Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Un joven ataca con hacha y cuchillo a su padrastro en medio de fiesta en Osorno

PELEA. El hecho de sangre ocurrió al interior de una toma ilegal en la Ruta U-400. La víctima está fuera de riesgo vital internado en el hospital.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un maestro carpintero de 22 años fue detenido por homicidio frustrado, tras atacar y dejar con lesiones graves a la pareja de su madre, un hombre de 32 años.

Ambos estaban compartiendo bebidas alcohólicas al interior de la vivienda emplazada en una toma ilegal de terreno en la población Quinto Centenario, denominada "Vamos por ese sueño", cerca de la ruta U-400 al mar. En la casa estaba la madre del agresor y pareja de la víctima.

Pelea con su madre

Por motivos que investiga la Fiscalía de Osorno, el carpintero comenzó a discutir airadamente con su madre. El joven se puso agresivo e intentó golpear a la mujer que le dio la vida, para ello tomó un hacha con la cual le iba a propinar un golpe, sin embargo, la pareja de la mujer intervino para calmar la situación. Sin embargo, el joven, ya poseído por la ira y la violencia, prosiguió con la cruel intención de atacar a su madre, por lo que "su padrastro" frustró el acto, aunque recibió la peor parte: fue golpeado con el hacha. El filo le rompió los tendones del brazo cuando, por instinto, quiso protegerse.

Cambió de arma

Pero el hijo de la pareja no se quedó sólo ahí, sino que cambió de arma, tomó un cuchillo y le propinó diversas estocadas al hombre de 32 años, para luego escapar de la casa.

La víctima malherida fue a su vehículo y condujo por algunas cuadras, hasta llegar a la ruta U-400, donde perdió el control y chocó con un montículo de tierra.

Testigos del accidente de tránsito le prestaron auxilio. Lo vieron ensangrentado y, como pudo, relató que fue víctima de una agresión.

Carabineros de Rahue llegó al lugar del accidente, sin embargo, las diligencias cambiaron al escuchar el relato de la víctima, quien fue trasladado en estado grave al Hospital Base de Osorno, donde quedó internado.

Luego, la policía se dedicó a ubicar al agresor de 22 años, diligencia que no ocurrió de inmediato.

Carpintero tras las rejas

El fiscal de turno dispuso el trabajo de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Rahue, quienes lograron ubicar a familiares del agresor y horas más tarde dieron con el iracundo carpintero, tras lo cual fue detenido por el delito de homicidio frustrado.

"La víctima huyó y se desmayó al interior de su automóvil, debido a las lesiones. Fue asistido por transeúntes y personal policial. La SIP logró capturar al agresor en las inmediaciones del campamento donde vive junto a su madre", relató el fiscal Jorge Münzenmayer.

La víctima presenta lesiones penetrantes en la zona del tórax y abdomen, y un corte de tendón en la mano derecha.

El juez Alex Francke, tras escuchar a los abogados intervinientes en la formalización de cargos en contra del maestro carpintero, determinó decretar la prisión preventiva para el imputado.

"El sujeto no tiene irreprochable conducta y su libertad constituye un peligro para la sociedad y seguridad de la propia víctima", expuso el magistrado.

"La víctima huyó y se desmayó al interior de su automóvil, debido a las lesiones. Fue asistido por transeúntes y personal policial".

Jorge Münzenmayer, Fiscal adjunto de Osorno

22 años tiene el agresor, quien se desempeña como maestro carpintero, según dijo en la formalización.

U-400 al mar, en las cercanías se ubica la toma ilegal de terrenos donde sucedió el hecho violento entre un joven carpintero y su "padrastro", de 32 años.

Samoré: 24 mil personas cruzaron el paso fronterizo

RÉCORD. Aduana argentina suspendió atención por problemas en sistema.
E-mail Compartir

Un importante récord de usuarios registró este fin de semana largo el paso fronterizo Cardenal Samoré, tratándose del más numeroso en un feriado del Día de Todos los Santos, superando incluso las cifras de 2016.

El regreso de esta gran cantidad de viajeros se concentró el 31 de octubre, mientras que ayer miércoles lograron pasar muy pocos en la mañana, ya que el paso debió cerrar por problemas en el complejo del lado argentino.

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, detalló que el 31 de octubre la jornada en Samoré concluyó con un flujo de entrada de 1.131 vehículos particulares, 2.366 camiones, 48 buses y 5.306 personas.

"Se destaca que todos los vehículos fueron atendidos en ambos complejos fronterizos, normalizando de esta manera la atención por este corredor internacional, que vio interrumpido su tránsito por condiciones climáticas adversas", señaló.

Además, explicó que desde el 26 de octubre, el total acumulado de usuarios que utilizó el paso Cardenal Samoré fue de 24.529, representando un crecimiento de un 5% respecto al mismo periodo del año 2016, cuando se había anotado el flujo más importante registrado en el paso fronterizo durante este feriado.

En cuanto al promedio de tiempo de atención de estos días, desde el momento en que un vehículo ingresaba al complejo fronterizo, fluctuó entre los 30 a 40 minutos aproximadamente.

"Destaco el trabajo realizado por los más de 80 funcionarios que han cumplido labores durante esta contingencia, puesto que a pesar de alto flujo y condiciones climáticas extremas, han logrado con esfuerzo y compromiso brindar una atención óptima a los usuarios, lo cual se complejiza con las limitaciones de la infraestructura existente, que estamos abordando en la consultoría de diseño actualmente en curso. Esto considera la reposición de las actuales instalaciones", subrayó.

Durante la jornada de este 1 de noviembre, se solicitó desde el complejo fronterizo argentino, la suspensión del tránsito de todo tipo de vehículos, debido a una rotura en la red de suministro de gas de sus instalaciones. La medida se mantuvo por el resto del día.

En consideración a que el martes 31 de octubre se atendió a la mayoría de los usuarios que cruzaron la cordillera por este feriado largo, la delegada Claudia Pailalef expresó que la medida de ayer provocó una afectación menor, por la disminución en el flujo que se había registrado desde el pasado 26 de octubre.

En la mañana de ayer se estableció que quedaron fuera de la barrera, sin poder continuar viaje al territorio argentino, 25 vehículos particulares y un camión.