(viene de la página anterior)
al robo con violencia ocurrido el 29 de septiembre en la calle Nueva Oriente 4, delito que aún no ha sido aclarado y menos se conoce de imputados.
Agrega la dirigenta que "todos los días ocurre algo, como robos o intentos de robos. Hemos tenido reuniones con el alcalde Gervoy Paredes e incluido Carabineros, porque se han registrados muchos asaltos e incluso a jóvenes los han dejado desnudos en la vía pública".
Reconoció que pese al consejo que entregan los organismos policiales respecto de que cada vez que una persona sea víctima de un delito, presente la denuncia. Sin embargo, "no todos están dispuestos realizar", apuntó la dirigenta.
"Muchos vecinos no quieren hacer la denuncia porque el tramite es muy engorroso y pasan los meses y la Fiscalía no se mueve. Postulamos a un proyecto de alarmas comunitarias, que se va a concretar en abril del 2024, pero pedimos mil alarmas, en circunstancias que acá vivimos más de 16 mil personas, y sigue creciendo", recalcó.
Motocicletas
El gobernador regional, Patricio Vallespín, admitió que el trabajo preventivo debe ser profundizado desde la Delegación Presidencial, sin embargo, especificó que están trabajando para que Carabineros tenga más vehículos para fiscalizar.
"La gente tiene temor y por ello es importante hacer las denuncias porque así se debe fortalecer el trabajo de Carabineros", señaló.
Agregó que "la Delegación Presidencial debe profundizar el trabajo con las comunidades y organizaciones, ya que nosotros, como Gobierno Regional, estamos avanzando y el 2 de noviembre se debieran recibir las ofertas para la adquisición de 38 motocicletas para Carabineros en la región y 20 de ellas vienen para Puerto Montt".
Explicó que es un proyecto que tiene prioridad. "Es lo que podemos hacer nosotros como Gobierno Regional, ya que si bien no tenemos aún una función específica en materia de prevención del delito y atención a las víctimas que se la hemos pedido al Gobierno, pero que todavía no ha sido resuelto en el Congreso. Pero nosotros vamos a seguir escuchando a la comunidad y actuando. Estas motocicletas ayudarán a Puerto Montt", recalcó.
Denuncia
La denuncia oportuna es importante para aclarar este tipo de delitos, de acuerdo a Carabineros. El 12 de octubre los funcionarios de la Quinta Comisaría detuvieron a un imputado por robo en lugar habitado y registraba más de 10 reiteraciones por delitos similares.
El mayor Héctor Torres, comisario de la Quinta Comisaría explicó que los hechos ocurrieron luego que un vecino de Valle Volcanes presentara una denuncia sobre el robo que había afectado a su vivienda, "entregando algunas características de las especies que habían sido sustraídas".
Ello permitió encontrar las artículos que habían sido sustraídos, entre las que se cuentan gran cantidad de vestimentas y dispositivos tecnológicos, como computadores.
Los bienes fueron reconocidos por el denunciante, quien logró recuperarlos, gracias a la oportunidad con que realizó la denuncia y la rápida acción policial.
Calidad de vida
La vecina Karen Barrientos confirmó que los mensajes y audios del Whatsapp han estado dando cuenta de permanentes hechos delictivos, pero que pese a todo ello y las alarmas que se entregan "no vemos medidas dispuestas de las autoridades o de la municipalidad para revertir la situación".
Barrientos dice que en Valle Volcanes están abandonados por el Estado.
"La unidad policial más cercana está en la población Pichi Pelluco y acá no hay Bomberos y menos un consultorio municipal. Los adultos mayores deben ir al consultorio de Carmela Carvajal o acudir a la población Antonio Varas". Aquí no está presente el Estado y menos aún la municipalidad", critica.
Miguel Ángel Pérez piensa igual que su vecina y agrega que la inseguridad que se está viviendo "es culpa de las autoridades, porque este es el tercer sector con mayor crecimiento de la ciudad, después de Mirasol y Alerce, pero aquí no hay presencia del Estado, no hay carabineros, ni bomberos, ni un Cesfam, y ni pensar en una delegación municipal, como sí hay en Alerce, Mirasol, Lagunitas e incluso para los sectores rurales", anota el residente.
"Muchos vecinos no quieren hacer la denuncia porque el tramite es muy engorroso y pasan los meses y la Fiscalía no se mueve"
Roxana Silva, Presidenta de la junta de, vecinos de Valle Volcanes
29 de septiembre se registró un violento asalto en este barrio donde una familia fue amarrada y amenazada con armas de fuego.
2.15 horas de ayer Carabineros llegó a la calle Marcelo Fourcade alertados por un robo en una peluquería.