Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Propuesta constitucional

Cada día queda menos para la elección del nuevo plebiscito a favor o en contra del proyecto constitucional que ya anda circulando.

Javier Ávila, Fundación para el Progreso


Desempleo

El alza del desempleo era previsible. Sin embargo, más allá de la estadística el problema es que impacta a quienes deberían tener mayores oportunidades: jóvenes y mujeres.

Para nosotros, como institución de Educación Superior, la transformación del mundo laboral es un gran tema porque tenemos que responder al mercado laboral y por sobre todo a las expectativas de los jóvenes y sus familias.

Hugo Lavados, rector de la Univerasidad San Sebastián


Juegos Panamericanos

Con los juegos panamericanos, hemos visto cómo diversas empresas han comenzado a apoyar a los deportistas de nuestro país. Y es que la ciudadanía espera que las empresas sean sujetos activos de las transformaciones sociales que se están viviendo. Pero en Chile estamos lejos de encontrar ejemplos icónicos de activismo, como lo fue Nike, apoyando la campaña de derechos civiles Black Lives Matter: "Cree en algo, aunque te cueste todo". En un comienzo causó controversia entre los accionistas, pero dentro de 4 días de lanzada la campaña, las ventas subieron un 31%. Otro ejemplo de gran connotación pública fue la donación de Yvon Chouinard, fundador de Patagonia, de su compañía a la lucha contra el cambio climático. Según el índice Edelman Trust Barometer (2020), el 61% de la población en Estados Unidos espera que los gerentes generales promuevan alguna causa social o medioambiental y el 81% espera que la empresa que representan lo hagan también. El activismo corporativo es una herramienta de las empresas por medio del cual buscan alcanzar impacto real y transformaciones sociales y ambientales profundas. En otras palabras, realizar esfuerzos empresariales con el deseo de promover mejoras en la sociedad. Esperemos que este apoyo a los abanderados de nuestro país se traduzca en una transformación social, en donde temáticas como la promoción del deporte y la inclusión de personas con discapacidad sea una realidad y no sólo marketing por la contingencia.Monserrat Moya, abogada


Obesidad

Chile es el séptimo país del mundo con mayor consumo per cápita de productos ultra procesados, y el mayor consumidor de helados en Latinoamérica. Este consumo excesivo de carbohidratos, especialmente aquellos de alto índice glicémico (IG), ha sido un factor clave en el aumento de la obesidad en nuestro país. Antaño, la obesidad se consideraba un factor de riesgo para diversas enfermedades, pero hoy en día, es reconocida como una enfermedad en sí misma, crónica, compleja y progresiva.

Alexander Quintana, médico cirujano de la Universidad de Chile


Pérdidas en la AFP

Cómo es posible que los señores políticos no hagan nada respecto del abuso de las AFP. Estoy pronto a jubilar y mi AFP Capital, en menos de 10 días me ha hecho desaparecer cerca de cuatro millones de pesos.

Es increíble como funcionan estas fábricas de pobreza.

Carlos Olivares Covarrubias

Comentarios en la web

Crispi reconoce que se enteró de la situación de Democracia Viva el 7 de junio, nueve días antes de que estallara el caso. Emol.com
E-mail Compartir

Es muy fácil ser "moralmente superiores" y criticar desde la oposición. Lo difícil es hacer bien la pega cuando les toca gobernar, y en eso están fracasando estrepitosamente.

Boric sabía de los robos, esa es la verdad.

Próximo en la lista de los que no seguirán.

Esa situación en términos jurídicos se llama cómplice. Él, dado su cargo, tiene el deber de informar.

¿Cómplice o encubridor?

En resumen, ¿cuál es la real función de este señor Zepeda y cuáles son sus responsabilidades? Me imagino que debe tener algo de responsabilidad por su función.

Quedó claro: cuando era su responsabilidad, derivó el caso sin hacerse responsable de nada.

¿Alguien va a creer lo que declare este individuo después de un mes corriéndose?

Se negó dos veces y a la tercera reconoce que sabía de antes.

Boric se ha negado en repetidas ocasiones a responder por los indultos. Esta es la línea y criterio que tiene el Gobierno.

Los nueve días son para minimizar, RD lo supo siempre, pues orquestaron todo desde el partido.

Todo mentira, desde que tomaron el gobierno ya tenían planeado cómo desfalcar al Estado.

Crispi reconoce que se enteró de la situación de Democracia Viva el 7 de junio, nueve días antes de que estallara el caso. Emol.com

Ricardo Leiva

Cristian Ibinarriaga

Pedro Bustos

Juan Browne

Bernard Leficur

Ana Isabel Barría Iversen

Claudio Fuentes Persello

Alberto Cortés

Gonzalo Mendia

Carlos Cepeda

Alfredo Rojas

Luisa Ortiz