Utilizaron un inhibidor para robar en vehículos en servicentros de la Ruta 5
PUERTO VARAS. El último hecho afectó a una profesional de la salud. Ladrones bloquearon el seguro del automóvil para robar especies personales. Parte de la documentación apareció en feria libre de Alerce Sur. No sería el primer caso de este tipo.
En los dos servicentros emplazados en la Ruta 5, en el acceso sur a Puerto Varas se estarían registrando robos de especies en vehículos con la utilización de los llamados "inhibidores de señal". El pasado fin de semana, una profesional de la salud se vio afectada. Pidió hacer público este hecho, para que ubiquen a los delincuentes y la gente esté más atenta.
La víctima, quien solicitó reserva de su identidad por motivos de seguridad, dijo que tras el hecho, se enteraron que no sólo en ese servicentro habían actuado los ladrones, sino que en el que está frente al acceso a Puerto Varas.
Explicó que la denuncia la hizo a través de Comisaría Virtual y que los funcionarios del servicentro igual han dado cuenta de hechos anteriores.
"Cuando me bajé del vehículo, quise cerrar con el control remoto y no sentí el típico ruido cuando se cierran las puertas. Me volví a acercar y lo hice por segunda vez e ingresé a la Copec a acompañar a mi esposo", precisó la mujer.
Luego, se acercó un vehículo sin patente, añadió, el mismo que "días antes había estado haciendo maniobras de robo entre la Shell y la Copec, según nos contaron las mismas personas que trabajan en el local del servicentro. Nos dijeron que han realizado la denuncia como Copec, pero siguen llegando esas mismas personas".
Algunos documentos de la afectada aparecieron en la feria libre de Alerce Sur. La persona que le entregó sus especies le comentó que ya había entregado documentos a otros conductores que habían pasado por lo mismo.
"Aparecieron mi cédula de identidad, tarjetas de débito y crédito, una credencial de mi trabajo. Me faltó otra credencial y mi carnet de conducir. La idea es que la gente ponga atención a estos hechos y denuncie cuando le ocurren", anotó la profesional.
Comentó que en el servicentro el personal señaló que "son las mismas personas. Incluso ya tenían identificado el auto, pero al parecer no se han efectuado mayores diligencias por parte de Carabineros".
Control remoto
El subprefecto Juan Paillán, jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRo) de la PDI de Puerto Montt, explicó que generalmente hay varias cosas o sugerencias a seguir para evitar ser víctima de estos delitos.
De acuerdo al oficial, es importante no dejar cosas al interior del vehículo, ya que son llamativas. "Cuando uno se baja del auto, (se debe) verificar que el comando o control remoto del auto (llaves), funcionan y que bajan los pestillos".
Otro factor que podría marcar la diferencia y evitar el robo tiene relación con la ubicación del vehículo. "Siempre (hay que) tratar de dejar el auto estacionado cerca de la entrada del centro comercial o supermercado o cercano a un lugar donde hay guardias".
Como especificó el subprefecto Paillán, "por lo general, los delincuentes verifican que en el interior de los autos hayan cosas. Por ello es relevante evitar dejar cualquier artículo, objeto o vestimentas, aunque el trámite a realizar sea rápido", insistió.
El inhibidor lo que hace es "bloquear" la señal de cierre y provoca que los pestillos de seguridad queden abiertos. "Por tal motivo, es fundamental verificar que efectivamente estos bajaron, antes de alejarse del automóvil", aconsejó.
Baja dotación
Para el concejal de Puerto Varas, Marcelo Salazar (UDI), los temas de seguridad pasan por varios conceptos a considerar, entre ellos la permisividad del sistema; "es decir, policías hacen su trabajo, pero algunas Fiscalías y tribunales aplican sanciones casi que dan risa. Si bien están contempladas en la ley, es necesario que los legisladores actúen en el perfeccionamiento de estas iniciativas, para aplicar los cambios sancionatorios acordes a los tiempos y delitos actuales".
Salazar hizo mención a un tema que en Puerto Varas inquieta y que es la falta de personal policial.
"Otro concepto tiene relación con la baja dotación de policías y de vehículos. Hoy, con los planes que están aplicando en otras comunas, resulta más fácil para el gobierno trasladar contingente de lugares que son menos 'conflictivos', como en nuestra región. A la larga, nos están dejando tirados a nuestra suerte, con nuevas formas de delinquir", comentó el edil.
4 sujetos fueron observados ingresando al vehículo de la profesional de salud, una vez que llegó a un local de una bencinera.
2 servicentros están emplazados en el acceso sur a Puerto Varas. En ambos estaría actuando esta banda criminal.