Francia despliega a 7.000 policías tras atentado islámico
POLÉMICA. Mientras, el ministro del interior enfrenta fuertes críticas ante la revelación de que el autor del crimen fue interrogado y dejado ir el día antes.
Hasta 7.000 militares de la operación "Sentinelle" se desplegaron desde ayer y hasta este lunes por todo el territorio francés, un día después de que un profesor de liceo fuese asesinado en un instituto de Arrás (norte) por un joven ruso-checheno de 20 años, en un ataque islamista.
La información, confirmada por la presidencia francesa, sucede poco más tarde de que la primera ministra, Élisabeth Borne, elevase el nivel Vigipirate (operación antiterrorista) al nivel más elevado por el atentado en Arrás, que dejó a otras tres personas heridas.
La operación "Sentinelle" fue lanzada en 2015 por el entonces presidente, el socialista François Hollande, ante la ola de atentados yihadistas que golpeó al país ese año (atentados del Bataclán, Charlie Hebdo).
Este dispositivo, activo desde entonces, cuenta con 10.000 efectivos, 3.000 de ellos en la reserva, y se despliegan en función de las alertas terroristas.
Desde 2012, los atentados terroristas yihadistas en Francia han matado a 272 personas y heridos a 1.200, sobre todo en 2015 y 2016.
El joven checheno, quien fue detenido durante el ataque y que está siendo interrogado por las autoridades, estaba seguido por los servicios secretos franceses por sus afinidades islamistas y llegó a ser interrogado por la policía en la víspera del atentado.
Los agentes le dejaron entonces en libertad al no encontrar indicios de que fuese a pasar al acto. El asaltante pertenece a una familia ruso-chechena que llegó a Francia en 2008 y a la que se intentó expulsar en 2014, aunque finalmente solo el padre fue deportado varios años más tarde.
La ultraderecha francesa ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Gérald Darmanin, por haber minusvalorado ese peligro.
El propio Darmanin señaló el viernes en el canal TF1 que "sin duda hoy un vínculo entre lo que ha pasado y Oriente Medio", en referencia a la situación de guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza.
Detenidos
La Policía francesa elevó ayer sábado a nueve el número de arrestos por el asesinato. La mayoría de detenidos son familiares o personas relacionadas con el joven checheno Mohamed M., autor material del crimen y que sigue bajo custodia policial.
De acuerdo con fuentes oficiales, entre los arrestados figuran dos de los hermanos del detenido Mohamed M., su madre, su hermana, su tío y dos personas de nacionalidad bielorrusa.
Este tipo de detenciones dentro del círculo más próximo del asaltante son muy comunes en Francia cuando se tratan de atentados islamistas.
Los agentes pretenden extraer el máximo de información durante esas custodias policiales, que, en caso de terrorismo, puede extenderse hasta las 144 horas (6 días).
Mohamed M., de nacionalidad rusa y de 20 años, está detenido en las dependencias de los servicios secretos franceses en París y, según la prensa francesa, se ha negado a declarar.
En medio de la conmoción por un nuevo ataque islamista, la presidencia francesa informó este sábado que hasta siete mil militares de la operación "Sentinelle" se desplegarán hasta este lunes por todo el territorio francés, en respuesta a la elevación de la alerta terrorista.