Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Germán mayorga, ex presidente de Deportes Puerto Montt y su análisis tras el descenso a Segunda División.

"Una de mis responsabilidades fue confiar en la gente que trabajó conmigo en el fútbol"

E-mail Compartir

Viviana González

Han pasado cinco días desde que Deportes Puerto Montt bajó a Segunda División pese a ganar su compromiso ante San Felipe.

Tanto en ese viaje, como durante la temporada, el plantel fue acompañado por el presidente del club, Germán Mayorga, quien desde el 15 de octubre pasado y por estatutos del club, renunció a la presidencia debido a las próximas elecciones del club del Velero, donde buscará la reelección.

Mayorga habló con El Llanquihue, fue autocrítico y asumió las responsabilidades correspondientes a su rol de presidente. Destacó la labor que realizó en este corto tiempo Felipe Cornejo, además de reconocer que el estratega debió hacerse cargo mucho antes de la banca del Velero.

- ¿Cómo vivió el partido aquel donde Puerto Montt perdió la categoría?

- El partido obviamente se disfrutó hasta que hizo el gol Recoleta. Hasta ese minuto estábamos todos felices, contentos, porque estábamos salvando la categoría. Ahora bien, la categoría no se perdió en el último partido, yo diría que se perdió mucho antes que eso. Pero bueno, uno tenía la esperanza de poder revertir el mal año que tuvimos en el último partido y no se dio, porque el otro equipo (Recoleta) igual ganó; entonces, es triste. Triste por todo lo que ocurrió, poder consolar al cuerpo técnico y a los jugadores que lo dejaron todo en la cancha.

- ¿Cree usted que Felipe Cornejo debió llegar mucho antes a Deportes Puerto Montt?

- Eso es indudable, porque el equipo cambió. Todos nos dimos cuenta que el equipo tuvo otra actitud cuando llegó el profe Felipe. Pero no nos alcanzó para salvar la categoría. Quizás perdimos un par de partidos importantes que íbamos ganando. Por ejemplo, el partido con Iquique me da mucha vuelta, porque íbamos ganando 2-0 de local; también el que íbamos ganando 2-0 con Santiago Morning en Buin. Esos son como los recuerdos que uno tiene más recientes de lo que ocurrió y un penal clarísimo que no le cobraron a Bández en Antofagasta. Pero estamos claros que no perdimos la categoría contra San Felipe. Repito, la perdimos mucho antes.

- ¿Siente que debieron adelantar la salida de Erwin Durán?

- Yo diría que por la actitud que tomó el equipo cuando llegó Felipe, claro que sí, obviamente que sí. Y creo que si lo hubiésemos hecho antes, no habría pasado lo que ocurrió.

- ¿Cuál es la autocrítica que hace usted como presidente?, porque es la cara visible de Deportes Puerto Montt.

- Soy responsable y la responsabilidad nunca la voy a negar, porque está dentro de mis responsabilidades como presidente. Pero soy un tipo confiado, yo confío mucho en la gente que trabaja a mi alrededor. Diría que una de las grandes responsabilidades que tengo, es haber confiado en la gente que trabajó conmigo en el fútbol. La verdad, es que eso hoy en día me está pasando la cuenta, por todo lo que ocurrió con Deportes Puerto Montt.

- ¿Siente que de una u otra forma terminó esta temporada trabajando solo en el directorio con el equipo?

- Siempre he acompañado al equipo para todos lados, pero no tan solo igual. Si hay gente que ayuda, pero 100% solo no. Pero sí en lo personal entregué todo, todo lo que tenía que entregar, tiempo, recursos, gestiones que se hacen en los viajes. La verdad es que me siento muy triste por todo lo que pasó. A veces, uno como no se acepta lo que sucedió, porque uno hace todo lo imposible para que el equipo le vaya bien.

- ¿Hay partidos que aún le siguen dando vueltas en la cabeza?

- Hay algunos resultados que te duelen, por tiene ejemplo la pérdida de seis puntos con la U. de Conce, que en ese minuto era colista. En el papel, obviamente podríamos haber rescatado al menos dos puntos, por último dos empates, y eso nos hubiese salvado la categoría. Pero ya fue. Ahora no hay nada más que hacer que trabajar y ver qué posibilidades se nos abren, porque hay un campeonato que está muy viciado y que para mí no validez, que es la Segunda División, donde todos los equipos se están demandando unos con otros. Todos tienen faltas, muchos no cumplieron con el fair play y además, muchos equipos tienen más de un problema administrativo. Entonces, quizás nos estamos ahí colgando de esa arista para poder ver qué puede pasar con Deportes Puerto Montt.

- ¿Y qué trámites se están haciendo al respecto?

- Estamos haciendo las consultas a través de abogados. La parte jurídica tiene que empezar a trabajar a favor de los clubes que están reclamando. Hay muchos clubes que reclaman que hay equipos que no han cumplido con el reglamento de la Segunda División y obviamente nosotros vamos a apoyar eso. ¿Por qué lo digo? Porque Puerto Montt hoy en día es un equipo que se ordenó, que ha cumplido todas las obligaciones que nos impone el campeonato, las reglas, las bases, no le debemos dinero a nuestros jugadores, no debemos impuestos, no debemos imposiciones y eso acredita que uno está haciendo las cosas de forma transparente y pueda poner en la mesa que se haga una investigación contra los equipos que no cumplen, porque aquí hay un reglamento que hay que cumplir.

Senador Espinoza se puso a disposición para trabajar y ayudar a los Albiverdes

APORTE. El parlamentario se comprometió a colaborar para que Deportes Puerto Montt recupere la categoría. Ya tuvo conversaciones con los salmoneros.
E-mail Compartir

"Cuando uno ama el fútbol local, el de Puerto Montt en particular, no se debe estar sólo en las buenas. Me pongo a disposición del club desde ahora, en un momento triste y doloroso, confiado en que esto lo sacaremos adelante", partió señalando el senador Fidel Espinoza (PS).

A su juicio se debe buscar los "mecanismos de integración, no solamente con mi persona, sino que con personas que quieran colaborar con la institución. Yo siempre he sido invitado en otras instancias, cuando estábamos en buenas posiciones, pero nunca quise, porque yo creía que ya había conformado un elenco directivo y eso no había que trastocarlo. Por lo tanto, ahora sí voy a aceptar el llamado que me han hecho a que me integre a colaborar, sobre todo a colaborar en el peor momento que estamos viviendo", detalló el legislador por Los Lagos.

Para el parlamentario socialista esta es la etapa "más dolorosa" que la institución ha vivido en los últimos diez años.

Y es por la misma razón que "pongo mi nombre a disposición, como un amante del fútbol, como un senador que siempre ha estado presente, en el sentido de colaborar en la ayuda de la inversión pública o privada que se va a requerir", remarcó Espinoza.

Admitió que tuvo una "pequeña conversación con el mundo salmonero para decirles que sigan aportando al club, como lo hicieron estos últimos cinco meses, porque queremos retornar de inmediato", sostuvo, haciendo énfasis en que también se deben contactar e invitar a otras empresas para que sean parte del club del Velero, ya que para Espinoza, "esta es una región pujante, que tiene una gran plaza y que tenemos que volver lo más pronto posible con una plantilla de primer nivel".