Lucía Santa Cruz llama a la "humildad de las mayorías"
PUERTO MONTT. Historiadora participó en la USS de un diálogo organizado por Gente del Sur, que analizó el pasado, presente y futuro de la democracia en Chile.
Redacción
Fundación Gente del Sur, con el apoyo de la Universidad San Sebastián (USS), Sede de La Patagonia, realizó en Puerto Montt, la actividad denominada "Diálogo Sureño" que abordó el pasado, presente y futuro de la democracia en Chile, actividad que contó con la exposición de la historiadora y académica formada en el Reino Unido, Lucía Santa Cruz.
La instancia fue conducida por el comunicador puertomontino y director ejecutivo de Fundación Gente del Sur, Hardy Knittel y estuvo enfocada principalmente en antecedentes históricos de las democracias representativas en el mundo.
Además se respondió una decena de preguntas formuladas por los asistentes, entre los que se encontraban académicos, dirigentes políticos, invitados especiales y estudiantes de la Universidad San Sebastián.
"Fue una mañana muy interesante. Me sentí muy interesada por las preguntas de los alumnos, las que fueron específicas y muy al grano", precisó Lucía Santa Cruz.
Democracia
Respecto al momento que actualmente vive nuestro país, sostuvo que la temática abordada en este Diálogo Sureño, "es un tema que es radicalmente importante en estos momentos en Chile. Tenemos que ser capaces de reforzar todos los instrumentos, mecanismos e instituciones democráticas que nos permitan convivir, entre personas que pensamos, distinto pero que tenemos un destino común".
Consultada acerca de los dos procesos constituyentes que ha vivido Chile recientemente, donde se han impuesto mayorías de diferente corriente política, Lucía Santa Cruz afirmó que "lo más importante es saber que una mayoría, por sí misma, no es la depositaria de la verdad ni de la sabiduría".
La historiadora agregó que "es solamente un conjunto de personas que en un momento dado comparten ciertas ideas, y por lo tanto la democracia siempre trata de limitar a las mayorías garantizando derechos individuales y derechos muy fuertes a las minorías que tienen que poder sobre existir y tener la posibilidad de ser ellas mayorías también. Yo creo que hay que hacer un llamado a la reflexión hacia la humildad de las mayorías".
Vivian Pinilla, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Gente del Sur, junto con agradecer la participación de Lucía Santa Cruz, precisó que "el principal objetivo de nuestra fundación justamente es generar diálogo en la región. Partimos realizando nuestro primer trabajo que fue una encuesta para tomar el pulso de los intereses de los habitantes de Los Lagos y cuáles son sus preocupaciones. Eso generó el desayuno y fue la temática principal para este Diálogo Sureño".
"Tenemos que ser capaces de reforzar todos los instrumentos, mecanismos e instituciones democráticas que nos permitan convivir entre personas que pensamos distinto"
Lucía Santa Cruz, Historiadora