Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gestionan una cirugía para joven mujer que supera los 260 kilos

BARIÁTRICA. A través del consejero regional Manuel Rivera se logró internarla en Clínica Puerto Varas. Antes deberá ser sometida a exámenes y determinar riesgos a su salud ante la presencia de un tumor en una de sus piernas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

El fin de seis años de búsqueda de ayuda médica para tratar su enfermedad se produjo este miércoles, cuando Miriam Yévenes, de 28 años, pudo ser internada en la Clínica Puerto Varas, donde comenzará su tratamiento para optar a una cirugía bariátrica, que le ayude a reducir su actual peso de 262 kilos.

Para ello fue necesario que su abuela se contactara con el consejero regional (core) por la provincia de Llanquihue, Manuel Rivera, quien asumió el compromiso de buscar ayuda, ya que las constantes visitas al Hospital de Puerto Montt nunca redundaron en la respuesta que esperaba esta vecina de la población Juan Minte.

Así fue como ambos llegaron al Servicio de Salud del Reloncaví, desde donde se produjo su derivación al centro médico puertovarino, con el que existe un convenio por $3.500 millones anuales, para atender pacientes Fonasa, en casos de cirugía y oncología.

El core Rivera destacó esa posibilidad que se abrió y que la mujer haya sido internada para realizar estudios y exámenes. "Su situación estaba muy complicada. Tiene heridas en varias partes de su cuerpo, sobre todo por el peso", expuso.

Admitió sentirse "contento" y agradeció a la Dirección de la clínica, con la que "ayer (martes) resolvimos este tema, por el bien de esta lola. Es un tremendo desafío para la clínica, porque se trata de una paciente compleja, que necesita una importante cantidad de exámenes, antes de ser operada", especificó.

Larga espera

El caso se remonta cuando ella tenía seis años, época en la que falleció su padre, lo que derivó en una depresión. "Empecé a comer y a comer; después fue el bullying en el colegio, en los trabajos y llegó al punto que ya no encontraba trabajo. La comida fue mi desahogo".

El punto de inflexión ocurrió seis años atrás, con constantes viajes al hospital de Puerto Montt. En medio de la pandemia del covid, sufrió una caída. "Estuve postrada en cama casi cinco meses. Tenía que hacerme una resonancia, pero no pude, por mi peso. Al final, sola me sané. Pero me daban más ganas de comer. No me daba cuenta". Tras ello, surgió un tumor entre sus piernas. "Está creciendo y está llegando a las rodillas. Pesa mucho, me impide caminar. Tengo mucho dolor. Tengo heridas y hace tres meses que estoy con curaciones en el Cesfam. No me ha visto ningún doctor", expuso. La joven enfatizó que ese será el primer paso que van a dar en la clínica puertovarina, para verificar su condición.

Al solicitar información del caso a ese establecimiento, declinaron entregar antecedentes.

Desde el Servicio de Salud tampoco hubo respuesta a las consultas de El Llanquihue.

En el hospital

Rivera hizo notar su inquietud por no disponer de esta atención en el Hospital. Recordó que durante el período como intendente de Jaime Bertín (2006-2008), "se logró financiar un proyecto por $289 millones, con el fallecido médico Christian Kobus, para dotar al hospital de un equipo completo para cirugía bariátrica. El doctor Kobus decía que se podían operar las personas con recursos, pero que a los vulnerables hay que operarlos igual. Por eso necesitamos este equipo, que está operativo".

Explicó que en la actualidad no existen horas disponibles para atender en ese centro asistencial a Miriam Yévenes. "Incluso, llegó dos o tres veces a la Urgencia del hospital y nunca hubo la posibilidad de que la viera un médico bariátrico, que es lo que yo quería".

Rivera admitió que también fue un paciente con obesidad mórbida, por lo que en el año 2016, en el Hospital de Puerto Montt, se sometió a una cirugía para reducir de peso. "Gracias a Dios, mi vida cambió", sentenció el core, quien aseveró que en la actualidad ese tipo de intervención quirúrgica demanda un desembolso de seis millones de pesos. "Para mí no es un gasto el que va a hacer el Estado. Es salvarle la vida a esta joven de Puerto Varas

El futuro

La joven de 28 años deberá someterse a una estricta dieta y plan de ejercicios, ya que debe bajar 100 kilos, antes de someterse a la cirugía bariátrica.

Con evidente emoción, reconoció su alegría por iniciar este tratamiento "después de tanto que he esperado; se me han cerrado muchas puertas. Fueron seis años que estuve en mi casa, salía sólo para ir al médico. Mi vida son cuatro paredes y mi casa", donde vive con su abuela y su hermano menor, de 23 años.

Dijo estar preparada y comprometida con el tratamiento, porque aspira a terminar su enseñanza media, estudiar educación de párvulos y trabajar. Todo ello, afirmó, espera hacerlo con un peso cercano a los 70 kilos. "Es lo que quiero, es mi sueño. Casi la mitad de mi juventud la he vivido en mi casa", manifestó.

100 kilos deberá perder la paciente bariátrica puertovarina, antes de someterse a una cirugía que le permita llegar a un peso de 70 kilos.

$ 6 millones es el valor estimado por el consejero regional Manuel Rivera, para una intervención de estas características.

Delegación Presidencial instruyó una investigación sumaria por accidente

LOS LAGOS. Medida busca aclarar las circunstancias en que un vehículo fiscal de la Seremi del Trabajo resultó con daños.
E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Regional se refirió ayer a informaciones que daban cuenta de un presunto accidente automovilístico en el que estaría involucrado Ángel Francisco Cabrera Mancilla, quien hasta este martes se desempeñó como seremi del Trabajo y Previsión Social en Los Lagos, y anunció la instrucción de un sumario.

Fue la delegada presidencial, Giovanna Moreira, quien insistió en que, ante una posible responsabilidad administrativa, se instruyó el sumario respectivo con la finalidad de investigar los hechos.

La autoridad en la región, junto con confirmar que el Ministerio del Trabajo aceptó la dimisión de Ángel Cabrera, precisó "que la renuncia no inhibe la investigación sumaria ni sus consecuencias, pues el Gobierno siempre primará por la transparencia de los actos de cualquier funcionario público y actuará conforme a la ley".

Cabrera confirmó a El Llanquihue su salida del cargo, con la finalidad de ponerse a disposición de su partido Convergencia Social para postular a una candidatura en 2024.

Estudiantes difunden las bondades del chorito como ingrediente local

ACTIVIDAD. La iniciativa fue organizada por el Programa Estratégico Regional Mejillón de Chile, la Ditur y AmiChile.
E-mail Compartir

Estudiantes de gastronomía de Puerto Montt exploraron la versatilidad del chorito y aprendieron a incorporarlo de manera creativa en diversas preparaciones, en un taller de cocina dictado por destacados chefs de la zona.

La actividad fue organizada por el Programa Estratégico Regional (PER) Mejillón de Chile de Corfo Los Lagos, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, AmiChile y representantes de la campaña nacional "Hay Choritos", Camanchaca, St. Andrews, Landes, Manuelita, Sudmaris y Orizon.

En la experiencia participaron estudiantes de cocina del Liceo Miramar, Colegio María Auxiliadora, Escuela Especial Los Eucaliptus y de la carrera de gastronomía de la Universidad Santo Tomás.

El primer plato a preparar estuvo a cargo de Frederic Emery, con unos choritos a la chalaca. Posteriormente, el cocinero Gustavo Sandoval efectuó dos platos de fondo: choritos arvejados y finalmente, la fusión estuvo a cargo de Camilo Villarroel y Sergio Barría.