Funcionarios radicalizan su protesta contra jefa del Daem
PUERTO MONTT. Desde primera hora de ayer se tomaron las oficinas de la Dirección de Educación Municipal y por la tarde marcharon hasta el frontis del municipio.
Con nuevas medidas de presión, como la toma de las oficinas de la Dirección de Educación Municipal, despliegue de lienzos en el edificio consistorial y una marcha por las calles de Puerto Montt, los funcionarios del Daem radicalizaron el paro iniciado hace una semana para exigir la salida de María Luisa Rivera.
Poco antes de las 8 de la mañana, el acceso a las dependencias del Daem había sido bloqueado, luego que los funcionarios decidieran tomarse las oficinas, que ayer no tuvieron atención a público.
Dos horas más tarde fue la propia directora María Luisa Rivera quien envió un correo electrónico dirigido al alcalde Gervoy Paredes, con copia a la administradora municipal Jacquelin Paz, y a los concejales de la comuna, en la que pedía al sostenedor que le indicara la forma de proceder para dar continuidad al servicio.
"Señor Alcalde: En virtud de la toma de las oficinas de la casa central del Daem, oficinas UTP, Anexo Daem, se me ha informado que se habría cortado el servicio de internet para los funcionarios Daem que querían mantenerse en servicio. Solicito a usted pueda indicarme cómo deberemos dar continuidad al servicio educativo", dice parte del e-mail.
Tomás Álvarez, presidente de la Asociación de Funcionarios del Daem de Puerto Montt, explicó que se radicalizó el movimiento de brazos caídos debido a que no hubo respuesta desde el municipio a las demandas de los trabajadores, que incluían una completa reestructuración de la jefatura de la dirección.
Álvarez cuestionó que a la directora se le realizara un sumario en la que se le atribuían malos tratos, por la vía administrativa y no aplicando el Estatuto Docente. Asimismo, enfatizó en que el municipio debe revisar el convenio de Desempeño que María Luisa Rivera firmó cuando asumió por Alta Dirección Pública y acusó que uno de los compromisos incumplidos ha sido el aumentar la matrícula escolar, lo que a su juicio "es causal de despido".
"Acá lo que queremos es un Daem saneado, con recursos que permitan hacer el trabajo y que den respuesta a todas las necesidades que hoy día las escuelas necesitan porque nuestro objetivo final es que nuestros niños, niñas y jóvenes que están en escuelas, liceos y jardines saquen adelante su año escolar y tengan una educación de calidad como corresponde", dijo el presidente de Afudem.
Superintendencia
El concejal Juan Carlos Cuitiño se mostró extrañado de que luego que María Luisa Rivera ingresara antecedentes a la Contraloría y luego a la Fiscalía, el alcalde anuncie que ha instruido una revisión del convenio de desempeño directivo de la directora del Daem.
"Lamento que esta situación esté ocurriendo, ya que pone en peligro el funcionamiento normal de los alumnos de las escuelas y liceos", dijo Cuitiño, quien además mencionó que "nos hemos enterado que durante la próxima semana el Daem será fiscalizado por la Superintendencia de Educación, justo cuando ocurre la toma de las dependencias de la Dirección de Educación Municipal". En ese sentido recalcó que frente a todos los problemas de la educación municipal ha habido un silencio cómplice de la Superintendencia y de la Seremi de Educación de Los Lagos.
Durante la tarde de ayer, gremios como Afudem, Agrepa, Afunjari y Asemuch marcharon por las calles de la ciudad para terminar en una protesta en el frontis del edificio consistorial.