FA desarrolla proceso para convertirse en partido único
LOS LAGOS. Dirigentes regionales expusieron acerca del proceso que pretende unificar a los partidos CS, RD, Comunes y al movimiento Plataforma Socialista.
Convertir al Frente Amplio (FA) en un solo partido político es una idea que toma cada vez más fuerza al interior del bloque oficialista, tanto a nivel nacional, como regional.
En Los Lagos, dirigentes de los partidos Revolución Democrática (RD), Convergencia Social (CS), Comunes y el movimiento Plataforma Socialista afinan, junto a sus bases, los lineamientos de esta propuesta, sobre todo pensando en los desafíos electorales que se avecinan, como el plebiscito de salida a la propuesta de nueva Constitución, el 17 de diciembre, y los comicios municipales y de gobernador regional del próximo año.
Tiempos
Mario Medina, presidente regional de Comunes, aseveró que entre este mes y noviembre se desarrollarán los debates internos con las bases, conclusiones que espera que estén listas en diciembre, de manera que entre enero y febrero de 2024 tener una definición.
En su análisis, sostiene que contar con un partido único persigue el fortalecimiento de la democracia en nuestro país.
En la misma línea, Gabriela Serón, presidenta regional de CS, especificó que en regiones, como la de Los Lagos, existe un diagnóstico diferenciado, puesto que los ritmos son distintos a lo que sucede en el nivel central. Expuso que las colectividades y movimientos del sector cuentan con una serie de principios comunes, que tienen que ser consolidados por la izquierda progresista de cara a los desafíos futuros y a la contingencia política actual.
De ahí la relevancia que tiene la reflexión interna de cada partido, tal y como lo ha venido realizando su tienda y también entre los partidos que se pudiesen fusionar.
Además, de la reflexión y debate interno, postula realizar un plebiscito que deliberación respecto a si es que se converge en un partido único o se prosigue con las orgánicas que se mantienen en la actualidad.
Amanda Silva, encargada regional del movimiento Plataforma Socialista, profundizó sobre las materias de unidad.
En este sentido, identificó a la democracia, derechos sociales, justicia, medio ambiente, educación y salud. "Queremos una patria más justa, liberadora y humana. La que se hizo famosa en los '50 y '60 porque tenía la mejor educación de Latinoamérica".
Ivette Trujillo, presidenta regional de RD, calificó como "histórica" la posibilidad de que los partidos se unifiquen, para lo cual ya están trabajando en todo el país y a todo nivel, con el objetivo de ofrecerle un mejor proyecto a la ciudadanía y al país.
Caso Convenios
Sobre la situación en la que se encuentra RD, Medina sostuvo que la discusión respecto a la conformación de un partido único se viene dando desde antes de que estallara el Caso Convenios, que involucró a figuras de dicha tienda, por lo que aseguró que no afectaba el desafío de convertirse en un espacio de transformación política progresista.
Mientras que Trujillo enfatizó que esa es una situación que está en manos del Ministerio Público, para lo que se están realizando todas las investigaciones. "Adoptamos las definiciones que correspondían, por lo que no debería afectar este proceso", sostuvo.