Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sin conocimiento del Concejo llamaron a licitación para recolectar la basura

MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT. La propuesta supera los $57 mil millones. La concesión se extendería por seis años. Concejal Binder advirtió que "no es el momento para una inversión tan grande en la posición en la que se encuentra el municipio".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Desde el 6 de octubre se encuentra en el portal de Mercado Público el llamado a licitación que hace la Municipalidad de Puerto Montt para una nueva concesión que se haga cargo de la recolección de la basura domiciliaria, por un lapso de seis años y a un costo que supera los 57 mil millones de pesos.

De acuerdo a concejales, este llamado a licitación, a más de un año para que expire la actual concesión, se hizo sin conocimiento del Concejo, y sin saber si se consideran las propuestas que han realizado para mejorar el servicio de recolección de los desechos domiciliarios. Este punto es uno de los más reclamados por la comunidad, junto al mal estado de calles y veredas.

"No hay irregularidad en el proceso, es una facultad que tiene el municipio, pero debemos señalar que no es el momento para una inversión tan grande, especialmente por la posición en la que se encuentra el municipio. Por ello propongo que se debe evaluar desde (la unidad de) concesiones, una ampliación de plazo y que se evalúe cuáles serán las mejoras y beneficios de esta licitación. Esto tiene que ser definido por la próxima administración municipal", sostuvo el concejal independiente, Fernando Binder, quien en el portal de Mercado Público encontró el llamado a licitación.

Contenedores

Según Binder, "hay un escenario distinto. Es necesario saber si esto ha sido visualizado con la comunidad, que es la que más reclama".

Recordó que en distintas ocasiones ha solicitado analizar con tiempo este tema, "entendiendo que es algo que reclama constantemente la comunidad, junto a los hoyos en las calles y la delincuencia. Ojalá en el Concejo Municipal se presenten los informes de los servicios que se entregan con la utilización de contenedores", planteó.

Se ha propuesto evaluar que el servicio sea mixto y con contenedores soterrados en el centro. Además, se busca discutir cuáles son los nuevos servicios que van a exigir, así como generar debates "incluso con participación ciudadana, para que la Municipalidad pueda hacer ver los problemas que existen. Pero nunca se entregó nada, cero propuesta para mejorar este servicio. Nunca se evalúo lo propuesto por los concejales", observó Binder.

Voz de los vecinos

Yerco Rodríguez, concejal UDI, reconoció que permanentemente solicitó a la administración municipal que transparente cuáles son las grandes compras que realiza la Municipalidad de Puerto Montt.

"Considerando algo muy importante como lo es el retiro de los residuos domiciliarios, hay que ver cuál será la forma de llevar adelante esta tarea en los próximos años. Encuentro lamentable que nuevamente el municipio no tome en consideración a los concejales, que somos la voz de los vecinos de Puerto Montt en una materia tan importante como lo es el retiro de los residuos sólidos domiciliarios", subrayó.

Presupuesto

El concejal independiente, Juan Carlos Cuitiño recordó que en la época en que se realizó el llamado a licitación de la actual concesión, fue marginado de todas las comisiones que vieron el tema, incluso estando como administrador municipal, Carlos Soto, en la actualidad suspendido director de Concesiones, con arresto domiciliario total por tenencia de arma de fuego y droga en su hogar.

El también presidente de la comisión de Medio Ambiente del Concejo, sostuvo que nunca existió voluntad para generar algunos cambios o modificaciones al sistema de recolección de basura, "y de esa manera bajar considerablemente los altos costos de gasto en esta materia".

Cuitiño mencionó que el llamado a licitación considera "casi un tercio del presupuesto municipal". Aseveró que la actual administración no ha querido cambiar el sistema. "Esta nueva licitación carece de toda participación ciudadana y análisis profundo", reclamó.

Líneas de acción

Juan Carlos Suazo, director de Medioambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de Puerto Montt, aseveró que la actual licitación se viene trabajando hace dos años. "Pedimos al Concejo autorización para costos de operación y poder postular a un proyecto, que está vigente hoy en día. Esperamos que se concrete en el Gobierno Regional por mil 100 contenedores, como $2.400 millones que esperamos que sea el aporte que la Municipalidad haga a la nueva licitación. De esa forma, la empresa privada tendría que ponerse con 2.900 contenedores para tener un total de 4.000".

Según Suazo, "todas las líneas de acción han sido definidas por la administración municipal".

1 año queda para que expire la actual concesión. El servicio de retiro de la basura es uno de los más reclamados por la comunidad.

6 de octubre fue subido al portal de Mercado Libre el llamado a licitación por la Municipalidad, que vence el próximo 5 de diciembre.

Carabineros incrementa fiscalización en la región durante el fin de semana largo

SIN ACCIDENTES. El Plan Ruta Segura comenzó a ser aplicado en Los Lagos. Mediante la aplicación de controles, busca entregar seguridad en las carreteras.
E-mail Compartir

Carabineros implementó una serie de controles de tránsito durante este fin de semana largo, en el marco del llamado Plan Ruta Segura, con el fin de prevenir accidentes viales en toda la Región de Los Lagos.

De acuerdo a la información de la policía uniformada, el año pasado, durante este mismo periodo, no hubo víctimas fatales que lamentar en la provincia de Llanquihue; mientras que en 2021, se registró una persona fallecida. Sin embargo, a nivel regional hubo una víctima fatal en la misma fecha del año 2022.

La fiscalización se inició la tarde del viernes, en el sector de Pelluco y los alrededores en la Carretera Austral, con una serie de controles de tránsito realizados por carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, junto a personal de Senda, en el marco del programa "Tolerancia Cero".

Durante todo el fin de semana se llevará a cabo controles de velocidad, además de aplicar test respiratorios a los conductores, con el objeto de entregar mayor seguridad en las carreteras.