Se acorta la espera para los planes maestros de aguas lluvia en la región
HAY AVANCES. En el caso de Puerto Montt, está previsto el inicio de consultas ciudadanas para presentar la propuesta a la comunidad.
El contar con un plan maestro de aguas lluvia se ha transformado en una necesidad para algunas comunas, sobre todo donde las intensas precipitaciones provocan habitualmente el colapso de algunos sectores. Es por ello que en la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabajan en el desarrollo de iniciativas en ocho comunas de la región.
Es así como en fase de ejecución se encuentra la actualización del estudio del nuevo plan maestro de aguas lluvia de Puerto Montt, que ejecuta la misma DOH, lo que involucra una inversión de 480 millones 339 mil 800 pesos, cuyo financiamiento proviene del Gobierno Regional (Gore).
Además, para noviembre de este año se anuncia la licitación del diseño de "Mejoramiento de la Red Primaria de Aguas Lluvias sector poniente Estero Garzas", por 316 millones 700 mil pesos y la "Reposición y Ampliación Colectores sector oriente Estero Garzas" de la capital regional, por otros $291 millones 200 mil pesos.
A ello se suma que está terminada la "Construcción de la Red Primaria de Aguas Lluvias, Colector Transversal Número 3 de Alerce", que significó una inversión de mil 750 millones 15 mil 627 pesos.
En la ciudad satélite, además, está en licitación la "Construcción red primaria de aguas lluvias colector Zurita de Alerce", por mil 621 millones 845 mil 592 pesos.
Mientras que para licitar el próximo año, figura la "Construcción red primaria de aguas lluvias Los Coigues de Alerce", por 998 millones 820 mil 994 pesos.
Así también, está en ejecución la conservación de la red primaria de aguas lluvia 2022 de Puerto Montt, por 250 millones 351 mil 932 pesos.
Puerto Varas y Llanquihue
En el caso de la ciudad lacustre, se validó el estudio que data de 2019. A la fecha se encuentra en ejecución el diseño "Factibilidad e ingeniería de detalle del sistema de evacuación de aguas lluvias cajón Gramado y cajón San Francisco", por 359 millones 510 mil pesos; mientras que en la fase de preparación de antecedentes está la "Factibilidad e Ingeniería de detalle de la Reposición Red Primaria de Aguas Lluvias Cajón Quebrada Honda", por un monto estimado de 400 millones 45 mil 870 pesos.
Y en proceso de licitación está el plan maestro de aguas lluvias de Llanquihue, por 416 millones 749 mil 598 pesos.
Panorama
En lo que respecta a las demás ciudades, en el caso de Ancud, en Chiloé, se validó un estudio de este año y se encuentra en ejecución el diseño "Reposición Defensa Fluvial del Estero La Toma", por 215 millones 327 mil 500 pesos.
Se suma que en preparación de antecedentes está el diseño de "Construcción de Colector Aguas Lluvias Pudeto 1",