(viene de la página anterior)
Bomberos de Puerto Varas, la "necesidad urgente de contar con un carro con escalera mecánica. Tenemos múltiples edificios en altura y se encuentran en proyección más, por lo tanto la realidad de la ciudad cambió".
Reconoce Gárate que la colaboración de la Municipalidad de Puerto Varas es permanente a Bomberos.
"Como municipio estamos haciendo un esfuerzo gigantesco, poder destinar el 1% de nuestro presupuesto al Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, pero ello debe estar apoyado con inversiones que son fundamentales, como el carro con escalera mecánica, el que ha sido una necesidad histórica levantada por los Bomberos y que hemos planteado y que ahora a raíz de este incendio nuevamente señalé al gobernador regional para que se incluya en la planificación para los cuerpos de bomberos de la región y de nuestra comuna".
Postergados
Marcelo Salazar, concejal UDI por Puerto Varas, comentó que hasta 2020 existían casi 80 edificios construidos, pero anualmente se recibe un promedio de seis permisos para construir edificios.
"Este dato duro y real, más el crecimiento del área industrial de la comuna, sí o sí hacen merecedor a que el carro escala mecánica deba llegar al Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas", anota.
El incendio del lunes, más los dos últimos incendios que afectaron a hoteles lacustres (Solace y Colonos del Sur) "requirieron para su extinción el apoyo del carro escala, que recordemos no sólo está para "apagar incendios", sino también para poder hacer el rescate de personas, cuando un siniestro afecta a un edificio de altura", observa Salazar.
"Alguien puede creer que estamos postergados, solo por razones políticas y los hechos así lo están demostrando. ¿Qué tenemos que esperar para que nos entreguen el presupuesto para comprar el carro? ¿Que muera alguien? ¿Que se nos queme un edificio completo?", se pregunta el edil.
Cargas calóricas
De acuerdo a los estudios realizados por Bomberos de Puerto Varas, respecto a las construcciones en el centro de la ciudad, existen puntos donde la carga calórica es muy distinta y ello quedó demostrado con el incendio del lunes pasado.
"Acá hay un stock grande de edificios en altura, y de casonas de gran volumen, pero se suma el distrito industrial de Puerto Varas", sostiene el superintendente de Bomberos, Marcelo Ponce.
La realidad de Puerto Varas "es lo que vivimos ayer, (lunes): edificios complejos con cargas calóricas elevadas, este es el cuarto llamado de estas características en Puerto Varas, donde técnicamente se requiere una escala mecánica para su trabajo y afortunadamente no hubo personas que rescatar en altura, pero eso puede ocurrir en cualquier momento", revela.
Reconoce la autoridad de Bomberos que se han realizado muchas reuniones para tratar de convencer a las autoridades sobre esta necesidad.
"Han sido muchas las reuniones que hemos tenido con autoridades de los diferentes niveles para hacer ver esta situación, y ello incluye al alcalde Tomás Gárate que nos ha apoyado en las gestiones necesarias para adquirir una escalera mecánica para Puerto Varas, pero está limitado por la disponibilidad de recursos para bomberos y en particular para contar con una maquina de esas características que tanto se requiere".
80 edificios construidos hay en Puerto Varas hasta 2020, pero anualmente se reciben en la Municipalidad 6 permisos de construcción.
24 minutos tardó en llegar a Puerto Varas el carro escala mecánica de Puerto Montt para ayudar en el incendio en el centro.