Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Filas de 6 kilómetros y esperas de 30 minutos registró paso Cardenal Samoré

TURISMO. Nuevamente se vio un alto flujo vehicular, por lo que los servicios en la frontera con Argentina debieron ser reforzados. Se espera un regreso masivo el miércoles 1.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

Durante este año los viajes a Argentina han sido masivos y constantes, sobre todo en los fines de semana largo. Muchos chilenos han aprovechado el cambio de moneda favorable, con alojamiento y gastronomía a precios tentadores para nuestros compatriotas, quienes aprovechan de traer mercadería muy barata.

Este fin de semana largo, en el que muchos extenderán vacaciones hasta el feriado del miércoles 1 de noviembre, el fenómeno se repitió, registrándose durante el jueves y viernes alto flujo vehicular, con filas de hasta seis kilómetros antes del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, lo que obligó a mantener reforzados todos los servicios de tramitación y control en el paso.

Las condiciones climáticas han permanecido normales, favoreciendo el interés de cientos de familias por cruzar al vecino país, aunque también desde el otro lado de la cordillera se reportó un frente de mal tiempo que afectó a la zona de Patagonia argentina.

Servicio reforzado

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, explicó que durante los feriados de los próximos días se proyecta un flujo de más de 20 mil usuarios que transitarán por Cardenal Samoré.

Junto al jefe de los servicios contralores, se acordó la implementación de varias medidas para enfrentar esta contingencia, como reforzar la dotación de funcionarios a partir del jueves 26 y hasta el miércoles 1 de noviembre, para lo que existirán 80 funcionarios públicos en labores fiscalizadoras.

Asimismo, habilitarán puntos de atención provisorios y se contará con la presencia de personal externo, que brindará labores de información y segregación de filas de usuarios.

"En virtud del análisis efectuado, proyectamos que el día de mayor flujo fue el viernes (ayer), saliendo hacia territorio argentino. Sin perjuicio de las medidas adoptadas, existe pronóstico de precipitaciones de lluvia y nieve en el sector cordillerano para este fin de semana, por lo que hacemos un llamado a monitorear las condiciones climáticas y el estado de transitabilidad del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, siguiendo las redes sociales de la Delegación Presidencia Provincial de Osorno, del complejo fronterizo y de la Unidad de Pasos Fronterizos", enfatizó Pailalef.

La máxima autoridad provincial recordó a los conductores la obligación de portar cadenas; además, personal de Vialidad estará realizando un trabajo de despeje de la ruta.

"Reiteramos la importancia de planificar oportunamente su viaje", subrayó.

La delegada presidencial señaló que el tiempo de tramitación de la salida del país tuvo una demora de 30 minutos aproximadamente, mientras que el tránsito estuvo habilitado para todo tipo de vehículos. Los horarios de atención siguen siendo los habituales para esta época del año: de ocho de la mañana hasta las 19 horas, tanto para Argentina como para Chile.

Mal tiempo

Desde Argentina se informó que para este fin de semana se emitió una alerta meteorológica, donde la zona cordillerana estará afectada por intensas lluvias, fuertes vientos y nevazones.

Por ello la recomendación es transitar con mucha precaución e informarse de manera continua sobre el estado de las rutas. Además, se debe tener en cuenta que las actividades de montaña conllevan riesgos para las personas en un contexto meteorológico como el que se dará este fin de semana, por lo que se deben seguir todas las restricciones y recomendaciones de seguridad.

Falta de combustible

Desde Argentina se ha reportado la existencia de problemas con el abastecimiento de combustible en los últimos días, algo que en Bariloche, por ejemplo, durante este viernes, ya se estaba presentando en algunas estaciones de servicio, mientras que en otras se observaron largas filas de vehículos, de hasta tres cuadras, que esperaban cargar, de acuerdo a reportes de medios locales. Lo mismo estaría ocurriendo en Villa La Angostura.

Más de 40 cámaras de televigilancia son instaladas en el comercio de Puerto Montt

SEGURIDAD. En esta etapa se consideraron 17 establecimiento comerciales. Los locales favorecidos están entre el paseo Talca y calle Chillán.
E-mail Compartir

Son 17 establecimientos comerciales, micro y pequeñas empresas las que fueron favorecidas con la instalación de más de 40 cámaras de televigilancia, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec.

La iniciativa, materializada a través de un proyecto adjudicado por la asociación gremial, busca revitalizar el principal casco histórico, aumentar la competitividad, mejorar el entorno urbano y contribuir a una mayor sensación de seguridad.

El acto de inauguración de la instalación de los equipos de video del "Barrio Comercial Cámara de Comercio Puerto Montt", se desarrolló en el Restaurante "Rincón de Don Lomo", y contó con la participación de autoridades regionales y socios.

Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Puerto Montt, manifestó que con el proyecto están contribuyendo al desarrollo de la ciudad y con la seguridad, especialmente de los clientes, trabajadores y propietarios, ya que se contará con material de respaldo ante cualquier delito para perseguir a los delincuentes, identificarlos y sancionarlos.

Giovanna Moreira, delegada presidencial de la Región de Los Lagos, sostuvo que con la iniciativa se aumentará la seguridad y valoró el trabajo público privado, pues con la instalación de las cámaras de televigilancia se entregará mayor tranquilidad a las personas que recorren y compran en el centro de la capital regional.

Los locales comerciales beneficiados están entre el paseo Talca y calle Chillán, los que ahora contarán con evidencia audiovisual en caso de ser víctima de algún delito.