Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dirigentes de Alerce denuncian que son habituales las balaceras en sus barrios

BANDAS NARCO. Aseguran que quienes trafican droga han migrado a otras zonas, desde Alerce Histórico hacia Navegando El Futuro en Alerce Sur. Caso de quitada de drogas sigue mañana en el Tribunal de Garantía, con la etapa de formalización.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"No es posible que haya balaceras a plena luz del día. Cuando suceden las desgracias las autoridades dan cuenta de soluciones, pero resulta que debe haber más prevención", cuenta Ruth Tomassen, dirigenta vecinal de Alerce Norte, quien ha solicitado insistentemente una mayor dotación de Carabineros, reconociendo que los funcionarios policiales "hacen un gran esfuerzo".

El cuestionamiento nace después del enfrentamiento a balazos protagonizado por bandas rivales en el pasaje Lago Ranco, de la población Campos de Alerce, donde se registró una "quitada de drogas".

De acuerdo a Tomassen, las balaceras ocurren a las 3 o 4 de la tarde. "El día que muera alguien, seguramente allí van a tomar algún tipo de medida. Necesitamos más seguridad. Es urgente. Vivimos con preocupación permanente. Gracias a Dios en ese incidente (del martes pasado) no hubo una desgracia".

Para la dirigenta es importante que las autoridades busquen soluciones claras.

"Extrañamos en esta lucha que estamos dando contra la delincuencia y por contar con más seguridad en nuestros barrios, a Jimena Cofré (dirigenta fallecida hace poco por un cáncer) quien encaraba a las autoridades y las decía las cosas en su cara", sentenció.

Vendiendo sus casas

Dirigentes revelaron que las bandas que operaban en ciertos puntos han migrado a otros barrios de la "Ciudad Satélite".

Ello ocurrió en Alerce Histórico, donde los vecinos salieron a vigilar las calles, debido a los robos y el tráfico de drogas. Señalaron que desde allí habrían migrado hacia Navegando el Futuro Dos y los sectores cercanos.

Ingrid Ojeda dirigenta vecinal de Alerce Sur, reveló que varios vecinos ha resuelto vender sus propiedades; otros llevan años en ese intento, pero no han podido concretar la venta ante la inseguridad que se vive en esos barrios.

"Vamos a agendar una reunión urgente con la autoridad. La delincuencia está llegando con mucha fuerza en Alerce, asaltando a familias. Además de la droga, que se ha dado en mayor cantidad".

Ojeda hizo un llamado a las autoridades regionales para asumir en profundidad las necesidades de seguridad.

"En Alerce estamos en encerrados a las 4 de la tarde, porque hay disparos. Estamos viviendo una delincuencia que está abarcando todos los territorios. Por ello requerimos de más carabineros. Lamentablemente, le recargamos la mano a los pocos que están, que terminan 'reventados' por el trabajo", admitió Ojeda.

La dirigenta sostuvo que hay hechos que nunca antes habían ocurrido. "Los vecinos están vendiendo sus casas, por la inseguridad que se vive en los barrios. En navegando el Futuro Dos se han vendido varias viviendas, pero hay otras que han quedado vacías, pero han sido ocupadas por otras personas. Es necesario poner atención en eso, porque estas casas que han quedado deshabitadas se las están tomando. Llega gente que no es buena".

Gladys Espinoza, dirigenta social de Alerce Sur, opinó que lo acontecido el martes no es novedad, porque las autoridades son conocedoras de los problemas de tráfico de drogas que ocurren en ese punto.

Espinoza conminó a que "los discursos queden de lado y se entregue soluciones. Además, debe haber más presencia de la PDI", postuló.

Modernos carros

Para el jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros, mayor Jonathan Larraín, la demanda por contar con más efectivos es un anhelo de todo el país, no sólo de Alerce.

"El mando institucional ha mostrado un enorme compromiso con esta unidad, aumentado nuestra dotación y renovando el parque vehicular, con modernos carros. Además, contamos con el apoyo de una patrulla focalizada, la sección Centauro. Y ahora, el plan de recuperación de espacios públicos, el programa "Calles sin Violencia" y el convenio OS 14 que nos permite realizar patrullajes con seguridad de la Municipalidad de Puerto Montt. A ellos se suma el trabajo investigativo de la SIP y de otras unidades especializadas".

6 personas están imputadas por infracción a la ley de drogas, porte de armas y municiones, y posible receptación.

19 horas del martes pasado ocurrió la balacera en el pasaje Lago Ranco, de la población Campos de Alerce Cuatro.

Sector con múltiples necesidades

E-mail Compartir

El mayor Jonathan Larraín es conocedor de los hechos delictivos en Alerce. Se ha reunido con la comunidad y dirigentes. El jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros precisó que "Alerce es un sector amplio, con diversas necesidades en materias de prevención social, falta de luminarias y sitios eriazos, que crean una demanda sociopolicial importante, la que abordamos con un gran profesionalismo, un férreo compromiso de nuestros funcionarios y una gran confianza de nuestros vecinos, quienes nos aportan valiosa información para prevenir delitos y combatir la delincuencia". Recordó que Carabineros está en un proceso de modernización, que incluye un aumento a dos años en la formación de su personal. "Pido a la comunidad tener confianza en sus policías. Estamos trabajando día a día de la mejor manera para llevar más seguridad", aseguró.