Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Tres confirman retorno con sus cuatro integrantes originales

MÚSICA. La banda oriunda de Concepción anunció con un críptico, pero obvio mensaje en redes sociales, que estarán de regreso con Pancho Molina y Ángel Parra.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Jugando al misterio con una publicación en redes sociales, Los Tres confirmaron la esperada reunión de sus cuatro integrantes originales. Hace un par de meses ya circulaban rumores de que el grupo regresaría con la formación de su debut, en 1991, y ayer quedó claro que así será con la publicación en Instagram y X de una imagen con fondo negro en la que se lee en grandes letras blancas: "Álvaro (Henríquez), Titae (Lindl), Ángel (Parra) y Pancho (Molina)".

La foto es una clara alusión a otro cuarteto, The Beatles, y es la confirmación que esperaban los fans de la banda oriunda de Concepción, luego de que la semana pasada la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 anunciara que serán uno de los números musicales de la ceremonia de obertura, fijada para el próximo 20 de octubre en el Estadio Nacional.

Entonces solamente se informó que la agrupación liderada por Álvaro Henríquez se presentaría en la ceremonia junto a otros artistas, como Los Bunkers, Los Jaivas y el colombiano Sebastián Yatra, pero no se detalló si es que contaría con la presencia de todos sus miembros originales.

Lo anterior es todo un hito, pues la última vez que Los Tres tocaron junto a Francisco "Pancho" Molina, fue en 2000, año en que fue editado el disco "Freno de Mano", el último con el músico como baterista, ya que no se sumó a la reunión de la banda de 2006, cuando salió "Hágalo usted mismo", con Manuel Basualto en su lugar.

De hecho, en agosto pasado el propio Molina había intentado disipar los rumores de que volvería a tocar con sus antiguos compañeros con un críptico mensaje en sus redes sociales. "Con humildad leo mensajes llenos de cariño tras la nota de mi ex banda, feliz que la gente me quiera con Los Tres. Espero algún día tocar con ellos. Estamos en buenas relaciones. Honro mi pasado y la música que hice con Álvaro, Ángel & Titae. Bendiciones para ellos y para tod@s uds (sic)", publicó entonces.

También ángel parra

Pero ahora queda claro que Los Tres una vez más subirán a un escenario con Henríquez en voz y guitarras, Titae Lindl, en bajo y contrabajo, Ángel Parra como primera guitarra y Pancho Molina en la batería. De hecho, el último se sumó a la campaña de ayer publicando la imagen con los nombres de los músicos sobre fondo negro.

Esta reunión marcará otro hito, pues en el anuncio también figura el nombre de Ángel Parra, quien dejó Los Tres en 2013.

Recientemente, en abril de este año, la agrupación habían anunciado un receso de sus actividades "hasta nuevo aviso", argumentando agotamiento después de la gira Rarezas, que los tuvo recorriendo el país en 2022. "Los Tres nos detenemos por un tiempo. Es un receso luego de años de actividades solo interrumpidas por la pandemia", explicaron entonces.

Sin embargo, esa vez detallaron que se trataba de un receso que "no es definitivo" y tampoco hicieron un concierto de despedida.

Martín Loncón anuncia la salida de nuevo disco de Contrabanda

E-mail Compartir

Contrabanda, es el nombre del proyecto musical que encabeza el exalumno de la Academia de Música de Puerto Varas, Martín Loncón, cuyo segundo disco se lanzará oficialmente el próximo 18 de octubre.

Una fusión de neosoul, groove y ritmos latinos dan vida a los singles más recientes de la banda, entre los que destacan Último Piso, Filtraciones, y Grúas, su más reciente lanzamiento en colaboración con la reconocida artista nacional Emaflu. Sonidos que fusionan varios ritmos, como el mismo Loncón señala: "El estilo actual es para nosotros 'Groove latino', un sonido más cercano al neosoul, el funk y el reggae, que toma como inspiración ritmos latinos".

El canto, el piano y la composición de canciones y música para teatro han vuelto a Martín Loncón, un artista versátil en la escena nacional emergente.

"Máquinas trabajando", el segundo álbum de Contrabanda, contiene canciones unidas por un tema común: la ciudad. Sobre el disco, el cantante señala que "alude a la señalética que advierte de una construcción, es un disco sobre el crecimiento de la ciudades. Cada canción es un paisaje íntimo de esta ciudad en expansión; son historias de amor y nostalgia que necesitan edificios y grúas para ser contadas", comenta.

En ese sentido, destaca "Grúas", el más reciente lanzamiento de la banda y el último single en ser liberado antes del lanzamiento del álbum completo. La canción está inspirada en "el crecimiento y los cambios de Puerto Varas en los últimos años. Hay una experiencia muy compartida entre quienes dejan su ciudad de origen, que es estar yendo y viniendo; para encontrar que en cada regreso la ciudad es distinta".

"Rieles" es otro de los temas del nuevo disco. Con la colaboración de la cantante puertomontina Ania Ivania y el cantautor proveniente de Temuco, Pau, esta canción se vale de la nostalgia de los paisajes del sur para hablar de amor y cambios, como la línea del tren que atraviesa Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar.

Desde el 18 de octubre, "Máquinas e" estará disponible en todas las plataformas digitales, hito que se celebrará con un lanzamiento presencial el viernes 20 de octubre en el Centro Cultural Espacio Diana, en la ciudad de Santiago.

A un año de la muerte de Marciano, Enanitos Verdes anuncian disco, gira y docu

MÚSICA. "Su ausencia aún duele", dicen.
E-mail Compartir

El icónico grupo argentino de rock Enanitos Verdes anunció nuevo disco, una gira y un documental, transcurrido un año desde el fallecimiento de su vocalista, Horacio "Marciano" Cantero.

"Es una nueva era, podríamos decir. Estamos en este rearmado después de la partida de Marciano. Y la verdad es que seguimos tocando y haciendo lo que venimos haciendo hace más de 40 años. Somos una banda tracción a sangre. Lo que más nos gusta es tocar en vivo, y seguimos en ese camino", dijo a Efe Felipe Staiti en Miami.

"La ausencia de Marciano es algo que aún duele. Pero mientras la música esté sonando, él sigue vivo entre nosotros", señaló Staiti, el guitarrista de la banda.

Marciano Cantero, una voz inconfundible del rock latinoamericano, falleció el 8 de septiembre de 2022 debido a una afección renal en Mendoza.

Este año, la banda ha experimentado una reestructuración y ha realizado giras por varios lugares de América Latina.

"Próximamente vamos a México, y terminaremos el año en Estados Unidos. Además, el próximo año estrenaremos un documental de la banda, un nuevo disco y, por supuesto, seguiremos girando", añadió.

Aunque Staiti declinó dar detalles sobre la nueva producción, no descartó cantantes invitados, como sucedió durante el festival "Bésame Mucho", en el que Rubén Albarrán de Café Tacvba, David Summers de Hombres G y Noel Schajris de Sin Bandera, asumieron el papel de líder vocal.

En cuanto al documental, señaló lo iniciaron en 2022 para celebrar 40 años de la banda y ya están en los toques finales. "Revolvimos los baúles y sacamos todos los recuerdos", recordó.

Sobre el futuro del género, Staiti lamentó no ver "nada" del rock en la música latina actual: "El rock es una actitud frente a la vida. Es la electricidad, la distorsión, el sonido de una batería. Eso es el rock".