(viene de la página anterior)
de, Pellines del Salto y El Gato.
"Ninguna respuesta del Daem. Nosotros hemos enviado correos. Ellos nos prometieron que iban a colocar un furgón para el día 10 de octubre, y no pasó nada. A mi hijita no la he podido enviar al colegio, porque estamos como a cuatro kilómetros de distancia. También tuve que retirar a otra hija de 14 años y enviarla internada a Los Muermos", recalcó.
Soto, quien aseveró que esta situación también afecta a niños de Colonia Alerce, comentó que sostuvieron como apoderados una reunión con un representante del Daem, Víctor Sáez, quien ya a fines de septiembre les reconoció que había una decena de máquinas sin revisión técnica. "Se tiraban responsabilidades unos a otros. Él le echaba la culpa a la encargada de movilización, Janet Montiel, que no había gestionado los recursos para la revisión técnica", recordó.
Janet Montiel, quien actualmente se encuentra con licencia médica, llegó a reemplazar en su momento al encargado del transporte del Daem, quien también sigue hasta hoy con licencia médica. Al consultar vía telefónica, su cónyuge aclaró que "mi señora cayó en cama, porque no dan los recursos. La responsabilidad de sacar la revisión técnica es de quienes tienen que dar los recursos. Aparentemente, la jefa de Daem no da los recursos", enfatizó.
Dignidad en educación
Luis Gohde, dirigente de los padres y apoderados de la Escuela de Ilque, subrayó que ellos llevan sufriendo todo este año problemas con la locomoción de los escolares, por lo cual ya antes realizaron movilizaciones para sensibilizar el problema.
"Nos quitan, nos dan. Viene la directora del Daem a darnos aspirinas y nos vuelven a mentir, y así estamos. Hoy en día se supone que tienen que cambiar los neumáticos y no hay dineros, nos dicen. Así no sé hasta cuándo", dijo. Afirmó que incluso han ofrecido a pagar por los repuestos y revisión técnica.
Así como ellos, Gohde reconoció que también alumnos de la escuela de Piedra Azul viven la misma incertidumbre.
Por lo anterior, el dirigente adelantó que de no recibir respuestas hoy, se sumarán este viernes a una movilización de los apoderados de la Escuela Las Quemas frente al edificio consistorial de avenida Presidente Ibáñez.
A juicio del concejal Yerco Rodríguez, sectores rurales como Chamiza, Las Quemas, Salto Chico, Trapén, Isla Maillen, entre otros, están en constante denuncia sobre el transporte escolar administrado por el Daem de Puerto Montt. "Cuando hablamos de calidad, de equidad, de dignidad en educación es donde se cae el discurso a esta administración municipal. Es inaceptable que un servicio tan relevante para el acceso a la educación, hoy día no esté funcionando como debe ser", mencionó.
Edil exige sumarios
El concejal Emilio Garrido sostuvo que en este tema concurren varias situaciones que calificó como graves, siendo una de ellas que "producto de una mala gestión administrativa y mala gestión por parte del encargado de Transporte, los niños rurales hoy día ven imposibilitado su acceso a clases".
Sumó que hay dos microbuses en servicios técnicos desde hace más de 4 meses y que no han podido ser retirados por el no pago de esa mantención, además de otro furgón del Programa de Integración Escolar (PIE) que no estaba con su permiso de circulación al día.
"Pero, lo más grave de toda esta situación es que hubo vehículos transportando alumnos sin contar con los permisos pertinentes. Esa es una situación que solicité que se investigue y que se formule un sumario administrativo, dado que si hubiera existido un accidente y hubiéramos tenido alumnos lesionados, sería absolutamente grave", recalcó.
En tanto que el edil Fernando Binder recordó que esta situación recién fue dada a conocer a los concejales de la comuna el pasado viernes en la Comisión de Educación. En esa ocasión, dijo Binder, la directora del Daem les reconoció que hay vehículos que ni siquiera contaban con sus pólizas de seguro vigentes. "Todos los días son peores que el anterior. Acompaña eso que tenemos un sostenedor que está preocupado de sus problemas personales y que al final del día no está preocupado de solucionar los reales problemas. Más allá que exista una directora de Educación, acá hay un sostenedor que es responsable y que tiene que evitar que estas cosas sucedan", dijo.
Su par en el Concejo, Juan Carlos Cuitiño, recordó que desde hace dos años viene denunciando deficiencias en el Departamento de Operaciones del Daem, y las "precarias e inhumanas condiciones que muchos funcionarios tienen en sus labores de trabajo", acotó.
Cuitiño aseguró que una de las razones por las cuales los buses de acercamiento no han actualizado su revisión técnica es debido a que no cuentan con los repuestos necesarios para funcionar con seguridad.
"Ahora, la pregunta es ¿porqué no llegan los repuestos? Obviamente, el encargado de departamento debió haber avisado a la administración central que esto estaba ocurriendo. Debió haberse solucionado hace mucho tiempo", manifestó.
Finalmente, la concejala Marcia Muñoz expresó su desazón por el hecho que esas 14 máquinas que el municipio recibió nuevas hace seis años, y que inauguró con 54 recorridos y traslados diarios para dos mil estudiantes, hoy están botadas, pues no sirven. "Eso nos señalan desde el Daem. Hay mucha indignación e impotencia del porqué no se hizo mantención al momento de presentar fallas técnicas estas máquinas. Tampoco se hacen mejoras o arreglos en los caminos o rutas. De forma irresponsable, hoy ese millonario fondo invertido en los buses, lo tenemos tirado en cualquier parte de la ciudad", apuntó.
Daem responde
Pese a que El Llanquihue intentó obtener una respuesta de la directora de Educación, María Luisa Rivera, desde el Daem sólo se contestó ayer que: "Los funcionarios a cargo de la unidad se encuentran con licencia médica. Y por el momento se está retomando el trabajo atendendiendo los requerimientos de traslado escolar".
"Cuando hablamos de calidad, de equidad, de dignidad en educación es donde se le cae el discurso a esta administración municipal"
Yerco Rodríguez,, concejal de Puerto Montt.
"De forma irresponsable, hoy ese millonario fondo invertido en los buses, lo tenemos tirado en cualquier parte de la ciudad"
Marcia Muñoz,, concejala de Puerto Montt.
1.200 millones de pesos fue la inversión del Gobierno Regional en 2017 para renovar 14 máquinas al Daem de Puerto Montt, para traslado de alumnos.
27 de septiembre de este año un representante del Daem de Puerto Montt confidenció a apoderados de la escuela Salto Grande problemas con buses.
13 de octubre recién pasado se informó a los ediles de la Comisión de Educación la situación que afecta a 11 máquinas del Daem sin revisión técnica.