Corte de Valdivia remite el recurso del fiscal Sambuceti contra fiscal regional a la Suprema
COMPETENCIA. Los ministros de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se inhabilitaron en su totalidad y en Valdivia el tribunal de alzada no resolvió admisibilidad.
Después de cerca de tres semanas desde presentado el recurso de protección del fiscal Marcello Sambuceti en contra de la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, cuya admisibilidad no ha sido resuelta y tampoco la orden de no innovar, la Corte de Apelaciones de Valdivia determinó remitir, finalmente, el documento a la Corte Suprema, para que sea esta instancia final la que resuelva la competencia.
El recurso fue remitido a la Suprema por decisión dividida, porque uno de los tres ministros de Valdivia, Juan Ignacio Correa, estuvo porque en este tribunal se resolviera la admisibilidad.
Todo comenzó después que el abogado del fiscal Marcello Sambuceti, Roberto Garrido, presentara un recurso de protección con orden de no innovar en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
El recurso es en contra de Wittwer y el fiscal que lleva adelante un sumario administrativo en su contra, Enrique Canales. Wittwer decidió suspender de sus funciones al fiscal Sambuceti el 1 de agosto, después que el fiscal Marco Muñoz descubriera en el celular de Sambuceti mensajes enviados a la administradora del Gobierno Regional, Viviana Godoy, justo cuando Muñoz iniciaba una investigación por presuntas irregularidades en la entrega de recursos desde el Gobierno Regional a tres fundaciones. El hallazgo fue fruto de la incautación de documentos, computadores y teléfonos de las personas investigadas en el Gore.
En la instancia, el abogado de Sambuceti explica que en el sumario existen acciones u omisiones "arbitrarias e ilegales en el desarrollo de un procedimiento disciplinario".
Competencia
En la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se inhabilitaron para ver este recurso todos los ministros, partiendo por Jaime Vicente Meza, quien es suegro de Marcello Sambuceti.
De acuerdo con el escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Valdivia, por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, en este tribunal sólo estaban habilitadas la fiscal judicial de la corte y un abogado integrante, conjunto que era insuficiente para resolver la admisibilidad de la acción de protección.
"Por lo antes expuesto, y con el mérito de las certificaciones de inhabilidad que obran en la carpeta electrónica de esta causa, de lo cual se desprende que para conocer de estos autos únicamente se encuentra habilitada la fiscal judicial, doña Mirta Zurita, y el abogado integrante, don Claudio Fernández, no contando esta Corte con miembros hábiles en número suficiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 216 del Código Orgánico de Tribunales, defiérase el conocimiento de esta causa a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia en calidad de subrogante legal". Tras ello, el martes 31 de octubre el recurso fue remitido a la Corte Suprema, para que resuelva la competencia.
1 de agosto la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, decidió suspender de su cargo al fiscal Sambuceti.
16 de octubre el fiscal Sambuceti interpone un recurso de protección en la Corte de Apelaciones porteña.