Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Se viene el Festival Los Lagos 2023 para celebrar la música

ENTRADA LIBERADA. Este sábado, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, se realizará la quinta versión de este evento de escuelas de rock y música popular.
E-mail Compartir

Redacción

P ara celebrar el Mes de la Música y los Músicos Chilenos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio preparó una cartelera en escenarios de todo el país.

En Los Lagos, " hemos coordinado actividades, como el Festival de Escuelas de Rock y Música Popular, que se realizará en el Teatro Diego Rivera, este sábado 21, desde las 18 horas al que invitamos a participar a toda la comunidad", manifestó Cristina Añasco, seremi de de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este evento se realiza desde el año 2018, el que reúne a lo más destacado del programa Escuelas de Rock y Música Popular en la zona.

Algunos de los artistas que estarán presentes son bandas y solistas regionales como "Cata Efusiva", de Puerto Montt; "Violeta Meier", de Osorno; "Medicentuna", de Frutillar; "Barba de Palo", de Ancud; "Colectivo Emanon", de Puerto Montt; "Delay Delay", de Osorno; "Mordaz-a", de Frutillar; "Mutante Style", de Osorno; "Wechañe", de Castro; " Willmont", de Puerto Montt; y, cerrando la jornada se presentará el conocido "Tata Barahona".

Rockódromo

Este Festival Los Lagos 2023 será la instancia en que un jurado escogerá la banda que representará a la Región de Los Lagos en el festival Rockódromo, que se realizará en Valparaíso.

Esta edición 2023 del certamen público más grande del país se realizará desde el 30 de noviembre al 3 de diciembre, tanto en el Parque Alejo Barrios, como en otras locaciones de Valparaíso.

Anteriormente, la Región de Los Lagos ha participado en la cita porteña con nombres como "El Mundo de George" y "La Mano Fayuka".

Asimismo, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio impulsará procesos de mediación a través del Plan de Apreciación de la Música, que se desarrollarán en establecimientos educacionales de Queilén, Cochamó, Curaco de Velez, San Pablo y Llanquihue.

También anunció que continuará colaborando con instituciones públicas, sobre lo que se informará en las redes sociales oficiales @culturasloslagos.

Entrada liberada

"Queremos invitar a toda la ciudadanía a revisar la programación en cada una de sus regiones y a disfrutar de la música chilena, de las bandas de trayectoria, pero también de esos nuevos sonidos que están apareciendo de la mano de las y los jóvenes que recién se inician en esta disciplina", destacó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

Todas las actividades de la Red de Festivales tienen entrada liberada. El calendario completo del Mes de la Música y los Músicos Chilenos -en todas las regiones- está disponible en chilecultura.gob.cl.

Invitan a participar del concurso Puerto Montt Cultura Adelante 2023

MUNICIPALIDAD. Tercera versión dispone de cerca de $10 millones en premios.
E-mail Compartir

Una invitación a los creadores locales para que participen de la tercera versión del concurso Puerto Montt Cultura Adelante, está haciendo el municipio, a través de la Dirección de Turismo, para estimular y apoyar la creación de artistas y artesanos residentes en la comuna, que este año repartirá $9,6 millones, convocatoria que estará abierta hasta el 31 de octubre.

El concurso ofrece la oportunidad para acceder a un financiamiento no reembolsable, contra la adquisición de uso de imagen y los derechos de exhibición de obras seleccionadas, habilitando el municipio medios para su reconocimiento, promoción y difusión.

El concurso premiará obras ya creadas en las áreas de Artes y Artesanía.

En Arte, las categorías de artes escénicas, artes audiovisuales, artes musicales, artes de la visualidad, literatura (entendiéndose como objeto libro editado e impreso). En la categoría Artesanía, figuran textilería en lana de oveja, orfebrería, alfarería, artesanía en madera, cestería en fibras vegetales, cuero y piedra.

Las bases están publicadas en la página web culturapuertomontt.com, donde se realizará el proceso de postulación.

El director de Turismo de la Municipalidad, Marcelo Wilson, afirmó que esta versión "tiene por propósito incentivar a los artistas y artesanos, lo que contribuye a mejorar la economía local y también ir mejorando el desarrollo artístico y cultural que se da en la comuna".

El municipio solicitará a los artistas cuyas obras sean seleccionadas, la autorización para que la organización pueda poner las propuestas a disposición del público en las plataformas que esa corporación edilicia defina, cn la finalidad de poder difundirlas.

Crisis mundiales marcan la agenda de Feria de Frankfurt

LIBROS. Chile es representado por La Pollera Ediciones, con actividdes sobre los 50 años del golpe de Estado.
E-mail Compartir

H oy comienza la Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, evento internacional que se extenderá hasta el domingo y a la que Chile envió una delegación, tras la polémica donde el Gobierno declinó ser invitado de honor en 2025. El relato nacional girará en torno a los 50 años del golpe de Estado -narrativa que también se realizó en Buenos Aires -, mientras Frankfurt enfrenta diversas crisis, desde la guerra en Ucrania hasta el conflicto entre Israel y Palestina, pasando por el cambio climático, el reto migratorio, el debilitamiento de la democracia y el surgimiento de regímenes autoritarios.

El escritor británico Salman Rushdie -quien el año pasado fue apuñalado y perdió un ojo mientras lanzaba un libro en Nueva York- recibirá el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes el domingo, en un acto considerado el punto cúlmine de la feria, lo que refuerza el carácter de esta edición, donde muy probablemente relucirán los vínculos de la literatura con los grandes problemas del mundo.

El lema de Frankfurt este año es "La historia continúa", porque, explicaron los organizadores, el evento que se realiza desde hace más de 70 años busca la libertad de opinión, el fomento de la diversidad..

El Ministerio de las Culturas, al cierre de esta edición aún no se refería al evento, mientras en la página web germana aparecía como representante del país Nicolás Leyton, de La Pollera Ediciones, sello que hace unas semanas publicó la última novela de Guido Arroyo, autor del relato de la Feria del Libro de Buenos Aires, que también fue centrado en los 50 años del golpe de Estado.

La Feria de Frankfurt es la plataforma de venta de derechos de autor o, en donde se negocian las traducciones e ingresos de nuevos autores a los mercados europeo y estadounidense.