador regional, Patricio Vallespín, complementó en torno a que como Gore llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Transportes que permite que esta cartera financie, con recursos del nivel nacional, una flota de electromovilidad en Osorno, que tendrá del orden de 300 máquinas -entre eléctricas y de "alto estándar"- con la tecnología requerida para este fin.
Pero también especificó que el acuerdo establece el cofinanciamiento en conjunto de otros proyectos de estas características en la provincia de Llanquihue. En este caso, Puerto Varas. De esta forma, explicó Vallespín, se desarrollará una iniciativa que implica que el Gore aporte la mitad de dicho financiamiento, con presupuesto correspondiente a 2024. Con ello, afirmó la autoridad regional "vamos a demostrar que la electromovilidad es posible de realizar en regiones y en ciudades grandes, como Osorno y en una intermedia, como Puerto Varas".
En efecto, Pablo Joost indicó que fue el ministro Juan Carlos Muñoz quien envió un oficio al gobernador regional,