Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

propender a la mejora integral de la educación", profundizó Pérez.

"Profesores fantasma"

El recién asumido director subrogante del Daem, Hugo Avendaño, desdramatizó el tenor de esta revisión, las que calificó como habituales y normales. "En eso no hay que alarmarse en realidad, porque es muy común y muy normal que los organismos de control, la Contraloría, la Superintendencia en general, hagan estas visitas, estas auditorías y estos controles, no es nada inusual. Lo que pasa es que en este contexto a lo menor suena como algo raro, pero es muy normal, nosotros hemos tenido a la Contraloría dos meses, pero es habitual", mencionó.

Avendaño insistió en que todos los años existen inspecciones en determinados temas y lo que corresponde a los funcionarios es aportar todos los antecedentes y dar todas las condiciones para que se cuente con toda la información.

Desde el Colegio de Profesores de Puerto Montt esperan que esta instancia de fiscalización permita dar luces a una problemática que ellos recientemente denunciaron y que dice relación con los "funcionarios fantasmas" que aparecen en las planillas de remuneraciones de más de una decena de establecimientos educativos de la comuna, pese a no trabajar en estas escuelas o liceos.

"La superintendencia tiene que cumplir su rol y verificar que los recursos de la subvención estén siendo usados según la normativa. El nivel de descalabro en la casa central es también la muestra de la falta de fiscalización oportuna de todos quienes cumplen ese rol, pero sobre todo del manejo irresponsable y negligente de cada uno de quienes son responsables del mal funcionamiento de la administración educativa durante años", enfatizó Yanina Díaz, presidenta del Magisterio en la comuna.

La dirigenta se mostró asimismo preocupada por el paro de funciones en el Daem, lo cual trajo aparejado la acumulación de licencias médicas que no pudieron ser ingresadas al Daem para su tramitación. "El empleador debe solucionar a la brevedad esto pues nos veremos afectados primero como profesores y también las y los estudiantes", subrayó.

Saldos no acreditados

En tanto, Luis Vargas Machado, presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal de Puerto Montt, valoró la fiscalización que realizará la superintendencia, pero al mismo tiempo se preguntó: "¿Por qué no lo hizo durante los últimos años y se esperó a que la directora de Educación enviara un informe a Contraloría señalando todas las anomalías que existen en su departamento o que han existido durante estos últimos años?", criticó.

El concejal Vargas reconoció eso sí que la Superintendencia de Educación realizó auditorías para esclarecer saldos no acreditados por 3 mil 500 millones en fondos SEP, los cuales se han "podido rebajar tras una auditoría forense, pero todavía falta un pequeño saldo por aclarar por parte del Daem y con eso se cierra el capítulo de saldos no acreditados, pero ahora se abre el tema de la revisión de carpetas de los funcionarios, todo ad portas del traspaso el 2027 al Servicio Local de Educación, en donde todo tiene que estar aclarado", estimó el edil.

"

"No hay que alarmarse en realidad, porque es muy común que los organismos de control, hagan estas visitas, estas auditorías y estos controles; no es nada inusual"

Hugo Avendaño, Director (S) del Daem de Puerto Montt.

600 carpetas de funcionarios revisará la Superintendencia de Educación en el Daem de Puerto Montt, como parte de una fiscalización anual al proceso de gestión de personal del departamento.

26 de septiembre de 2023 la Superintendencia de Educación anunció una revisión para

Se normaliza la atención del Daem

E-mail Compartir

Respecto a la problemática que enfrenta la Dirección de Educación Municipal de Puerto Montt fue consultado ayer su director (s), Hugo Avendaño, quien durante esta semana fue nombrado para suplir en el cargo a María Luisa Rivera, quien presentó una licencia médica por un plazo de 15 días. Sobre este punto, Avendaño comentó que se reunió con representantes de los gremios el día viernes, al igual que el alcalde Gervoy Paredes, y afirmó que se llegó a un acuerdo para normalizar el trabajo en el Daem a contar de este lunes. "Yo diría que de a poco se va normalizando todo y esperamos que así se mantenga. Nosotros vamos a hacer todo lo posible por prestar todas las condiciones necesarias para tener un buen año escolar 2024, en eso estamos empezando a trabajar", aclaró.

El Teatro del Lago inaugura exposición sobre Flora Inostroza

EN FRUTILLAR. Está enfocada en su vocación musical y su rol como impulsora de las Semanas Musicales.
E-mail Compartir

El jueves 2 de noviembre, en el marco del 13° aniversario y Festival de Primavera Patagonia, el Teatro del Lago de Frutillar inauguró la exposición testimonial "Flora Inostroza, legado para una sociedad con alma", enfocada en la vocación musical de la osornina, su rol como gestora cultural e impulsora de las Semanas Musicales de Frutillar.

Durante una ceremonia, que incluyó la presencia de miembros de su familia y las emotivas palabras de una de sus nietas, la presidenta de la Fundación Teatro del Lago, Nicola Schiess, recordó la figura de Flora Inostroza, a quien se le destaca como un modelo de liderazgo cultural. Una persona que dirigió y presidió durante 37 años la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, generando cientos de conciertos en sus ya 55 años de realización ininterrumpida.

Legado en el arte

Nacida en Osorno, la vida de esta pianista y violoncelista la llevó hasta Frutillar, lugar donde se vinculó con coralistas y vecinos apasionados por la música clásica. Gracias a su tremenda capacidad de organización, lograron levantar un proyecto que derivaría en la conformación de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar.

Hija Ilustre de Osorno, reconocida y galardonada como las 100 mujeres líderes por El Mercurio, recibió durante su vida muchos reconocimientos, incluyendo un homenaje a través de un busto ubicado en lo que fue su casa natal, evidenciando así el impacto que esta visionaria mujer generó durante toda su vida.

La presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales, Harriet Eeles, se mostró emocionada de compartir con tantas personas que se vincularon a Flora Inostroza de una forma u otra, reuniéndose en torno a quien fuera ícono del desarrollo cultural de Frutillar.

Esta exposición fue realizada en conjunto con la Corporación Cultural Semanas Musicales. Estará abierta al público hasta el 3 de febrero de 2024.

55 años completa de realización ininterrumpida las Semanas Musicales de Frutillar.