Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde presenta fórmula para la crisis de buses en medio de críticas al Daem

PUERTO MONTT. Desde el municipio se comprometieron a normalizar el transporte escolar a partir del martes 24. Administradora municipal reconoció que pedirán recursos al Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Media hora de plazo. Ese fue el ultimátum que le dieron representantes de Centros de Padres y Apoderados a la administradora municipal, Jacquelin Paz, para mejorar el ofrecimiento realizado desde el municipio para normalizar el servicio de transporte escolar para estudiantes de sectores rurales de Puerto Montt.

En medio de la manifestación iniciada ayer a las 10 de la mañana en el frontis del consistorio, una vez cumplidos los 30 minutos, fue el alcalde Gervoy Paredes quien se comunicó por teléfono con la dirigenta Noemí Allendes para darle la noticia de que a partir del martes 24 se normalizaría el servicio con buses que serán contratados por el municipio para cubrir ocho recorridos diarios.

De esta manera fue el alcalde Paredes quien en definitiva logró destrabar con su anuncio, por ahora, el conflicto que desencadenó la suspensión del servicio de locomoción escolar, debido a que 12 buses están detenidos en el sector de Parque Industrial (ocho por tener su revisión técnica vencida y otros cuatro en pana por reparaciones), y esto pese a haber sido entregados hace exactamente seis años.

Pedirán más Recursos

Cerca del mediodía, la administradora recibió al grupo de padres y les comunicó la noticia que minutos antes les había entregado el alcalde. El municipio se comprometió además la presencia de móviles con inspectores para resguardar la seguridad de los estudiantes en los paraderos del sector Cardonal con Presidente Ibáñez y el sector Puerta Sur (a la altura de; Unimarc) por las mañanas, y frente al retén Las Quemas, para el regreso de alumnos por las tardes.

Consultada por El Llanquihue, la administradora municipal, Jacquelin Paz, explicó que el municipio realizó un diagnóstico para resolver el tema administrativo de los buses y afirmó que se garantizarán los ocho recorridos que hoy realizan las 12 máquinas mediante un servicio externalizado que se contratará por los meses de octubre y noviembre.

En ese sentido, reconoció que los recursos saldrán de la administración municipal y que se deberá solicitar la aprobación de recursos adicionales al Concejo Municipal, para poder "colaborar en esta parte mientras tanto el transporte vuelve a su completo recorrido en la normalidad, en tiempo y forma", dijo. De igual modo, afirmó que no puede dar una estimación del costo, dado que hasta ayer todavía se trabajaba en calcular el valor de acuerdo a los kilómetros que recorre cada bus en su trayecto de ida y retorno con los estudiantes.

Finalmente, en cuanto a las responsabilidades administrativas por lo acontecido con los buses sin revisión técnica, Paz aclaró que ya se solicitaron los informes respectivos, como etapa previa al inicio de una investigación sumaria. "Es parte de la misma revisión que estamos haciendo. Las personas que están a cargo tienen que asumir sus responsabilidades como corresponde y eso es parte de las investigaciones que nosotros estamos haciendo también", puntualizó.

Molestia de gremios

Durante la jornada de ayer también los representantes de los gremios de trabajadores del Daem y de los paradocentes aumentaron el tono de las críticas hacia la directora de Educación Municipal, a quien responsabilizan directamente por las precarias condiciones laborales y de infraestructura de la educación en Puerto Montt.

Tomás Sánchez, presidente de la Asociación de Funcionarios del DAEM de Puerto Montt, afirmó que este departamento está totalmente desfinanciado y que los recursos de la subvención municipal no son suficientes para cubrir el déficit. "No es posible que choferes nuestros, de su propio bolsillo estén cancelando revisiones técnicas o comprando repuestos para ir a arreglar una escuela, porque nos dicen que no hay recursos", criticó.

A juicio de Sánchez, este es un problema de gestión, que se arrastra de hace mucho tiempo, "lo que pasa es que se está haciendo cada vez más evidente", dijo. "Hacemos un llamado al alcalde, aquí hay que tomar una decisión definitiva. No sé si pasará a lo mejor por el cambio de quienes administran o quienes toman las decisiones", apuntó.

Alejandra Aguilar, presidenta de la Asociación Gremial de Paradocentes (Agrepa) de Puerto Montt, sostuvo que desde mayo vienen alertando a las autoridades regionales y nacionales de la situación de incertidumbre que viven cada fin de mes con sus salarios. Asimismo, cuestionó la gestión del Daem frente a los problemas de calefacción, de infraestructura, falta de vidrios, teléfonos cortados, presencia de focos infecciosos como ratones o palomas en establecimientos donde no se hace limpieza, y recalcó que "sentimos que la prioridad no está puesta en los estudiantes con esta directora de Daem hoy día".

Ejemplificó lo anterior al subrayar que mientras los alumnos de zonas rurales se quedaban sin locomoción el Daem gastaba más de un millón 600 mil pesos en comprar 125 sets de bolígrafos de bambú con grabados personalizados como regalo para el Día del Profesor. "Uno piensa ¿por qué debemos apretarnos el cinturón en las escuelas, donde se hace la verdadera educación, y en la casa central se aumentan los sueldos?, ¿qué tan real es la crisis institucional? A nosotros los asistentes de la educación no se nos ha entregado ropa de trabajo para el estamento de los auxiliares y los serenos deben comprar de su bolsillo pilas para las linternas", acusó Aguilar.

24 de octubre se normalizaría el servicio de buses para el traslado de escolares de zonas rurales.

8 recorridos asegurará el municipio por medio de la externalización del servicio por 2 meses.

Precarias condiciones de los funcionarios

E-mail Compartir

El concejal Juan Carlos Cuitiño calificó de lamentable que se tenga que gastar más recursos por la falta de gestión y denunció las precarias condiciones laborales de los funcionarios, el no pago de las horas extras y deficiencias en las reparaciones, debido a que hay solo un mecánico para solucionar el problema de todos los buses del Daem, dijo. Por su parte, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la escuela Las Quemas, Noemí Allendes, deslizó que la situación ocurrida se relaciona con un problema de gestión en el Daem. "La solución concreta la dio el alcalde en menos de una semana. Eso quiere decir que el problema es de la directora del Daem", afirmó, por lo cual adelantó que crearán un frente unido de apoderados y gremios de la educación.