Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde Paredes vendió propiedades tras la querella presentada en 2021

PUERTO MONTT. En tres meses enajenó tres inmuebles. El abogado Marcos Velásquez lo tildó de "curioso", mientras que defensor del jefe edilicio acusó una persecución política.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Acuatro meses desde que el abogado Marcos Velásquez interpusiera una querella contra el alcalde de Puerto Montt por eventual enriquecimiento injustificado, Gervoy Paredes vendió -entre septiembre y noviembre de 2021- tres de los inmuebles que motivaron esa acción judicial.

Así lo reveló este miércoles un reportaje del canal Mega, que volvió a entrevistar al jefe comunal sobre el complejo escenario judicial que enfrenta, sobre todo luego del masivo allanamiento de 13 oficinas municipales por parte de efectivos del OS7 de Santiago, el pasado 13 de septiembre.

Esta investigación que lleva adelante el Ministerio Público se inició por una querella presentada el 5 de mayo de 2021 por el abogado Velásquez. En el documento se indica que hubo un incremento patrimonial por la adquisición de bienes raíces por $572.877.972 en cuatro años de gestión. Según la misma querella, Paredes pagó $339.690.347 en efectivo, lo que consta en las respectivas escrituras de compraventa.

Sin embargo, cuatro meses más tarde enajenó el departamento que compró en avenida Ejército (6 de septiembre), otro departamento en el Condominio Altavista (3 de noviembre) y una propiedad en calle Vía Azul 1017 (10 de noviembre).

"Todo en regla"

Consultado por Mega, el alcalde justificó estas transacciones. "Lo más probable, porque me estaban pagando bien a lo mejor, porque eso lo estoy viendo con corredoras. Ahora, si me va mal en algo, lo vendo y empiezo a pagar mis cuentas. Yo considero que está todo en regla", enfatizó.

No obstante, Velásquez tildó de "curioso" que el alcalde decidiera vender en tres meses dichos inmuebles.

"Llama la atención que recién iniciada la investigación (en 2019) haya vendido la primera propiedad. Resulta curioso que estando tan tranquilo, después de conocida la existencia de la querella, haya empezado a enajenar los bienes que había comprado (...). Han sido 12 años de mala gestión. Si hubiese puesto en la gestión en favor de Puerto Montt y su gente el mismo empeño que puso en sus negocios, hubiese sido un Puerto Montt distinto. Podríamos mirar con optimismo el futuro", manifestó.

Con una opinión distinta, el abogado defensor del alcalde, Andrés Firmani, fundamentó la validez de estas transacciones. "Él (Gervoy Paredes) es libre para vender las propiedades que quiera. Si las tiene todavía y las puede vender, es cosa de él. Y si las ha vendido, no debe llamar la atención, porque claramente es lo que hacemos cualquier persona común y corriente", adujo.

Sobre las acusaciones por eventual enriquecimiento ilícito, Firmani afirmó que "cuando te amparas en el sueldo versus el valor comercial de la propiedad, evidentemente que no calza. La matemática que debe utilizarse es la proyección de la compra de la propiedad, la que hace el banco. Entonces el revuelo es un revuelo inflado, absolutamente artificial, creado ex profeso por temas políticos. Eso es lo cuestionable éticamente, a mi juicio", mencionó.

Edil critica asesorías

El concejal Juan Carlos Cuitiño manifestó que "es de extrema gravedad que existan indicios de supuesta corrupción dentro del municipio" y cuestionó las decisiones de la autoridad municipal, "cuando abusa al no separar su mundo privado del municipio", estableció.

El edil ahondó en sus palabras y consideró como un grave conflicto de interés la contratación por parte de la Municipalidad de Puerto Montt del abogado personal del alcalde, Andrés Firmani.

"Es legítimo para un ciudadano pensar que el alcalde financia su defensa penal con recursos municipales, más aún cuando su defensor parece su jefe de campaña. Nuestro municipio tiene antecedentes de contrataciones dudosas de abogados, por ejemplo el último contrato millonario del ex ministro del PS, Osvaldo Andrade, por asesorías laborales; o la contratación millonaria al ex concejal Héctor Ulloa, hoy diputado de la República. Otro caso es el cuestionado director jurídico que litigó causas particulares en horario de trabajo, proceso pendiente en la Contraloría", resumió Cuitiño.

339 millones 690 mil 347 pesos pagó en dinero efectivo el alcalde Gervoy Paredes, por varios inmuebles, que tras cuatro meses enajenó en 2021.

Instruyen proceso disciplinario al DAEM por polémico cuadernillo

CONSTITUCIÓN. Diputado González solicitó la intervención de la Contraloría que determinó que no se ajustó a la norma.
E-mail Compartir

La Contraloría Regional ordenará al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Puerto Montt, realizar un procedimiento disciplinario a fin de indagar las circunstancias de edición y entrega del cuadernillo "Jóvenes Constituyentes".

El diputado Mauro González (RN) precisó que es una resolución en respuesta a un oficio que él envió al ente contralor, en el que cuestionó la distribución del material durante el primer proceso constitucional en el año 2022, ya que a su juicio sus contenidos evidenciaban ser un acto de "intervencionismo electoral" y vulneración del principio de prescindencia de los municipios.

En ese contexto, el órgano fiscalizador estableció que "los municipios se encuentran impedidos de utilizar sus bienes o recursos en fines distintos a los que la ley les permite", de tal manera que el proceso disciplinario busca determinar los hechos antes reseñados y definir eventuales responsabilidades administrativas que procedan.

González valoró la decisión de la Contraloría e hizo mención al costo que tuvo este cuadernillo. "Esperamos que se aplique sanciones a todos los involucrados, más aún cuando sabemos que la situación financiera de la educación está en crisis. Se creó un cuadernillo y se utilizaron plataformas digitales con un costo sólo en impresiones sobre los dos millones de pesos. Por lo tanto, esperamos que se cuantifique todo lo que se gastó y los responsables se hagan cargo", dijo.

El diputado por el Distrito 26 también apuntó al exvicepresidente de la Convención Constitucional, el médico Gaspar Domínguez, quien avaló la entrega del material.

Acusó al profesional de haber sido "uno de los principales activistas políticos de estas campañas, participando en el supuesto material pedagógico. Ahora, voluntariamente que se haga responsable y pague los dineros que se utilizaron y que le pertenecen a los niños y niñas de Puerto Montt", recalcó el congresista, al conocer la información despachada por la Contraloría Regional.

Detienen a sujeto acusado de un millonario robo en Valle Volcanes

E-mail Compartir

Un millonario robo que afectó a una vivienda del sector de Valle Volcanes de Puerto Montt, fue aclarado por Carabineros de la Quinta Comisaría tras la denuncia de la víctima.

En patrullajes focalizados, carabineros de la Quinta Comisaría detectaron a un sujeto que llevaba distintos productos en un carro de supermercado por población Antonio Varas.

Se trataba de las especies que habían sido sustraídas, entre las que se cuenta gran cantidad de vestimenta y dispositivos tecnológicos, como computadores, los que fueron reconocidos por el denunciante.

En Santuario de la Laguna elegirán a directiva de nueva Junta de Vecinos

E-mail Compartir

Este sábado se realizará el proceso de elección de la directiva que liderará la conformación de la nueva Junta de Vecinos Santuario de la Laguna de Puerto Montt.

De esta forma, los habitantes de esa zona de Valle Volcanes, en la parte alta de la capital regional, esperan afrontar y buscar soluciones a temas específicos que les afectan, como seguridad, espacios públicos y áreas verdes, entre otros.

El proceso electoral tendrá lugar en Laguna Blanca 4920, entre las 10 y 16 horas. Podrán participar todos los vecinos mayores de 18 años, con residencia en el sector. Para ello se presentaron cinco candidatos en busca de ocupar los cargos de presidente, secretario y tesorero. Se trata de Víctor Manuel Riquelme, Verónica Alejandra Soto, Juan Carlos Cárdenas, Claudia Ximena Torrijos y Vivianne Soledad Ponce.