Vecinos acusan contaminación en zona rural de Salto Grande
PUERTO MONTT. Se tomaron el acceso a la pesquera La Portada. Superintendencia de Medio Ambiente confirmó que hay dos denuncias. La empresa busca solución.
Con vehículos y maquinaría pesada llegaron los vecinos del sector rural de Salto Grande en la comuna de Puerto Montt a bloquear el acceso a la pesquera La Portada, acusando contaminación de la industria desde hace varios años y que pese a los reclamos no ha tenido solución.
Cristian Abello, presidente de la junta de vecinos de Salto Grande dijo que tras la manifestación pacífica entregaron una carta a la empresa para que el tema de la contaminación se pueda resolver pronto.
"Ojalá que esto se pueda resolver con documentos en mano y para ello fijamos una reunión con toda la comunidad para el domingo a las 14 horas".
Sostuvo que en este sector hay constantes "malos olores, contaminación del río y los líquidos que botan los camiones que transitan por el sector".
Observó que todo ello ocasiona "contaminación en las praderas y los animales se enferman cuando estos líquidos caen en el camino. Ellos descargan sus riles (residuos líquidos industriales) al río Gómez cuyo afluente llega al Río Maullín".
Explicó Abello que los camiones llegan a descargar los productos a la planta que son salmones en mal estado, "y al retornar el aceite queda en plena calzada, lo que es un riesgo para los vecinos que transitan por ese lugar y han estado a punto de accidentarse".
Denuncias
Ivonne Mansilla, jefa de la oficina regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, confirmó que existen dos denuncias en contra de la pesquera La Portada y que por ello existen procesos que se están llevando adelante.
"Durante este año se han recibido dos denuncias y una de ellas es del Gobierno Regional, por lo cual en este mes se realizó una fiscalización a la planta, en específico a la planta de tratamiento de residuos industriales líquidos más conocidos como riles".
Comentó la autoridad que a partir de esta fiscalización "se requirió información a la empresa, la que aún está en plazo para responder y posteriormente se elaborará un informe que dará cuenta del cumplimiento de su resolución de calificación ambiental".
Soluciones técnicas
Desde la empresa pesquera La Portada comunicaron que son conscientes que existen situaciones propias al proceso productivo y contingencias en la vía pública "que han generado mal estar" y que lo están abordando con acciones específicas.
A través de un comunicado de prensa señalaron que "como organización, nos hemos visto en la necesidad de implementar una serie de cambios, tendientes a cumplir con las expectativas a tiempo y entendemos lo que esto ha generado".
Agregan que "estamos muy preocupados con la situación actual y por ello hemos estado trabajando hace meses de manera de poder implementar las soluciones técnicas necesarias, que por su naturaleza requieren de un periodo de tiempo, sobre el cual hemos trabajado para reducirlo".
La industria reconoce que ha habido una falta de comunicación, y que ello ha contribuido a una percepción negativa
"Nos comprometemos a escuchar sus preocupaciones y responder de manera efectiva y oportuna. Seguiremos revisando y mejorando nuestros procesos internos, para asegurarnos de que los problemas sean resueltos de manera eficiente y efectiva", explican.
5 de noviembre se programó una reunión entre los dirigentes sociales, vecinos y ejecutivos de la empresa pesquera.