Tras renuncias, el Core pierde un integrante y ahora serán 19
LOS LAGOS. La salida del independiente Andrés Ojeda, dejará a la provincia de Chiloé con sólo tres representantes, uno menos que hasta ahora.
La renuncia de cinco integrantes del Consejo Regional (Core) de Los Lagos provocó un cambio radical en la estructura de ese cuerpo colegiado, toda vez que ya no estará conformado por 20 integrantes, sino que por uno menos.
Ello, porque en el listado de estas autoridades que renunciaron para postular a un cargo en los comicios del próximo año (alcaldes, concejales y gobernadores regionales), se encuentra el independiente Andrés Ojeda, representante de la provincia de Chiloé, quien dejó su cargo para postular a la Alcaldía de Ancud.
Sin embargo, debido a su condición de independiente, no cuenta con reemplazante para ocupar ese cupo.
Análisis
Sobre los reemplazos de los consejeros salientes, el gobernador regional y presidente del Consejo Regional, Patricio Vallespín, especificó que una vez formalizada la renuncia de una de estas autoridades, el Tribunal Electoral Regional (TER) tiene que reunirse para analizar a quién le correspondería asumir.
En este caso, el lugar del core saliente lo ocupará quien le siga en la lista en la que se presentaron a las elecciones (2021) de consejeros regionales.
En este sentido, Vallespín ratificó que "Chiloé perderá a un consejero regional, porque Ojeda no tuvo compañero de lista, por lo que no hay cómo completar dicho espacio".
De esta forma, la provincia de Llanquihue seguirá con sus ocho representantes; la de Osorno, con seis; Palena, con dos; y ahora Chiloé, con tres.
Sobre cuándo deberían asumir las nuevas autoridades, Vallespín estima que pudiera ser a fines de noviembre, por lo que la primera sesión que tendrá lugar el penúltimo mes del año, la efectuarán con 15 consejeros.
Reemplazos
Andrés Ojeda no fue el único independiente que dejó su cargo, puesto que también lo hizo el ex alcalde de Maullín, Juan Cárcamo, para postular a la Alcaldía de Puerto Montt.
Sin embargo, Cárcamo, al momento de postularse al cuerpo colegiado de Los Lagos, lo hizo en condición de militante de la Democracia Cristiana, por lo que quien ocupe su lugar debe ser quien obtuvo el segundo lugar de aquella lista.
Es así como Marcos Silva tendría que ocupar el sillón de Cárcamo. Sin embargo, Silva tendría interés en postular a la Alcaldía de Calbuco, por lo que debería asumir dicha responsabilidad, Glenda Aicón, tercera de la lista.
En cuanto a los demás sustitutos de las autoridades renunciadas, el lugar de Rodrigo Wainraihgt (RN), precandidato a la Gobernación Regional y a la Alcaldía de Puerto Montt, lo ocupará Tito Gómez.
En tanto, que por José Luis Muñoz (DC), quien se postulará al municipio de San Juan de la Costa, ingresaría su compañero Cristián López; mientras que por Roberto Soto (PS), candidato a la Municipalidad de Hualaihué, todavía no existe claridad si es que Juan Gatica (PR) o Eloisa Velásquez (PS) se sumaría al Core.
Plazo
A las 23.50 horas de ayer vencía el plazo para que las autoridades en ejercicio, que desearan postular al Consejo Regional, Gobernación Regional, alcaldías o para concejales, presentarán su renuncia al cargo que ostentaban.
Los transcendidos indicaban ayer que el secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda, Fabián Nail, dejaría su puesto para postular a la Alcaldía de Fresia. Sin embargo, desde su partido, Comunes, su presidente regional, Mario Medina, descartó la salida de Nail de la cartera regional de Vivienda.
Medina explicó que el "Partido Comunes en la Región de Los Lagos, responsablemente comunicamos que nuestro compañero militante y seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, hoy está concentrado en su gestión, como secretario regional ministerial, cumpliendo a cabalidad los proyectos y desafíos en terreno en las 30 comunas, conforme mandato y programa de Gobierno abordando las necesidades sociales de nuestros miles de vecinos en la región".