Los niños y su salud bucal
Es necesario incentivar hábitos de higiene y alimentación saludables en los más pequeños desde tempranas edades. El 62% de los niños mayores de 12 años tiene caries y dos de cada diez presentan caries a los dos años.
Un tema que preocupa a la Comisión Intersectorial de Salud Bucal es la higiene dental de los niños. De ahí que se han estado ideando novedosas iniciativas para, justamente, incentivar en este grupo etario hábitos saludables de higiene en su dentadura.
De hecho, estas iniciativas responden a datos que indican que el 62% de los niños mayores de 12 años tiene caries y dos de cada diez presentan caries a los dos años, aumentando la cifra a cinco de cada diez a los cuatro años. El número sigue creciendo a los seis años, ya que siete de cada diez niños presenta esta patología a esa edad.
Junto con fomentar una alimentación saludable, lo que se busca es instalar hábitos de higiene que perduren en el tiempo, ya que la salud bucal es fundamental desde los primeros años de vida y en esto influyen directamente una correcta higiene y una alimentación adecuada. Por esto, es vital enseñarles a los pequeños que lavarse los dientes de manera adecuada es la forma más efectiva para tener una buena salud bucal en el futuro. Esto, claro está, junto a controles periódicos que permitan detectar patologías a tiempo, porque si no se tratan de manera precoz, se pueden ir agravando y requiriendo procedimientos más complejos.
De ahí que más allá de las campañas que pueda desarrollar la autoridad sanitaria para prevenir la aparición de caries en los niños, a las familias les cabe un rol preponderante en la educación de sus hijos. Mientras a menor edad se actúe incentivando y educando a los niños, más a tiempo se podrán erradicar los malos hábitos que terminen dañando la salud bucal.