De madrugada se quemó casa okupa en pleno centro de Puerto Montt
CALLE ANCUD. El inmueble de madera, y de dos pisos, tuvo daños considerables. Bomberos investiga el origen. Podría haber sido un incendio intencional.
Una casa okupa resultó con daños de consideración en su estructura al ser afectada por un incendio, durante la madrugada de ayer en el centro de Puerto Montt, lo que movilizó a 5 compañías de Bomberos, lo que evitó la propagación del fuego a inmuebles aledaños.
La emergencia se registró en una casa de dos pisos, de construcción de madera, emplazada en calle Ancud, al llegar a Juan José Mira.
Vecinos denunciaron que el inmueble había sido ocupado por personas en situación de calle, por lo que cabe la posibilidad que el origen de las llamas sea producto de la intervención de terceros, algo que deberá corroborar o descartar Bomberos.
El llamado por el siniestro fue alrededor de las 00.30 horas de ayer.
El segundo comandante de Bomberos Víctor Oyarzún, explicó que el inmueble siniestrado se encontraba en condición de "abandonado". Aseguró que el fuego "fue controlado con rapidez".
Comentó el oficial que "vecinos nos dijeron que posiblemente había personas okupa".
Oyarzún especificó que se presentaron en el lugar unidades de la Primera, Segunda, Cuarta, Sexta y Séptima compañías, cuyos voluntarios se encontraron con fuego en fase de libre combustión, por lo que rápidamente extendieron dos líneas de agua "y comenzaron con las labores de extinción de las grandes llamas que salían, principalmente, desde el segundo piso".
Posteriormente, los bomberos ingresaron por la fuerza al inmueble, rompiendo una lata de zinc que cubría la puerta. También instalaron escaleras para acceder al techo.
Quemaron la casa
Luz Ramírez, vecina del sector, explicó que el propietario del inmueble era su jefe y que está trabajando fuera de la ciudad.
Sostuvo que la casa "fue invadida en dos ocasiones. Primero fueron desalojados con carabineros y la puerta fue sellada; pero, después se metieron en la madrugada, rompiendo la puerta de atrás. Producto de ello han destruido toda la cerca".
Comentó que analizaban medidas para proteger la vivienda de nuevas ocupaciones ilegales. Precisó que "mientras se tomaba esa decisión, para buscar los recursos e instalar puertas de metal y fierro, se registró el incendio".
Según la vecina, alrededor de seis personas llegaban todos los días a la vivienda tomada. "Son jóvenes y adultos, gente que vive en la calle. Yo creo que si le hubiesen pedido la casa para vivir allí, en forma gratis, mi jefe se las hubiese pasado. Él es un siete, buena persona. Pero no hubo quien se hiciera cargo. Esto fue lo que sucedió, al final quemaron la casa", lamentó.
El segundo comandante de Bomberos afirmó que la investigación del lugar de origen del siniestro, así como qué generó las llamas, está a cargo del Departamento de Estudios Técnicos (DET).
00.30 horas ocurrió la emergencia en el centro de la capital regional, en una zona donde hay varias residenciales y negocios.
5 compañías de Bomberos controlaron el siniestro, sin que se registraran personas lesionadas, pero sí cuantiosos daños en la vivienda.