Detuvieron a 4 traficantes de drogas en la plaza: todos quedaron en libertad
A PLENA LUZ DEL DÍA. "Son hechos de público conocimiento", señaló el concejal Garrido. Los imputados también fueron observados vendiendo estupefacientes a estudiantes. Operaban incluso frente a la Corte de Apelaciones.
Carabineros de la Comisión Civil de la Segunda Comisaría llevaron adelante un procedimiento por tráfico y consumo de drogas en la plaza de armas de Puerto Montt, ante varias denuncias recibidas al 133 de la Central de Comunicaciones (Cenco).
Las diligencias tuvieron lugar alrededor de las 17 horas del martes, producto de la venta de estas sustancias ilícitas frente a la Corte de Apelaciones y en la "cúpula" de la plaza.
Los funcionarios policiales vigilaron el sector y establecieron que cuatro personas, tres hombres y una mujer, estaban comercializando drogas, incluso a estudiantes con uniforme.
Uno de ellos llamaba y recibía el dinero; los otros tres entregaban el producto.
En el operativo, fueron decomisados 175 mil pesos en billetes de baja denominación, además de 190 gramos de marihuana, otros 6 gramos de cocaína y 5 gramos de ketamina (Tusy), todo dosificado para su venta al por menor.
Los imputados, dos de 22 años y dos de 28, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía, donde se estableció que todos registraban antecedentes policiales y detenciones.
Audiencia
En la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, el juez de Garantía, Rolando Díaz declaró ilegal la detención por cuanto "no se había ajustado a derecho por irregularidades aparentemente en el procedimiento policial. Sin perjuicio de ello, la Fiscalía formalizó cargos en contra de los 4 sujetos por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades", sostuvo la fiscal jefe de Puerto Montt, Myriam Pérez.
La persecutora penal dijo que "a solicitud del Ministerio Público, el tribunal también decretó medidas cautelares respecto de los 4 imputados. Algunos de ellos quedaron sujetos a la medida de arresto domiciliario parcial, otros con firma, y todos con prohibición de acercarse al lugar de ocurrencia de los hechos".
Plataforma
El concejal Emilio Garrido (DC), ex subprefecto de la PDI, dijo que la plaza de Puerto Montt se ha convertido en una plataforma de negocios para los narcotraficantes.
Expresó su preocupación por la decisión tomada por tribunales, ya que este delito puede "mutar" y trasladarse hacia el Parque Costanera.
"Los papelillos con droga son armados a vista y paciencia de los transeúntes en plena calle. Estos son hechos que son de público conocimiento. Cualquier persona que pasa por allí sabe que se está consumiendo droga a vista y paciencia de la gente", señaló Garrido.
Para el edil este es un problema que debe ser tomado en serio. "Los recursos tecnológicos existen. La central de televigilancia y el monitoreo táctico tiene el alcance, técnica y los operadores necesarios para poder identificar a quienes están consumiendo. Por lo tanto, si no se utilizan los recursos tecnológicos para pesquisar y analizar, estamos ante una situación compleja, porque los recursos están al igual que los drones", observó el ex PDI.
Autocrítica
El primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Puerto Montt, Luis Díaz, manifestó que es motivo de agradecimiento el procedimiento de Carabineros y las instituciones.
Sin embargo, Díaz llamó la atención en el sentido que las autoridades y esas instituciones "deben reflexionar con sentido extremo de autocrítica: ¿Qué estamos haciendo mal, que había 4 narcotraficantes en un día de semana a las 5 de la tarde en la plaza de armas? ¿Si se atraparon 4, cuántos más hay que no han sido detenidos? ¿Qué pasó y pasará en el procesamiento de estos 4?", cerró el dirigente de los comerciantes porteños.
90 días es el plazo de investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por el delito de trafico en pequeñas cantidades.
17 horas aproximadamente se llevó adelante el procedimiento en la Plaza de Armas de Puerto Montt, después de varias denuncias.