Directivos actuales y ex timoneles analizaron el naufragio del Velero
A SEGUNDA. Voces vigentes como históricas de Deportes Puerto Montt coincidieron en que el descenso de los Delfines, fue un cúmulo de errores.
El naufragio que vivió el Velero durante el fin de semana, ha derivado en la exposición de una serie de errores que se cometieron tanto en lo institucional como en lo deportivo, lo que no sólo afectó al plantel profesional, ya que el equipo femenino, las Hijas del Temporal, también perdieron la categoría durante la temporada 2023, que para Deportes Puerto Montt llegó a su fin.
Si bien se bajó a la Segunda División Profesional con el mando técnico de Felipe Cornejo, el estratega asumió el desafío de tomar un "fierro caliente" que venía mal desde hace varias fechas, exactamente 18 . Desde la 19 en adelante, supo recomponer un camarín quebrado emocionalmente y trabajar con lo que tenía, considerando que en muchas ocasiones se vio obligado a improvisar a jugadores en posiciones que no eran la natural, pero que supieron responder a la confianza del DT.
El ejemplo más claro fue el de Fabián Manzano, puesto que el volante asumió el "sacrificio" y tuvo que parchar la defensa, jugar de central, tarea que cumplió a cabalidad, adueñándose de la zaga.
Si se considera sólo los partidos que dirigió Cornejo, el técnico dejó a Deportes Puerto Montt en el puesto número 11; es decir, fuera de la zona de riesgo, sacando 14 puntos en las 12 fechas que dirigió; mientras que su antecesor, Erwin Durán, alcanzó a sumar 15 unidades, en 18 partidos.
Error tras error
Uno de los directores de Deportes Puerto Montt, que fue de los últimos en integrarse al directorio del club del Velero, Sergio Hernández, dijo que cuando llegaron hace cinco meses, todas las decisiones ya estaban tomadas, a excepción de los últimos refuerzos, pero que todo pasó por la "comisión fútbol encabezada por Artemio Villalobos y el presidente. También llegó en ese tiempo Sabino Aguad con Cardumen y los Salmoneros acá al club. Es lamentable todo lo que pasó, muy lamentable, porque las cosas se hicieron mal desde un principio, en el caso de la comisión fútbol".
El directivo especificó que en cuanto al primer equipo, todo lo que sucedió fue un cúmulo de errores desde un comienzo. "Malas contrataciones, malas decisiones técnicas. Nosotros, como institución, como directores, habíamos pedido la salida del técnico (Durán) en la penúltima fecha de la primera rueda, pero no la aceptaron. Se dejó estar al técnico hasta la tercera fecha (segunda rueda), pero tenía que haber sido mucho antes", asumió Hernández, quien añadió que quizás Cornejo debió llegar y estar un poco más con el equipo.
Autocrítica
Hernández es autocrítico. Señaló que como integrante del directorio, pese a que no haya estado desde un inicio, "tampoco nos hacemos a un lado de todo este fracaso. Porque la verdad es que esto fue un fracaso deportivo, administrativo y deportivo en general", puesto que el objetivo mayor era mantener la categoría y no se logró.
El director del Velero indicó que el "ojo clínico" para la búsqueda de refuerzos no fue el mejor. Un ejemplo, citó, fue el delantero Luis Gorocito, que "no dio el ancho. Se equivocaron nuevamente. Pero netamente eso lo veía la comisión fútbol. Nosotros estábamos alejados y no teníamos poder de decisión ahí, ya que todas las decisiones pasaron por la comisión fútbol, que en este caso la presidió Artemio Villalobos".
Para el directivo, llegó la hora de tomar "decisiones drásticas", que sean de las buenas, con el objeto de devolver al club a la categoría que se perdió. Aseguró que continuarán teniendo el apoyo de los salmoneros y que buscarán la forma de conformar un directorio que lleve de la mano tanto al primer equipo como al fútbol femenino y los formativos que "están de lado", reconoció.
En la misma línea de la autocrítica, el directivo Iván Vera dijo sentirse "muy triste por lo sucedido, haber bajado de división. Como integrante de una comisión, y de parte de este directorio, tendremos que dar explicaciones a la hinchada, a los socios y a la comunidad en general por lo sucedido". Precisó que en su caso, le corresponderá dar cuentas por la comisión que tuvo a cargo, como la de marketing.
Explicó que hubo "cosas que no se pudieron hacer por falta de tiempo, como por ejemplo, enviar correos a los socios para que estén siempre informados; o los convenios con la zona de Albiverde y algunas otras actividades que se hubieran podido realizar y no se hicieron", especificó.
No obstante, en el aspecto deportivo el directivo indicó que "seguramente el directorio dará a conocer cuál fue el fracaso final, por qué pasó todo esto. No me corresponde en este momento juzgar esa parte. Lo que yo hice o lo que intentamos hacer, tratamos de hacerlo de buena forma", enfatizó.
Próximos días
En lo netamente institucional, desde Deportes Puerto Montt, el gerente del Velero, Alexis Ro-