Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Daños estimados en $3 millones deja el evento de Teletón en la plaza de Armas

PUERTO MONTT. Desde la empresa Siglo Verde, que administra la mantención de las áreas verdes, recalcaron que tal nivel de destrucción no se veía desde el estallido social. Cuatro cuadrillas de trabajadores retiraron más de 50 bolsas con desperdicios.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

En alrededor de $3 millones se estimó de manera preliminar que podría costar la reposición de las áreas verdes que resultaron destruidas en la Plaza de Armas de Puerto Montt durante el show de la Teletón, que congregó a cerca de 7 mil personas la noche de este viernes (ver nota secundaria).

Así lo informó ayer Ximena González, paisajista de Siglo Verde, la empresa que tiene a cargo la licitación de la mantención de las áreas verdes.

Según manifestó la profesional fueron necesarias cuatro cuadrillas, es decir unos 20 trabajadores para retirar las casi 50 bolsas de basura, en su mayoría botellas y latas de alcohol, que quedaron regadas en todo el perímetro de la plaza.

"Ni para el estallido social se vio algo de esta magnitud", comentó González, sobre el panorama que quedó al descubierto a partir de las 7 de la mañana de ayer sábado, cuando las cuadrillas de trabajadores llegaron a cumplir con las labores de limpieza. De hecho, fue necesaria además la presencia de las empresas a cargo del barrido de las calles (Hidrosym) y del retiro de basura (Cosemar).

Víctor Estrada, encargado del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Puerto Montt, informó que en la evaluación de los daños se debió lamentar la destrucción de tres cabeceras de flores o jardineras en la Plaza de Armas. "Se hace un llamado a cuidar nuestra plaza, es un lugar que nos convoca como ciudadanos de Puerto Montt y si queremos realizar eventos masivos en este espacio debemos aprender a cuidar el ornato. Es lamentable, porque el daño es considerable y la Municipalidad asumirá este costo nuevamente", fundamentó. Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, dijo que el espacio idóneo para este tipo de eventos masivos no es la Plaza de Armas, sino el Parque Costanera. Asimismo, enfatizó que "lo lógico es que el municipio debe disponer las medidas para que los lugares sean seguros para recibir cierta cantidad de gente y que sea controlable".

7 mil personas

Puerto Montt fue la penúltima noche de la tradicional gira de la Teletón por el país

EVENTO MUSICAL. El animador Luis Jara lideró la jornada, en la previa del evento solidario del 10 y 11 de noviembre.
E-mail Compartir

El público de Puerto Montt y comunas aledañas de la Región de Los Lagos repletó la noche del viernes la plaza de Armas de la capital regional para presenciar el show musical de la Gira Teletón, que vivió en la ciudad su penúltima fecha.

Con la animación del rostro nacional y cantante Luis Jara, en el evento se presentaron artistas como Amerikan Sound, Zúmbale Primo, la artista revelación de la música ranchera Alanys Lagos, Nico Ruiz (ex The Voice Chile) y la banda infantil Espantapájaros. Además, los asistentes cantaron a todo pulmón el ya tradicional número de la cuenta de la Teletón 24.500-03.

Durante dos semanas, entre el 23 de octubre y el 4 de noviembre, la caravana de artistas y rostros embajadores de la cruzada solidaria estuvieron visitando las 12 ciudades donde Teletón tiene institutos de rehabilitación para invitar a las comunidades regionales a que se unan en apoyo de la campaña 2023.

La Gira de Teletón culminaba ayer sábado, con un show en el Gimnasio Regional de Coyhaique. En tanto, la Teletón 2023 se realizará el próximo viernes 10 y sábado 11 de noviembre.