Sólo el 35% de las comunas de la región tiene donde dejar la basura
LA LAJA, CURACO Y CHILOÉ. El diputado Lilayú dijo que en tres oportunidades solicitó un informe del funcionamiento del relleno sanitario de Puerto Varas, pero hasta el momento no hay respuestas. El alcalde Gárate sostuvo que La Laja fue construido para 300 toneladas diarias y en la actualidad recibe 600.
Fue a la hora de incidentes de la Cámara de Diputados, que el representante del distrito 25, el UDI Daniel Lilayú, dio a conocer el grave problema que vive la Región de Los Lagos con la disposición y tratamiento de la basura, ya que sólo un 35% de las comunas tiene donde dejar los desechos.
En su intervención, Lilayú sostuvo que "el 65% de las comunas de la Región de Los Lagos (30) no tiene donde disponer su basura. Osorno y Chiloé no cuentan con rellenos sanitarios o algún otro tipo de tratamientos para residuos domiciliarios".
Frente a dicho escenario, el legislador reveló que "la Seremi de Medio Ambiente fiscalizó al Relleno Sanitario La Laja (en Puerto Varas) con resultados lapidarios por el mal funcionamiento, su pésima operación y la nula capacidad de fiscalización por parte de la Municipalidad de Puerto Varas".
El legislador agrega que "aquí es donde uno se pregunta ¿qué pasó con los defensores del medio ambiente que permitieron que esto llegará a estos límites? y la razón qué estamos al borde de una crisis sanitaria por problemas de basura", criticó el legislador.
Curaco
El parlamentario de oposición expuso la situación de Osorno y anotó que "esta es aún peor, ya que se puso como fecha de término el año 2026 al vertedero de Curaco que recibe la basura de la provincia de Osorno y si a esto le sumamos que se rechazó la aplicación de nuevas tecnologías en el tratamiento de basuras en la región, entonces, estaremos muy pronto frente a una crisis sanitaria de gran magnitud".
Por lo anterior, expresó Lilayú, es que solicitó que se oficie por tercera vez al municipio de Puerto Varas para que se digne a informar a la Cámara de Diputados, ya que después de cuatro meses todavía no lo hace sobre el detalle de todas las empresas que depositan sus residuos industriales en La Laja, además de los montos pagados por cada una de estas empresas a la Asociación de Municipios de la provincia de Llanquihue o a alguno de los municipios de esa asociación.
Lo que también solicitó el diputado es que se entregue el detalle año a año de los últimos cinco, incluyendo lo que va del