Paraciclista del Club Ciclista Puerto Varas representará a la región en Santiago 2023
ORIUNDA DE CHILOÉ. La deportista de Curaco de Vélez sobrevivió a un accidente en 2021 y competirá en paraciclismo tanto de pista como de ruta en la capital.
Los días 19, 23, 24 y 26 de este mes competirá en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 la paraciclista Juana Tureuna Paredes, una de las figuras que dirá presente en la cita internacional en la capital, donde también competirá la paratleta oriunda de Castro Amanda Cerna Gamboa.
"Espero dar lo mejor como siempre, ha sido una preparación un poco caótica: fui mamá, mi hijo ya tiene dos meses y medio, pero he podido sacar adelante el rol de madre y de deportista; ha sido un poco complicado manejar mis tiempos, pero he tenido el apoyo familiar que ha sido fundamental en esta etapa de entrenamiento", dijo la isleña de 32 años, quien es miembro del Club Ciclista Puerto Varas.
En los Parapanamericanos, que irán del 17 al 26 de noviembre, Juanita deberá enfrentar la modalidad de pista en el Velódromo de Peñalolén y también la de ruta en Isla de Maipo, en la llamada categoría C4.
"Ha sido una travesía llegar hasta aquí donde estamos en este momento, pero hemos podido salir adelante y seguiremos venciendo las adversidades que nos coloca la vida por delante. Quiero aprovechar de agradecer a mi comuna, Curaco de Vélez, por todo el apoyo que me han dado siempre desde el día uno a todas las personas que se acercan a mí y me felicitan", mencionó la chilota que sufrió un grave accidente de tránsito en isla Quinchao hace más de dos años.
Tureuna valoró la despedida que le brindó recientemente la Municipalidad de Curaco de Vélez, sumando también palabras para el Gobierno Regional de Los Lagos, la empresa Multi X e instituciones privadas y personas que han aportado a su carrera que incluyó en 2022 el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista que se realizó en Francia.
Orgullo regional
A su vez, la alcaldesa de la comuna de Galvarino Riveros, Javiera Yáñez (indep. pro PS), destacó a esta integrante del Team ParaChile. "Ella es motivo de orgullo, es una persona muy especial", manifestó la abogada.
"Ella ha sido ejemplo de resiliencia, de saber que todo lo malo que uno puede pasar o que puede vivir puede sacar ejemplo, y acá hay un ejemplo concreto de superación, de compromiso; ella está representando no solo a nuestra comuna ni la Región de Los Lagos, sino que, a nuestro país, y además de eso tiene metas claras y programas detallados", subrayó la jefa comunal.
La paraciclista se accidentó en un choque de dos autos, el domingo 29 de agosto de 2021 en el sector rural de Tolquien, padeciendo diversas heridas.
"Sufrí varias fracturas, muñeca, tobillo, pelvis y lo más grave fue la amputación de un pie izquierdo", posteó ella misma tiempo después en un llamado a colaborar en una rifa para su rehabilitación.