Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Portal del Gore informa que son 9 las instituciones bajo investigación

CONSEJO REGIONAL. Pese a que el gobernador Vallespín aseveró que Fiscalía sólo "pidió información" sobre otros programas, sitio web de Transparencia detalla que el Ministerio Público decretó reserva, "toda vez que existe una causa en la que se investiga a esta entidad".
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Fue tal el revuelo que generó la información que conocieron los consejeros regionales (core) de la Comisión de Hacienda, respecto a que 14 programas se encontrarían en la lupa de la Fiscalía Regional por el Caso Convenios, que ayer el gobernador regional Patricio Vallespín debió salir a aclarar el punto durante su intervención inicial de la décimo octava sesión plenaria realizada en Los Muermos.

"Respecto a la información que salió en la prensa, en Diario El Llanquihue, y que asumo ha generado preocupación en consejeros y consejeras, que también la tomo como mía, puesto que tal como señaló oficialmente la Fiscalía, las únicas instituciones que están siendo oficialmente investigadas son las tres que ya se conocen. Que se pida información de otras, las pueden pedir de todas y la vamos a entregar de las que sean, porque es información que se solicita y que después ellos oficializarán si hay alguna nueva que se incorpore al proceso investigativo, pero eso es otra cosa", recalcó la autoridad regional.

Y junto con pedir copia del acta de la comisión de Hacienda que sesionó el martes -según mencionó con la finalidad de conocer cómo se entregó la información a los cores-, Vallespín recalcó que "una cosa es entregar información y otra es investigación oficializada. Yo siempre voy a informar cuando sean cosas oficiales, no extraoficiales".

No obstante, la intervención del consejero Francisco Reyes (PS) quedó sin respuesta de la autoridad regional cuando el representante de Osorno mencionó que en el portal público regional www.transparenciaprogramas.goreloslagos.cl se informa que respecto de los programas que desarrollan instituciones privadas con fondos del Gore: "No es posible entregar antecedentes del programa, toda vez que existe una causa en la que se investiga a esta entidad y su relación con el Gobierno Regional de Los Lagos, y en la que se ha decretado por parte del Ministerio Público RESERVA".

Acto seguido, el portal detalla un listado de 9 fundaciones, corporaciones y ONGs cuyos programas se encuentran bajo esta reserva: "Codesser, Centro Universitario para la Innovación, Travolution, Corporación Privada para la Educación y el Desarrollo Local El Canelo, Kimün, Participa, Fundación Chinquihue, ONG Poloc y Fundación Canales".

De esta lista sólo la última fundación se agrega al detalle que la jefa de la Unidad de Control, Silvana Paredes, dio a conocer el martes a los cores como "programas en proceso de investigación".

Nueve instituciones

Al respecto, el consejero Reyes comentó en la sesión plenaria que "no es una cuestión de una funcionaria, de un consejero, o dos, o tres, que han hecho comentarios sobre precisamente una información que podría ser no precisa en el concepto, pero que es publicada incluso por el Gobierno Regional (...). Y aparecen no ocho, sino nueve organizaciones privadas, precisamente en esta calidad de reserva, en el portal del Gobierno Regional de Los Lagos", observó.