Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Loki 2": Marvel apuesta por el multiverso para volver a triunfar

TELEVISIÓN. La segunda temporada de la serie más exitosa en la historia de Disney+ se estrenará con el vietnamita Ke Huy Quan como estrella debutante.
E-mail Compartir

Agencias

"Loki", la serie más exitosa en la historia de la plataforma Disney+, estrena su segunda temporada más de dos años después con una trama cargada de nuevos bucles temporales y el fichaje estrella del vietnamita Ke Huy Quan, que debuta en el Universo Cinematográfico Marvel.

El personaje del Dios del Engaño (Tom Hiddleston) regresa a la pequeña pantalla hoy para enfrentarse a las consecuencias de las decisiones tomadas por Sylvie (Sophia di Martino) -su otro yo en el multiverso- mientras colabora con Mobius M. Mobius, Hunter B-15 y otros miembros de la Autoridad de Variación Temporal.

Esta organización ficticia que monitorea las líneas de tiempo en esta serie, la primera en apostar firmemente por los diferentes multiversos, vuelve a cobrar un papel capital en la segunda entrega de "Loki", que constará de 6 episodios en total.

El inicio de esta temporada conecta con el final de la primera mediante el asesinato de "El que Permanece", una variante de Kang, a manos de Sylvie, lo que provocó la creación de un caos de realidades paralelas.

Así, "Loki 2" combina originalidad gracias a nuevas subtramas y personajes, como el del propio Ke Huy Quan, junto con la familiaridad de herramientas de ficción reconocibles y saltos temporales que, para parte de la crítica, ya hacen de esta serie incluso algo "predecible".

Sin embargo, para tantos otros expertos lo que hace "diferente" a esta serie es la construcción de sus protagonistas y las relaciones que mantienen, entre otros, Loki y Mobius, por lo que el peso de la narración ya no recae tanto en Hiddleston y se aporta más variedad y profundidad al reparto.

La filosofía

Kevin R. Wright, coproductor ejectuvo de "Loki 2", dijo en este aspecto a Efe antes del lanzamiento, que "uno de los tantos motivos" por lo que la serie es popular se debe a que "no es común que se trabaje tanto con los actores el apartado filosófico que impregna todo".

"Queríamos contar inmediatamente las consecuencias de alto riesgo para todos los personajes de ese libre albedrío (en los multiversos). (...) Así que se trataba sobre todo de profundizar en ese mundo que ya habíamos creado, así como la forma en que se captaba a sus protagonistas desde la audiencia", explicó Wright.

Junto a Tom Hiddleston y Di Martino, el espectador volverá a ver en acción a Gugu Mbatha-Raw (Renslayer), Wunmi Mosaku (Hunter B-15), Eugene Cordero y Tara Strong (Miss Minutes), Jonathan Marjors y Owen Wilson (Mobius M. Mobius).

Además, se unen al elenco Ke Huy Quan ("Todo en todas partes al mismo tiempo"), Rafael Casal ("Blindspotting"), Kate Dickie ("The Witch") y Liz Carr ("The Witcher").

Por su parte, Eric Martin ejerce de nuevo como guionista principal, mientras que Justin Benson y Aaron Moorhead se desempeñan como directores.

Después de un año en el que Disney, a la que pertenece la franquicia Marvel, acumula varios fracasos con títulos como "Ant-Man and the Wasp: Quantumania", "Secret Invasion" o Indiana Jones: Dial of Destiny", "Loki 2" se presenta como un posible respiro antes de que acabe el año de su centenario.

"Más que presión, sentimos liberación de haber terminado ya todo el trabajo de escribir sobre multiversos y animaciones, debatirlo con los actores, etcétera. (...) Creo que hemos traído algo fresco y estamos emocionados, ahora habrá que ver cómo lo acoge el público", concluyó el coproductor ejectuvo .

Instalación artística pone en valor patrimonio costero local

MUESTRA. Verónica Astudillo expone en Puerto Varas.
E-mail Compartir

Este viernes, a las 19 horas, en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas será inaugurada la exposición interdisciplinaria "El Respiro del Paisaje", obra artística que pone en valor el bosque fósil sumergido de alerces en las costas de Punta Pelluco, sitio declarado Monumento Nacional en 1978.

La obra está a cargo de la artista Verónica Astudillo, docente de la Universidad de Los Lagos y de la Universidad Austral de Chile, reconocida como Premio Regional de Arte y Cultura al Resguardo del Patrimonio, galardón entregado por primera vez en el año 2022, por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La artista destacó el valor de este lugar patrimonial y la herencia que representa para la región: "Este proyecto nace de la motivación y admiración a lugares de nuestro territorio que han estado presentes por miles de años y que asoman silentes ante nuestros ojos. Mediante la investigación y observación del sitio, he desarrollado un proyecto interdisciplinario y multimedial que pone en valor el geopatrimonio a través del arte contemporáneo".

La instalación cuenta con un registro audiovisual de los árboles fosilizados, que se montan en distintos soportes, como cajas retroiluminadas ubicadas en el piso de la Sala de Vulcanología del Centro de Arte; pinturas y dibujos realizados por la artista, ofreciendo una interpretación estética interdisciplinaria de ese sitio y su relación de movimiento, estabilidad y cambio, respecto a las mareas.

Se complementa la instalación con cuelgas de redes, algas y material de desecho recogido en el borde costero de Punta Pelluco, junto a una proyección de imágenes submarinas registradas por el director de cine y buzo profesional, Julián Fernández.

La muestra estará abierta al público en el tercer nivel del CAMM, de martes a domingo, de 10 a 19 horas, para luego ser trasladada a la Casa del Arte Diego Rivera en Puerto Montt.

Este proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Nacional, línea de creación artística, convocatoria 2023.

Para concertar visitas guiadas se debe escribir a archipielagovisual@gmail.com.

En el Teatro Diego Rivera se realizó el 41° Festival de la Voz Estudiantil

E-mail Compartir

En el Teatro Diego Rivera se realizó el 41° Festival de la Voz Estudiantil , que convocó a todos los estudiantes del sistema de educación municipal de Puerto Montt. La preselección se realizó entre 37 comunidades educativas, con 19 clasificados a la gala final.

Miguel Arana, profesional de la Unidad de Desarrollo Estudiantil del DAEM, destacó que "cientos de estudiantes se movilizaron en torno al canto, la música, arte y cultura. Estamos muy contentos de este festival que ha sido todo un éxito. Tuvimos 19 participaciones representando a diversas comunidades educativas".

Leticia Amuel, alumna de quinto básico de la Escuela Anahuac, quien obtuvo el primer lugar en categoría básica, manifestó que "me gustó bastante. Hice muchos amigos, lo pasé bien. Me sentí bien, aunque antes de salir a cantar me dio un ataque de emoción, muchas sensaciones: felicidad, emoción y cómo es mi primera vez también nervios; más que todo felicidad, porque es mi primer premio y la primera vez que concurso en un festival así", detalló.