Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chiqui Aguayo inicia gira con su nuevo monólogo "Soy Otra"

REGIONES. La actriz y comediante recorrerá el país con una nueva rutina, esta vez centrada en sus vivencias, su vida conyugal y el transcurrir de la maternidad.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Daniela "Chiqui" Aguayo acaba de estar en el Club Chocolate donde estrenó oficialmente el monólogo "Soy Otra" y cuenta que conectó bien con los asistentes. "Me gustó mucho, me gustó mucho cómo el texto conectó con la gente, siento que funcionó como relojito. Estoy muy contenta por este nuevo material, con el que pretendo ya empezar a girar y recorrer todo Chile", cuenta. Algunas de las fechas para noviembre las cerró para el 10 en Temuco, el 11 en Valdivia, el 18 en Punta Arenas y el 25 en Puerto Varas. Por cierto hoy 28 de octubre presentará el monólogo en el casino Dreams de Iquique.

-¿Cómo fue la cocina de este monólogo, cómo fueron apareciendo los temas, cómo fuiste trabajando este texto?

-En general, el texto siempre lo voy trabajando en base a las cosas que me van pasando, voy tomando cosas desde mi presente en Canal 13, en El Purgatorio, siempre atravesado con mi maternidad primeriza, y en base a como mis vivencias diarias, voy construyendo el material. Todo por lo que he ido pasando en este último tiempo va atravesando el monólogo. Además recojo cosas más antiguas, como mi paso por el Festival de Viña, en el fondo también hago un análisis de que soy otra como comediante por todas las cosas por las que he pasado y los escenarios que he pisado.

-¿Cómo escribes?, ¿tienes un método, grabas en el teléfono, lo haces a mano, en papel?

-Siempre, siempre estoy anotando premisas, digamos, cosas que me parecen graciosas en el celular. Entonces, no sé, veo algo que pareció gracioso, como, por decirte algo, no sé, que para los terremotos la gente agarra el celular y se pone a grabar y entonces pongo eso que me parece gracioso y después, a lo mejor, lo que me parece gracioso es gracioso y después, de alguna manera, junto todas esas notas que voy tomando y todas las semanas me siento a escribir. Todas las semanas escribo, trato de escribir un bloque, hay bloques que se van quedando, hay bloques que después pruebo y no resultan y siempre la rutina, digamos, se va alineando con ciertas cositas de actualidad.

Además de hablar sobre su vida actual, Daniela toca en el actual monólogo algunos temas más generales. "Hablo de los chilenos y el doble estándar que siempre siento que nos ha caracterizado un poco. Nunca nos ponemos de acuerdo para nada y tampoco estamos nunca muy conformes, somos un país súper acontecido, que siempre nos pasan altas tragedias. Sobre mi maternidad me enfoco en cómo han sido estos cuatro años de mamá y esta etapa en que ya va a entrar al colegio y cómo, en el fondo, ha afectado la vida y la dinámica en pareja. El final del monólogo tiene que ver con algunos tópicos de la convivencia en pareja que yo creo que es bien universal.

Dice que desde febrero está trabajando y afinando "Soy Otra", que ha estado en diversos bares de Santiago y alguno de regiones. Dice que tiene planeado extender las fechas hasta el verano para subir a los escenarios de los teatros y casinos.

-¿Cómo es la gente de regiones comparada con el público santiaguino?

-Es muy cariñosa. La gente en Santiago es igual de cariñosa y es buena para reírse, pero siento que la gente en provincia es realmente espectacular, muy cariñosa, muchas veces me llevan regalos a los shows, la gente de regiones si tuviera que compararla con la de Santiago es mucho más cariñosa.

-¿Cómo te has sentido con tu participación junto a Luis Slimming en "El Purgatorio"

-La verdad es que estamos súper contentos en "El Purgatorio", lo pasamos muy bien con Lucho Slimming, ha sido muy fácil trabajar con él, siento que hemos tenido buena química, que se nos ha dado de manera súper fácil y la verdad lo pasamos muy bien haciéndolo.

-Se dice que podrías estar en Viña 2024, ¿cómo te varía este desafío de subir escena por segunda vez?

-La verdad yo siento que para cualquier comediante es un desafío gigante hacer reír a tanta gente y a un público masivo y además que sea televisado. Me encantaría, me encantaría estar en ese escenario, no sé si este va a ser el año, pero me encantaría volver a pisarlo, bueno si no es este puede ser el otro, eventualmente alguna vez me gustaría volver a ese escenario.

"La Descendencia Chilena" debuta esta noche en Puerto Varas

CASINO. Banda revelación de música ranchera norteña llega al Lucky 7.
E-mail Compartir

La banda nacional, oriunda de la Región de O'Higgins, "La Descendencia Chilena" , llegará este fin de semana a Puerto Varas, en su recorrido por regiones entregando la música norteña mexicana que tanto éxito tiene en nuestro país.

Con dos años en el ámbito artístico nacional, ya cuentan con el curriculum de pocos, tras haber sido invitada a telonear a "Los Tigres del Norte", a Pedro Fernández y próximamente a los famosos "2 Carnales".

Su actuación tendrá lugar esta noche, en el casino de Puerto Varas. Uno de sus integrantes, Yerko Arenas señaló que están muy contentos y ansiosos por llegar por primera vez a los escenarios de la cadena Dreams. "Invitamos a todos los fans de la música mexicana, tan arraigada en Chile, para que nos acompañen en este show en Puerto Varas", acotó el músico, quien es la voz y acordeón del grupo, junto a Pedro Palominos, en voz y bajo quinto; Luis Salinas en batería y Daniel Carreño, en el bajo. Ellos son dueños de un estilo único y a su haber cuentan con tres álbumes disponibles en todas las plataformas digitales, en los que destacan canciones como "A Través del Vaso", "Vestido de Besos", "Un Millón de Primaveras" y el gran éxito de José luís Perales, "Me Llamas".

Sobre el show de esta noche, Palominos adelantó que "prometemos brindar un espectáculo lleno de clásicos mexicanos y entregarnos 100% para que el público cante junto a nosotros y disfrute de nuestra puesta en escena".

El grupo se presentará en el escenario Lucky 7 del casino puertovarino, pasadas las 22 horas de hoy. El acceso al show es gratis con la entrada al centro de entretenciones.

En cuatro ciudades de la región se presentará "Cuervos de Pantano"

GIRA. La Compañía Sopaipilla Teatro ofrecerá funciones liberadas tanto en para estudiantes como público general.
E-mail Compartir

Con presentaciones en cuatro comunas de la Región de Los Lagos, la compañía Sopaipilla Teatro llega con la obra 'Cuervos de pantano', montaje que rescata historias de la cultura popular y tradición oral, combinando teatro, música en vivo, comedia y folclor.

Las funciones comienzan con dos presentaciones en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, el viernes 3 de noviembre, a las 11 horas, para estudiantes; y, el sábado 4, a las 19 horas, para público general.

Luego, irán a Puerto Varas, el lunes 6, a las 11 horas, para estudiantes; y, volverán el viernes 10, público general en el Centro de Arte Molino Machmar.

Esto, porque para el miércoles 8 tienen previsto presentarse en el Centro Cultural de Castro, con una función para estudiantes, a las 11 horas; mientras que a las 19.30 horas será para público general.

Al día siguiente, se trasladarán a Chonchi con funciones a las 11 horas (estudiantes), y a las 19 horas, para público general.

En su trama, tres aves cuervos de pantano tienen la misión de "contar para no olvidar", de navegar por los ríos de la región para relatar y compartir sucesos que reflejan temas fundamentales de lo humano. El melado, El pacto y El cuento del Lorito, son las tres historias que los cuervos contarán. La injusticia social, el abuso de poder, la muerte, la avaricia, el individualismo, la envidia, son algunos de los principales temas que atraviesan a estos relatos.

Andrés Saavedra, director de la obra, dijo que "será una obra donde reirán, sentirán, reflexionarán y pensarán en torno a lo que somos como chilenos y latinoamericanos".

La gira cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Línea de Circulación nacional del Fondo de Artes Escénicas.