Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

jas detalló que tanto el plantel como el cuerpo técnico serán finiquitados el 7 de noviembre.

"Los jugadores y miembros del cuerpo técnico que siguen en sus funciones hacia el año 2024 tomarán la totalidad de sus feriados legales. Los jugadores que siguen con contrato son: Camilo Melivilu, Harold Antiñirre, Juan González, Gustavo Gallardo, Brayan Troncoso, Francisco Calisto, Juan Arias y Daniel Bahamonde", especificó el gerente Albiverde.

Rojas agregó que el directorio de Deportes Puerto Montt tendrá reuniones durante esta semana. "El principal eje es buscar opciones e ideas para generar dinero, dado que en la Segunda División no existe la cuota por televisación, por lo que se planea reducir costos a todo nivel, ya sea deportivo, administrativo, operacional".

Recalcó que en las próximas semanas tomarán decisiones complejas, pero necesarias para la debida continuidad de la institución.

Voces históricas

Quien fuera presidente honorario del club, Rabindranath Quinteros, dijo que "es muy lamentable la situación que está viviendo Deportes Puerto Montt. Se asemeja a lo que ocurre en la comuna, que vive también un tiempo de desaliento e incertidumbre".

Añadió que nunca es fácil sostener un club de fútbol profesional en regiones, pero que "es necesario comprender que el fútbol es una necesidad social, que ofrece alegrías, que genera compromiso e identidad, que alienta a la práctica del deporte. Sobre esa base, el paso siguiente es generar una base amplia de apoyo al club y poner en el horizonte metas concretas, pero también ambiciosas", precisó el ex senador.

Dijo esperar que tras esta caída "el club se revitalice y al cabo de la próxima temporada pueda retornar a Primera B y para 2025 estemos compitiendo por un cupo para Primera A. Ese debe ser el espíritu".

Otro de los timoneles que pasó por el Velero fue Hugo Niklitschek, quien aseguró sentir mucho dolor, "porque en lo que pasó hubo varios factores dentro de la temporada del fútbol. No se supo remendar el rumbo. Creo que se terminaron muchos años de lucha, tanto en la Primera A y después en la Primera B y ahora llegar a Segunda División. Creo que la experiencia había en todo este tiempo para evitar llegar a esta instancia. Sólo deseo que Puerto Montt vuelva a lo antes posible a la Primera B".

Por su parte, quien estuvo en los orígenes del club y fuese el primer presidente de la rama de Fútbol, José Segura, indicó que "el fracaso que ha tenido el club en esta ocasión ha sido fundamentalmente responsabilidad de los dirigentes. Cuando en la dirigencia ingresan personas que no conocen el rubro, que no sé por qué se incorporan a una actividad tan delicada y tan hermosa como es el fútbol, claro que tenemos estos resultados".

"En lo qué pasó hubo varios los factores dentro de la temporada del fútbol. No se supo remendar el rumbo"

Hugo Niklitschek, ex presidente de Deportes Puerto Montt.

"Fue un cúmulo de errores desde un comienzo. Malas contrataciones, malas decisiones técnicas "

Sergio Hernández, director de Deportes Puerto Montt.

14 puntos son los que logró sacar Felipe Cornejo desde la fecha 19 cuando decidió asumir el desafío que significaba llegar a dirigir a Deportes Puerto Montt.

7 de noviembre es la fecha en que serán finiquitados tanto jugadores como cuerpo técnico de Deportes Puerto Montt tras el término de la temporada 2023.

8 son los jugadores con contrato vigente con el Velero: Melivilu, Antiñirre, Troncoso, González, Gallardo, Calisto , Arias y Bahamonde.