El recurso contra fiscal regional queda bajo reserva tras lío entre cortes de Apelaciones
ENTRE PUERTO MONTT Y VALDIVIA. Acción constitucional lleva 12 días sin ser resuelta por la justicia. Una opción es que escale hasta la Corte Suprema.
En una verdadera telenovela se ha convertido la tramitación del recurso de protección que el fiscal Marcello Sambuceti, hoy suspendido de su cargo, presentó contra la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, libelo que se extiende a su colega chilote que lleva adelante un sumario administrativo, Enrique Canales. Esta es una arista del Caso Convenios, a propósito del hallazgo de comunicaciones entre Sambuceti y funcionarios del Gobierno Regional, supuestamente irregulares, en el contexto de la indagatoria penal que lleva adelante la Fiscalía.
Fue el vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, quien confirmó a este Diario que el recurso contra la fiscal regional quedó "en reserva".
Cronología.
Ocurre que, a la fecha, tanto la Corte de Apelaciones de Valdivia como la corte puertomontina han evadido resolver el fondo del libelo. En primer término, todos los ministros de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se inhabilitaron, por lo que decidieron remitir el caso al tribunal valdiviano. ¿La causa? El ministro Jaime Vicente Meza es el suegro de Sambuceti. Sin embargo, los ministros del Calle Calle desestimaron la inhabilidad de sus pares puertomontinos. Según consta en el expediente, al que accedió El Llanquihue, para la Corte valdiviana los argumentos legales para justificar la inhabilidad de los ministros de Puerto Montt no serían suficientes.
Así las cosas, el recurso de Sambuceti está sin competencia hace exactamente 12 días, ya que fue presentado el lunes 16 de octubre.
Con reserva
El abogado Octavio Sufán, del estudio que defiende al fiscal suspendido, dijo que "no litigan a través de la prensa" y recordó que el sumario administrativo en la Fiscalía es un "acto reservado". De todas formas, ayer la Corte de Apelaciones de Puerto Montt insistió en remitir la acción de protección a la Corte de Apelaciones de Valdivia. Según Rondini, la acción del tribunal valdiviano afecta el debido proceso en el principio de inexcusabilidad, se hizo ver que se trata de tribunales de igual jerarquía y que por lo tanto no pueden cuestionar las inhabilidades de otra corte, porque esto ya ha sido resuelto de esa forma por la Corte Suprema.
Competencia
Para la abogada puertomontina, Tabata Recabarren, los "abogados que litigamos nos enfrentamos todos los días a escollos como el que está enfrentando el caso Sambuceti contra Wittwer, que dicen relación con la aplicación práctica del derecho. Si bien parecen ser aspectos meramente procesales y no de fondo, perjudican de igual manera el derecho de las partes".
Además, resalta que por un lado es factible la discusión respecto al hecho de si existe o no una contienda de competencia y, por otro lado, el principio adoptado por el ordenamiento jurídico nacional, como es el principio de inexcusabilidad "que obliga al juez a conocer un asunto sometido a su conocimiento, siendo de su competencia. Sin embargo, el problema que aquí radica es que ninguno de los tribunales se considera competente para conocer, y si bien las reglas procesales son claras respecto de quién debe dirimir esta contienda, en los hechos hay una vulneración al debido proceso".
Su colega, el abogado Nofal Abud, argumenta que lo que puede pasar es que se trabe una contienda de competencia "y si Valdivia no quiere pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso porque entiende que no aplica la inhabilidad del caso, tendrá que resolver la Corte Suprema como superior jerárquico, salvo que la Corte de Puerto Montt fundamente las causales de inhabilidad".
16 de octubre fue presentada la acción de protección, pero hasta el momento no se sabe qué corte verá su admisibilidad.
19 años lleva en el Ministerio Público el fiscal Marcello Sambuceti, actualmente suspendido por la fiscal regional.