Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aplican multa y ordenan a una inmobiliaria que destruya obras

PUERTO MONTT. Dirección General de Aguas (DGA) acogió denuncia de Agrupación Gayi de Puerto Montt, por trabajos no autorizados en el estero La Paloma.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La Dirección General de Aguas (DGA) resolvió aplicar una multa de 300 UTM o 19 millones 54.500 pesos, a la Inmobiliaria Pocuro Sur SpA, por la ejecución de obras no autorizadas, en el cauce del estero La Paloma de Puerto Montt.

Asimismo, ordenó a la empresa destruir la obra de descarga, además de eliminar todas las que generen un aporte adicional al cauce, en un plazo no superior a los 30 días.

En el dictamen, se deja establecido que remitirá los antecedentes a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), ante eventuales infracciones a la normativa ambiental.

Con ese fallo, del pasado 13 de octubre, la DGA acogió la denuncia presentada por la Agrupación Cultural por los Humedales y Entornos Naturales, Gayi, por obras no autorizadas en cauce natural de aguas corrientes, entidad que el 9 de febrero de 2022 ingresó una denuncia solicitando la fiscalización de ese servicio en el humedal Los Patos, de Valle Volcanes, y a la modificación del cauce La Paloma.

La inmobiliaria desarrolla en el sector sus proyectos habitacionales Vista Cordillera I y II, que comprenden siete edificios de departamentos de cuatro pisos, ubicados en la parte final de la avenida Cerro Tronador, en Valle Volcanes.

David Hinostroza, presidente de Gayi, valoró que "la DGA ha hecho su trabajo. Sin embargo, lamento que esto sea reactivo, sin acciones preventivas".

Respecto a los efectos de esas obras en el cauce del estero La Paloma, el dirigente expuso que se expresan "aguas abajo". A modo de ejemplo, recordó la inundación en el paso bajo nivel del sector Parque Fundadores durante el invierno pasado. "El estero La Paloma está sobresaturado, producto de las modificaciones".

Criticó que mientras las inmobiliarias muestran una versión de su responsabilidad social empresarial, también dan cuenta de "su nulo respeto al medio ambiente. Hay un modus operandi de las inmobiliarias, de tratar de ocultar estas irregularidades en concomitancia con otras. En el caso de Pocuro, la resolución señala que se utilizó a otra inmobiliaria para poder generar esas obras". El líder de Gayi advirtió que es probable que esta decisión no implique cambios significativos. "Esto ha estado exactamente igual. Se cursan multas y se pagan. Pareciera que como las inmobiliarias las tienen dentro de sus costos, continúa todo igual", planteó.

Al ser consultada la empresa Pocuro, respondió escuetamente por escrito que "hemos recibido el oficio de la DGA. Naturalmente no lo compartimos, por lo cual apelaremos de la multa impuesta".