Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tribunal Electoral recibe las pruebas por solicitud de remoción del alcalde

PUERTO MONTT. Presentación de 4 concejales está avanzando. Alcalde Gervoy Paredes sostuvo que es una resolución necesaria para la causa.
E-mail Compartir

M. Galindo / V. Pereira

Más de dos meses pasaron para que el Tribunal Electoral Regional (TER) decidiera solicitar los antecedentes de la presentación efectuada por cuatro concejales de Puerto Montt que piden la remoción del alcalde Gervoy Paredes por notable abandono de deberes, lo que va de la mano -en forma separada- con la investigación penal llevada adelante por el Ministerio Público, por posibles delitos de corrupción.

La resolución de la medida dispuesta por el TER, fechada el 12 de octubre, indica en una de sus partes que "existiendo hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, se recibe la causa a prueba y se fijan los puntos a probar".

Los concejales Fernando Binder (independiente), Emilio Garrido (DC), Carlos Cuitiño (independiente) y Yerco Rodríguez (UDI), en la presentación a ese tribunal, dieron cuenta de 17 hechos que revisten su revisión por parte del TER, para de esa forma resolver sobre la remoción del alcalde Paredes.

De acuerdo al TER, es necesario conocer la efectividad de las presentaciones realizadas, respecto de irregularidades presuntamente cometidas, por ejemplo, en la construcción de la pileta de aguas danzantes.

Estudio

El abogado Braulio Sanhueza, quien hizo la presentación en el TER, explicó que esta resolución busca que acreditar, a través de documentos, testigos, declaraciones, oficios a la Contraloría Regional y todos los mecanismos que permitan dar cuenta de pruebas en la solicitud de destitución que se pide.

"El proceso de contestación dura 10 días hábiles. Después vienen los alegatos de las partes y, posteriormente, la sentencia definitiva que dicta el Tribunal Electoral Regional. Pero ello es apelable ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel)", especificó.

Reveló que los requerimientos que se hacen en la resolución se hicieron hace 4 meses, con un estudio de antecedentes, "pero además vamos a pedir la participación de testigos y la confesión del alcalde (Gervoy) Paredes, para que rinda una prueba acerca de la ocurrencia de estos hechos".

El profesional aseveró que hay algunos aspectos desde el punto de vista de estrategia judicial, "que son a juicio nuestro, extremadamente graves, sólo por nombrar la pileta y las consecuencias patrimoniales que ha tenido para el municipio; el tema de la falta de información del alcalde hacia los requerimientos de los concejales; y la situación financiera y en materia de personal del DAEM".

Procedimientos

El alcalde Paredes sostuvo que en su resolución el TER fijó los hechos respecto de los cuales las partes -demandante y demandada- deberán acompañar documentos. "Se trata de una gestión que se verifica en todos los procedimientos, siendo una resolución necesaria para dar curso a la tramitación de toda causa", planteó.

El concejal independiente, Juan Carlos Cuitiño anotó que "el tiempo les ha dado la razón". Indicó que en el mejor escenario habrá novedades en cinco o seis meses. "Contradice totalmente la defensa de la colega Evelyn Chávez (RD) y del alcalde Gervoy Paredes respecto a los tiempos del tribunal, que esto duraría años", comentó.

10 días hábiles es el plazo para presentar la documentación de ambas partes, lo que dará paso a los respectivos alegatos.

63 días pasaron para esta resolución, desde que se hizo la presentación en el Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos.

Los concejales

E-mail Compartir

Fernando Binder, independiente, valoró que el TER acogiera los 17 puntos presentados. "Ahora hay que tener calma y mesura, porque viene una nueva etapa, que es presentar los antecedentes de ambas partes".

Emilio Garrido (DC) explicó que habrá también una prueba testimonial. "Conforme a los plazos reglamentarios y en el caso de la "prueba testimonial", esta será fijada por medio de la audiencia destinada para tal efecto".

Yerco Rodríguez (UDI), señaló que la presentación realizada está en lo correcto. Criticó que tras el allanamiento del 13 de septiembre "el municipio quedó muy mal parado".

Coordinan plan de seguridad ante inicio de la temporada de cruceros 2023-2024

FUERZA DE TAREA. Iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el municipio busca coordinar acciones y la fiscalización por parte de Carabineros.
E-mail Compartir

Con la recalada del buque L'Austral, el próximo jueves 26 de octubre, se dará inicio a la temporada de cruceros 2023-2023 en Puerto Montt, que contemplará 46 recaladas y el respectivo descenso de sus pasajeros a la ciudad.

Ante la llegada de miles de turistas, la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) junto a la Municipalidad de Puerto Montt, lideraron una fuerza de tarea para afinar detalles y coordinaciones entre instituciones públicas para levantar un plan de seguridad integral en la zona, orientado al fortalecimiento del despliegue preventivo de Carabineros.

En la ocasión se acordó trabajar en obras de mejoramiento del sector costero y embellecer uno de los ejes claves y más concurridos de la comuna.

Asimismo, se presentó un plan especial de servicios por parte de Carabineros, con tal de robustecer la prevención de delitos e incivilidades que pudieran afectar a la comunidad, con énfasis en los turistas que llegarán hasta abril de 2024, cuando llegue el último crucero de la programación.

La coordinadora regional de Seguridad Pública, Paulina Muñoz, dijo que "es muy importante este hito, por la construcción y despliegue del modelo preventivo de coproducción de seguridad pública".

La mayor llegada de cruceristas "nos pone a trabajar de manera conjunta y articulada para generar planes de acción en el corto, mediano y largo plazo, en el entendido que el turismo es la puerta de entrada a nuestra zona".

Mejorar el entorno

De su lado, Marcelo Wilson, director de Turismo del municipio, afirmó que "queremos hacer un operativo especial de mejora del entorno, especialmente en la costanera, para que la población y turistas puedan circular con la garantía de una buena seguridad. Seguimos avanzando en esta planificación para lograr que los visitantes extranjeros permanezcan en la ciudad y puedan aprovechar de nuestro patrimonio cultural y gastronómico", sostuvo.

El mayor Cristian Becerra, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, precisó que "el compromiso permanente es trabajar en la prevención y evitar que los turistas sean víctimas de cualquier tipo de delitos en los puntos de desembarco y radio céntrico", con más fiscalización y patrullajes.