Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dirigenta pide más participación ciudadana en retorno del tren y alcaldes valoran avances

"A PUERTAS CERRADAS". Valeria Argel sostuvo que debe haber más seriedad, porque ya tuvieron la "tremenda parafernalia en 2005". Alcaldes Paredes, Gárate y Angulo confían en trabajo de EFE, tras reciente visita técnica a estación de Llanquihue.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Estos proyectos que se ejecutan a puertas cerradas por un grupo de personas no son tan confiables. Como dirigentes sociales de Puerto Montt tuvimos la experiencia de 2005, con tremenda parafernalia para que durará un par de días".

Así Valeria Argel, presidenta de la junta de vecinos de Pelluco, describe el anuncio de la llegada del tren que uniría desde fines del próximo año a Llanquihue con Puerto Montt.

En diciembre de 2005, encabezado por el ex Presidente Ricardo Lagos, llegó a Puerto Montt el tren que buscaba unir a Victoria, en La Araucanía, con la capital de la Región de Los Lagos, proyecto de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que duró exactamente 481 días.

Según Argel, tras esa experiencia existe una cuota de inseguridad respecto de lo que pueda ocurrir con este plan del retorno del tren, porque, acusa, no se ha hecho participar a la comunidad.

"Creo que faltan más estudios, preguntar qué dice Sernageomin con las casas en Puerto Varas, la estación central en La Paloma, que debería haberse llamado Estación Austral, está convertido en un chiquero", observó la dirigenta social.

Argel agrega que el proyecto tiene fundamento, pero "hace falta más seriedad, porque hace años nos contaron pajaritos, pero esos pajaritos volaron".

Terrenos

Una de las situaciones que los vecinos de Pelluco han vivido de cerca es el abandono de los terrenos por parte de EFE, en una zona densamente poblada y que podría dar pie a tomas.

"EFE tiene que decir qué hará con los otros terrenos, por ejemplo, los que quedaron en Pelluco. Esos son de esta empresa y son ocupados como vías de servidumbre. En ese sentido EFE tiene mucho que decir".

Asegura que la llegada de este medio de transporte es un gran avance para muchas personas que no cuentan con buena conectividad.

"El tren es necesario para los lugares donde no hay accesibilidad, pero debe ser un proyecto en conjunto con la ciudadanía y que sea más económico, porque aún no se sabe cuánto va a costar el pasaje, elemento fundamental para decidir qué medio de transporte es más conveniente".

Compromisos

La delegada presidencial, Giovanna Moreira, y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, realizaron una visita técnica a la Estación de la ciudad de Llanquihue, junto al presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin.

"Tras reunirnos con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a parte del directorio de EFE, asumimos distintos compromisos en el marco de uno de los legados más importantes del gobierno en la región: el regreso del tren al sur, en el tramo Llanquihue y Puerto Montt, que fue anunciado en la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric", expresó la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira.

De acuerdo a la autoridad, este servicio ferroviario tendrá una extensión de 27,4 kilómetros, contará con cuatro estaciones: Llanquihue, Puerto Varas, Alerce y Puerto Montt (La Paloma) y se podrían beneficiar más de 300 mil personas con esta iniciativa.

Estudios

En la reunión que el presidente de EFE Eric Martin sostuvo con los alcaldes de las 3 comunas por donde pasara el servicio del tren, dijo que ferrocarriles está avanzando. "Lo hacemos de forma responsable, donde estudiamos y compartimos nuestros estudios con quienes son los representantes de la comunidad".

Víctor Angulo, alcalde de Llanquihue, destacó los beneficios que traerá esta iniciativa para la región. "Este proyecto va beneficiar a mucha gente, se habla de alrededor de 300 mil personas en viajes. Estamos contentos porque hemos podido aclarar muchas dudas", comentó.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, comentó que este proyecto permitirá diversificar las formas de transporte. "Estoy convencido que aquí se marca un rumbo diferente para la realidad del transporte público que afecta el día a día de todos los vecinos de nuestra región", agregó.

Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, destacó la voluntad política. "Hemos estado mucho tiempo detrás del tren al sur, pero por fin hoy nos entregan buenas noticias. Existen voluntades políticas del Presidente Gabriel Boric, y había dudas, pero el equipo de EFE está trabajando".

6 de diciembre de 2005 el tren llegó a la estación de ferrocarriles La Paloma en Puerto Montt, encabezado por Ricardo Lagos.

481 días duró el proyecto del tren que buscaba unir a Victoria, en La Araucanía, con Puerto Montt, en la Región de Los Lagos.

Otro herido de bala se registró en Alerce y la víctima tampoco quiso hacer denuncia

DELINCUENCIA. Una persona de 42 años evidenciaba un impacto de proyectil en uno de sus pies. Guardó silencio.
E-mail Compartir

Un tercer herido a bala se registró en Alerce en lo que va corrido de esta semana, que se suma a una persona lesionada con arma cortopunzante en un incidente investigado por Carabineros.

El hecho quedó al descubierto después que el herido a bala en uno de sus pies, de carácter grave, fuera atendido en el servicio de atención primaria de urgencia de alta resolución (SAR) de Alerce, siendo posteriormente derivado al Hospital de Puerto Montt, donde quedó internado en la Unidad de Urgencia, fuera de riesgo vital.

Tras las primeras diligencias desarrolladas por Carabineros de la Sexta Comisaría se estableció que el herido por proyectil balístico, de 42 años, no quiso denunciar el hecho, ni menos entregar antecedentes respecto de cómo resultó lesionado.

Los incidentes han ocurrido en Alerce Norte desde que se registró el homicidio de Luis Alejandro Catalán, de 25 años.

El mismo día que formalizaron al imputado por el homicidio, desconocidos quemaron su casa, después hubo dos heridos por perdigones de escopeta, un apuñalado y el miércoles otro baleado en circunstancias desconocidas.